Re: Robert Wise, un realizador fantástico
¿Sabíais que La amenaza de Andrómeda es la adaptación de un libro de Michael Crichton?
Ese libro y El Hombre Terminal son sus dos mejores libros ( los demás tampoco es que fueran maravillas) pero estos 2 tienen un buen sabor a CF de los años en que estais comentando.
Y coincido, la primera vez que vi La Amenaza de Andrómeda, tendría yo unos 8-9 años, y acababan de pasar un reportaje en Informe Semanal sobre el SIDA. A continuación pusieron la película (era cuando los sábados por la coche ponían cine de verdad y no noche de fiesta, y además por la tarde ponían un programa de cine, ¡¡¡Qué tiempos aquellos!!!( se me está yendo la pinza)) y entre el reportaje de Informe Semanal con tintes apocalípticos sobre el SIDA, y a continuación esta película, recuerdo que me fui a la cama con un mosqueo existencial tremendo, sobre todo por el ambiente científico-realista de la película... entre ésta y el SIDA, sólo me faltaba ver a alguien al día siguiente con un cartel con la leyenda "EL MUNDO SE ACABA MAÑANA".
Y por cierto, The Haunting da un miedo que te cagas aún hoy día. Yo creo que el intuir y no mostrar da aún más terror que el mostrar crudamente...
Saludos
Re: Robert Wise, un realizador fantástico
¿Sabíais que Michael Crichton aparece en la película haciendo un brevísimo cameo?
revelación:
En la escena en la que reclutan al cirujano, es uno de los enfermeros.
Re: Robert Wise, un realizador fantástico
Cita:
Es una injustica que Wise haya sido condenado al ostracismo por los aficionados menos informados por haber dirigido algo como "Sonrisas y lágrimas", que, con todos sus peros, es una "película de culto" para mucha gente (entre ellas, mi madre).
A mi me parece una maravilla de película, y eso que reconozco que era reticente a verla: me daba bastante pereza ver una peli musical sobre una monja que enseña a cantar a unos niños, pero lo cierto es que me sorprendió muy positivamente: me encantó la historia, me enamoré de las canciones..... y que me emociona esta película, qué coño! :D
Un saludo.
Re: Robert Wise, un realizador fantástico
A mí Wise me parece el típico artesano norteamericano cultivador de casi todos los géneros cinematográficos al que sin embargo le faltó un mayor carácter o personalidad a la hora de la puesta en escena, lo que hace que a día de hoy su nombre siempre se mantenga en un segundo plano y por detrás del de realizadores más o menos contemporáneos a él como pudieron ser Aldrich, Lumet, Frankenheimer, Ritt, Schaffner o incluso Richard Fleischer. De modo que lo que creo que más destaca en él es su competencia y profesionalidad, su oficio a la hora de rodar, más que el talento cinematográfico puro.
Sin embargo, para haber sido un antiguo montador, encuentro que sus películas en muchas ocasiones adolecen de una falta de ritmo excesiva, sobre todo sus trabajos en la década de los 70 (las ya citadas Andrómeda, Hindenburg, Audrey Rose y Star Trek), que me parecen películas cargantes y tediosas, muchas veces por un exceso de celo por parte de su director al pretender ser demasiado meticuloso con las reconstrucciones de los hechos o las investigaciones científicas.
Otro aspecto de su cine que nunca o casi nunca se ha comentado es su gusto por la profundidad de campo, por las composiciones deep-focus que le enamoraron cuando montó Ciudadano Kane para Orson Welles y que trató de imitar siempre que pudo en su carrera como director.
Saludos.