Se va uno de los grandes 😔
Versión para imprimir
Se va uno de los grandes 😔
Me he llevado una sorpresa bastante desagradable. No sabía de su estado de salud actualmente.
A William Hurt lo recuerdo en bastantes papeles, pero siempre le he tenido mucho afecto porque cuando empezaba a gustarme esto de los Oscar, la primera película que fui a ver solo a Málaga fue Al filo de la noticia, donde Holly Hunter y él daban una lección magistral de interpretación. Fue el primer disgusto cinéfilo de mi vida, cuando aquel año vi que no habían conseguido ninguna estatuilla de las 7 nominaciones.
Demasiado joven aún. Descanse en paz.
Hay una peli poco conocida de este actor, que la tengo cariño, es "Presa del panico" de 1999. Siempre me pareció entretenida y un Tour por Amsterdam. Ha sido desagradable la noticia
La causa de la muerte es desconocida. Con 71 años (no era muy mayor) ha muerto de causas naturales. Qué causas naturales?
Tuvo cáncer de próstata y me temo que jamás se recuperó del todo.
Se nos a ido uno de esos actores con mucha presencia en pantalla y de voz potente, sólido siempre en cualquier rol.
DEP.
Era uno de esos actores que siempre hacía bien su trabajo, y era de agradecer su presencia en una película.
DEP
71 años, que mal rollo me da esa edad en concreto, con 71 años falleció mi padre, mi suegro, mi tío y bastante gente que conocía, sé que será mera casualidad pero me tiene traumatizado esa cifra vital. Descanse en paz este gran actor que tanto cariño le tengo desde que era un adolescente y veía películas como Fuego en el cuerpo, Gorky Park o Hijos de un Dios menor...
William Hurt, actor grande, grande, de los que llenaban la pantalla con su presencia.
Su obra nos quedará para siempre.
Descanse en paz.
Que en paz descanse
ayer vi "El beso de la mujer araña" y es que tenía una delicadeza brutal en ese papel.
Para aquellos que disfrutamos del género del kaiju eiga, se nos ha ido uno de los rostros más reconocibles del género, Akira Takarada, un actor niponde muchísimo carisma.
DEP.
https://m.media-amazon.com/images/M/...3MzQ@._V1_.jpg
Lo de William Hurt ha sido un duro palo: de "El turista accidental" a "Dark City", de "Inteligencia artificial" a "Una historia de violencia", de "Fuego en el cuerpo" a "Michael"; por breve que fuera su papel en los últimos tiempos, bang, lo clavaba. Y vivió al margen de Hollywood y mantuvo una privacidad en su vida absoluta... Fantántico intérprete, esencial en las últimas décadas.
Gilbert Gottfried, veterano actor y comediante estadounidense, ha fallecido por una “larga enfermedad” a los 67 años de edad:
https://images2.imgbox.com/0b/3e/KIXgULRS_o.jpeg
https://variety.com/2022/film/news/g...in-1235231387/
Intervino en infinidad de películas y series de TV, pero el gran público quizás les suene más por sus apariciones en pelis como Este chico es un demonio, Superdetective en Hollywood II, Las aventuras de Ford Fairlane o poniendo voz a Iago en el Aladdin de Disney.
Descanse en paz…
¡Vaya!, no sabía que estuviera enfermo. DEP.
Siempre me acordaré de este momento suyo en Este Chico Es Un Demonio :P:
https://www.youtube.com/watch?v=OW_Z3nhMTdY
Hostia, no me lo esperaba. Que terrible perdida. Grande persona y comediante, que con esa voz específica suya irritante era imposible no reírse. Que descanse en paz.
DEP Gilbert Gottfried. Es de esos que te quedas con su cara.
En las secuelas directas a video y la serie de televisión de Aladdin seguía poniendo voz a Iago. Una vez se le puso cara de humano al loro y se reconocía perfectamente que era una caricatura de él.
Que en paz descanse, muy buen comediante.
Descanse en paz, Gilbert Gottfried :(
Lo recuerdo de Este Chico es un Demonio, sin duda.
Yo también lo recuerdo de "¡Este chico es un demonio!" y, efectivamente era poseedor de un rostro de esos que no se olvidan, aunque no conocía su nombre la verdad. Ha sido ver a Gottfried y venirme a la mente también al inconmensurable Tim Curry, retirado como lleva tanto tiempo y con la salud deteriorada, pero ahí sigue.
Desgraciadamente este hilo sigue:
Ha fallecido la actriz, cantante y presentadora de televisión, según que época transcurriese de su vida, francesa pero casi adoptada italiana Catherine Spaak. Junto con la recientemente fallecida Monica Vitti fue todo un icono de la juventud más liberal y apasionada de los 60' en la parte más mediterránea del viejo continente.
Esbelta y alta, de belleza natural, coqueta y risueña, pronto se convirtió en un gran activo de la filmografía de ambos países, destacando su genial dote para la comedia ("La bugiarda" -La mentirosa- [1965, Luigi Comencini]; "Il sorpasso" -La escapada- [1962, Dino Risi]), no exenta a veces de dosis amargas, como pra el drama propiamente dicho (espectacular, y de sorprendente madurez, como está aún menor de edad en "I dolci inganni" -Dulces engaños- [1960, Alberto Lattuada] o "Week-end à Zuydcoote" -Fin de semana en Dunkerque- [1964, Henri Verneuil].
Ya en su madurez probó suerte, con éxito, en otros registros como el gialló ("El gato de las 9 colas") y fue decantándose por el drama. Trabajó como se puede ver con grandes directores e intérpretes italofranceses (Gassman, Belmondo, Mastroianni -con el que mantuvo una gran amistad-). Hollywood no la entusiasmaba y se mantuvo al margen.
Se ha ido dos semanas después de cumplir 77 años, quedando constancia de que su salud el pasado año se resintió por una dolencia cerebrovascular. Se mantuvo activa profesionalmente hasta casi el final.
Descanse en paz esta gran artista de singular carisma y tremenda expresividad de la que aún me queda por descubrir, sin duda, grandes muestras de su talento.
https://medias.unifrance.org/medias/...page/media.jpg
Por otra parte, anotemos también el fallecimiento a los 102 años del norteamericano Nehemiah Persoff, frecuente rostro como sólido actor de reparto en títulos del fuste de "Más dura será la caída" (1956, Wyler); "Falso culpable" (1956, Hitchcock); "La colina de los diablos de acero" (1957, Anthony Mann); "Con faldas y a lo loco" (1959, Wilder); "Los comancheros" (1961, Curtiz).... En los años 80' parece que se dedica a buscar su raíz hebraica: "Yentl" (1983, Barbra Streisand), "La última tentación de Cristo" (1988, Scorsese) e incluso los films animados protagonizados por el ratoncito Fievel (1986 y 1991) producidos por Steven Spielberg y en donde encarnaba al venerable patriarca Mouskewitz.
En TV, fue inmensamente prolífico desde los años sesenta, abarcando todo tipo de apariciones en series muy conocidas; la última de ellas en 2003, Ángeles en América, donde encarnó -como iba ser si no- a un rabino.
https://www.emmys.com/sites/default/...?itok=YwTgxbuo
Descansen los en paz todos ellos.
Pues si hace nada me refería al fallecimiento de la francesa Catherine Spaak, ahora hay que lamentar el óbito de Jacques Perrin a los 80 años (visto en "Cinema Paradiso" o "Los chicos del coro" en su madurez).
Y es que al igual que su compatriota Catherine, ambos empezaron prácticamente en el cine en la misma época y originariamente en el cine italiano. Jacques acompañó a una igualmente jovencísima Claudia Cardinale de lo más perdida en "La chica con la maleta" (1961, Valerio Zurlini), realizador con el que repetiría al año siguiente en "Crónica familiar" como hermano de Marcello Mastroianni; encarnó a un joven de vocación seminarista y religiosa en "La corrupción" (1963, Mauro Bolognini) mientras sufría las maquinaciones de su padre y las insinuaciones de una Rosanna Schiaffino de lo más juguetona y escultural; y fue víctima propicia del "Proceso en Venecia" (1963, Duccio Tessari) durante el Renacimiento italiano lleno de intrigas palaciegas y amores prohibidos. También apareció en "Z" (1969), título emblemático de Costa-Gavras.
La secuencia de erotismo del bueno que se marcó en "La corrupción" es de las que no se olvidan.... y no van más allá de una toalla y un enfoque distorsionado.
https://www.youtube.com/watch?v=YBH6FnNJPFY
RIP
Ha fallecido Juan Diego a los 79 años. Un grandísimo actor. DEP
Oh NO. Grande, enorme. DEP.
Paso por aquí cada cierto tiempo... al no ver la TV, me entero de unos de forma ocasional, pero de otros, me llevo el disgusto con el tiempo por no haberme enterado.
Para tod@s, un RIP enorme.
Y sobre todo, Juan Diego.... no me lo esperaba para nada... este ha sido el mazazo de esta visita...
https://imagenes.heraldo.es/files/im...o_6dedc19d.jpg
una tristísima perdida para nuestro cine, hace unos meses le vi en el cine en el film El cover y ya estaba muy desmejorado... por suerte Juan Diego nos deja un legado de decenas de interpretaciones inigualables.
DEP
Juan Diego es uno de los GRANDES. Una gran virtud suya es que lo mismo aparecía con directores y actores consagrados, como en Los santos inocentes o El viaje a ninguna parte, que con gente que empieza o lleva poco tiempo y a los que les daba mucha suerte, como en Jamón, jamón, o Torremolinos 73 (que para algo, uno es de aquí :cortina). Y no le hacía ascos a papeles más populares como en tv en Historias de la puta mili o Los hombres de Paco.
Un tío que hizo de todo, desde muchísimo teatro, hasta tv, pasando por teatro en la televisión (véase los numerosos Estudio 1...) y cine, donde en los 80 cimentó su elevado status de referente para muchos actores.
Y si encima, fue de los que lucharon en primera linea por los derechos de los actores, en los años 70, donde era más difícil hacerlo y cuando aún no había sombra de postureo.
Descanse en paz este sevillano ilustre.
Descanse en paz, señorito Iván.
Me marcaron ese Paco, Azarías y el señorito, en mi niñez.
Descanse en paz, Juan Diego :(
No tiene que ver con el cine/TV, pero se ha ido un grande como Neal Adams, GRANDISIMO guionista de comics.
DEP
A los lápices, era único. Elevaba la narrativa con su talento descomunal para la composición.
Descanse en paz.
Ha fallecido el dibujante George Pérez. :bigcry:bigcry
https://www.eluniverso.com/entreteni...vel-y-dc-nota/
Descanse en paz.
Gran George Perez :bigcry
DEP
Dos grandes dibujantes de los cómics de superhéroes han fallecido en poco tiempo, con grandes clásicos y muy influyentes.
En las series y películas de DC y Marvel, ante la dificultad de poner la contribución de cada autor en los créditos principales, suelen poner agradecimientos a los guionistas y dibujantes cerca del final. Deberían destacarlo más. Encima de personajes como Flash o Flecha Verde nunca acreditan a sus creadores.