-
Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
http://img838.imageshack.us/img838/4091/jack1g.jpg
Directores: Andy Wilson, Colm McCarthy, Tom Shankland
Nueva serie de la BBC que consta de ocho episodios. (2012)
Situada en el East End de Londres en 1889 durante los asesinatos de Jack el Destripador. La tristemente célebre División H - la comisaría de policía encargada de mantener el orden en el distrito de Whitechapel, está en un estado caótico tratando de mantener el orden después de una época turbulenta para Londres.
Para ampliar información: http://www.historiaycine.com/2013/01...-BBC-2012.html
Esperemos que no tarde en caer en nuestro país.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Matthew Macfadyen me gusta bastante como actor (Orgullo y prejuicio o Los pilares de la tierra) y Jerome Flynn tiene bastante carisma como Bronn en Juego de tronos, así que como esté igual en esta ya me tienen ganado.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Lo que me preocupa un poco es que me ha parecido leer que los crímenes de Jack ya han tenido lugar.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
A mi, en principio, me parece una ventaja. Se tiene más carta blanca para plantear situaciones o tramas no tan "encorsetadas" por Jack. Saludos
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Si es cierto, pero la cuestión es si la serie tratara sobre la investigación de la policía para encontrar a Jack después de cometer los crímenes, o por el contrario solo usaran el espacio temporal victoriano y el barrio de Whitechapel para hacer una series de policías ambientada en esos días. Vamos la respuesta británica a la serie policíaca de época americana "Cooper".
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
El último crimen "canónico" de Jack el Destripador fue el de Mary Jane Kelly el 9 de noviembre de 1888. Después (y antes) de los crímenes oficiales, hubo otros, que unos investigadores conectan con Jack y otros con otros criminales.
Por lo que se cuenta en ese estupendo artículo linkeado, la trama partiría de las investigaciones de esos crímenes posteriores, conectándolos con Jack.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Yo creo que de este modo pueden dar mas juego: anters, durante y despues de los crímines.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Interesante. Partir de la base de que los asesinatos del destripador no fueron sólo cinco. Seguramente las autoridades harían lo posible por no relacionar nuevos asesinatos con Jack, para no crear más alarma social. Puede dar mucho juego.
Y el período histórico me encanta.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Vistos los tres primeros episodios.
En efecto, no trata directamente sobre Jack. Son casos situados en ese contexto, por lo que la sombra del Ripper planea prácticamente detrás de cada homicidio, y a la vez ejerce una presión añadida sobre los aterrorizados ciudadanos y la aparentemente ineficaz policía. Es una baza interesante. Pero por ahora, como digo, se están centrando en casos ajenos a Jack. Y reconozco que me está convenciendo el enfoque. La rudeza de la época, vista desde ambos lados de la ley, se traduce en unos policías que van desde el científico hasta el matón callejero, que podría fácilmente pertenecer al otro bando, y unos villanos igualmente crueles, sea con prostitutas, niños o simples desconocidos.
El guión no es un primor, pero está por encima de la media. Y sobre todo, me convence muchísimo el diseño de producción (Lao, te va a encantar). Un detalle: los créditos iniciales asustan, pues se usa una mezcla de ideas de Sherlock y el Sherlock Holmes de Guy Ritchie que pa qué... Después, nada de eso.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Hay otra serie relacionada con el tema en su primera temporada, pero temporalmente situada en la actualidad; se trata de la también británica 'Whitechapel' y en la que un asesino está recreando los crímines del Destripador.
La segunda (la más floja para mí) y tercera temporadas tratan otros crímenes. EDITO: Me acabo de enterar que este miércoles se estrena su cuarta temporada.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Gracias por la información. De "Whitechapel" solo vi las dos primera temporadas. Buscaré la tercera...
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Gracias por la información. De "Whitechapel" solo vi las dos primera temporadas. Buscaré la tercera...
¿La viste en algun canal de televisión o fue en DVD?
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Yo aun ando esperando que algun canal se decida a estrenarla en España.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Cita:
Iniciado por
lesliestevens
¿La viste en algun canal de televisión o fue en DVD?
Ni de una forma ni de otra. La vi por internet, subtitulada.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Yo aun ando esperando que algun canal se decida a estrenarla en España.
Es una serie demasiado exquisita. Aquí interesa más "Con el culo al aire".
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Es una serie demasiado exquisita. Aquí interesa más "Con el culo al aire".
Curioso. Yo llegué a Ripper St. a traves de una promo de las nuevas series dramáticas de la BBC que alguien enlazó en el hilo de Sherlock. Las veías y la calidad de producción rebosaba sobriedad y solidez.
Nos sentamos a ver un episodio de esta serie, relacionado con los inicios del cine, y un comentario fue... "¿te puedes imaginar que se produjera esto en Antena 3 o Telecinco?". Obviamente, no. No se mencionó "Con el culo al aire", pero sí hablamos de ver a Mario Casas como inspector... :pota
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Cita:
Iniciado por
lorus
Hay otra serie relacionada con el tema en su primera temporada, pero temporalmente situada en la actualidad; se trata de la también británica 'Whitechapel' y en la que un asesino está recreando los crímines del Destripador.
La segunda (la más floja para mí) y tercera temporadas tratan otros crímenes. EDITO: Me acabo de enterar que este miércoles se estrena su cuarta temporada.
Gracias, no tenía ni idea. A buscarla entonces, porque es una serie bastante buena, alejada de todas las americanadas que suelo ver. :sudor
Yo ya he perdido la esperanza de que la pongan por aquí, aunque me gustaría y si fuera en HD mejor. :ceja
Y retomando el hilo, esta de "Ripper street" tiene también buena pinta.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Visto el quinto episodio.
Impresiones. Hasta ahora, a cada episodio se va alejando más y más de la imagen de Jack (preveo un retorno con fuerza de cara al final de la temporada). La vileza social de la época es un personaje más, y está muy trabajado. Whitechapel a finales del s.XIX dibuja una sociedad miserable y feroz al mismo tiempo, y la serie lo muestra de un modo simplemente brillante. Los métodos policiales se asemejan más a los de Vito Corleone que a los de Elliot Ness. Cada episodio se centra en un 95% en una trama autoconclusiva (algunas tópicas, otras magníficas) y se desvía apenas un 5% de esta para explicarnos quién es quién y por qué está ahí. Puede parecer malo, pero realmente los detalles de los personajes están hilados con las tramas (en el quinto episodio, el personaje de Drake, poco más que un bruto exmilitar que está para dar mamporros, muestra su "otro lado", que además queda magnificamente matizado, a la vez que permite avanzar la trama del episodio).
Pese a ello, de entrada no es fácil sentir demasiada simpatía por ninguno de ellos. Aunque pronto son reconocibles, los prototipos que presentan son bastante amplios (un policía firme e incorruptible con una tragedia familiar que le pesa, un sargento-matón de buen corazón pero radicalmente violento a veces, un médico entregado pero vicioso a la vez), permitiendo que bordeen los dos lados de la línea etica de un modo bastante creíble. Es muy de admirar.
Me está convenciendo, aunque... los episodios son muy dialogados, con un acento y un slang muy recalcados y creo que adecuados... pero a veces hay que ir bastante atento para cazar las pistas que quedan a la vista enterradas en los abundantes diálogos. No es recomendable zamparse tres seguidos porque realmente saturan.
Y pensar que de El Ala Oeste llegué a ver seis de una sentada... me estaré haciendo mayor.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Y supongo que en ambientación y documentación de la época será impecable...
Es que me puede venir de maravilla, además, para documentarme para algo que estoy escribiendo.... :ceja
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
La segunda temporada 2 se estrena el próximo 28 de octubre: http://www.pizquita.com/noticia151.html
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
La acabaran sacando aqui o le pasara como a Whitechapel. Hagan sus apuestas señores.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Esto aquí no viene...
Y si viene, la sacarán los paletos de Llamentol, sin subtítulos.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Esto aquí no viene...
Y si viene, la sacarán los paletos de Llamentol, sin subtítulos.
Ojalá te equivoques pero es verdad, hay muchas series inglesas como por ejemplo "Whitechapel", "Lewis" o "Spooks" que permanecen casi desconocidas por aquí.
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Amazon resucita Ripper Street y sigue su competencia con Netflix
http://i.imgur.com/vbJelUE.jpg
Desde hace un par de veranos, no es nada extraño leer rumores sobre que Netflix podría resucitar tal o cual serie cancelada. Después de hacerlo con The Killing en dos ocasiones (la serie tendrá una cuarta y última temporada sólo en la plataforma online), los fans de todos esos títulos descartados por sus cadenas sueñan siempre con que puedan tener algún tipo de continuación en el servicio de streaming de Netflix. Sin embargo, muchos de esos rumores no pasan de ahí y no se materializan. Pero que esos fans no desesperen, porque con la entrada de Amazon en la producción de ficción, también se ha animado a repescar series canceladas. El año pasado llegó a hablarse que podría haberse quedado con Hannibal si NBC no la renovaba (algo que sí sucedió), y ahora ha decidido resucitar una producción de BBC, Ripper Street, que el canal británico dio por finalizada hace unos meses, cuando acabó su segunda entrega.
El anuncio ha coincidido con el debut en el Reino Unido de su servicio Amazon Prime Instant Video, que es también el que ofrece sus series y los pilotos de sus futuros proyectos para que los voten los usuarios. El debut de dicho servicio llega tras haber fusionado en él otro que Amazon ya disponía allí, LoveFilm, y será ahí donde los espectadores puedan ver los nuevos capítulos de Ripper Street, que meses más tarde se emitirán en BBC. Su tercera temporada estará co-producida con BBC America y seguirá contando con el protagonismo de Matthew Macfaddyen, Jerome Flynn y Adam Rothenberg, policías que trabajan en el este de Londres justo después de que se produzcan los crímenes de Jack el Destripador.
Con esta maniobra, Amazon confirma que su apuesta por la ficción de producción propia es en serio, y que se está adentrando con decisión en un terreno en el que, hasta ahora, Netflix parecía ser quien tenía el monopolio. Sus cinco nuevos pilotos bien lo prueban, especialmente gracias al ruido que ha generado entre la crítica uno de ellos, Transparent, creado por Jill Soloway. Ripper Street puede no tener el mismo perfil que tenía The Killing cuando Netflix la repescó por primera vez, pero ayuda a engordar el catálogo de series propias de Amazon y le va dando cierta visibilidad, especialmente en el Reino Unido, donde la cancelación del título de BBC suscitó cierto descontento incluso entre los medios británicos. En mayo, ya no será sólo Netflix la protagonista de todos los rumores de repesca de series descartadas por sus canales.
Fuente
-
Re: Ripper Street (La BBC vuelve a apostar por Jack)
Cuando cojones van a estrenar la serie en España? Es increible con el monton de plataformas que hay y ni una es capaz de traerla, menos mal que estoy gozando ahora mismo con the chronicles frankenstein .
Como maltratan en este pais a este tipo de series.