Madre mía, ¿este es el mismo director de Los duelistas, Alien y Blade runner?
Pufff, la vi ayer y me pareció flojísima. Incluso hay momentos en que cae en el ridículo más espantoso. Si Errol Flynn levantara la cabeza...
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Madre mía, ¿este es el mismo director de Los duelistas, Alien y Blade runner?
Pufff, la vi ayer y me pareció flojísima. Incluso hay momentos en que cae en el ridículo más espantoso. Si Errol Flynn levantara la cabeza...
Gladiator era mucha mejor peli que esta.
El reino de los cielos tambien.
La version de kevin costner tambien.
Esta peli de robin me ha parecido un puto rollo sinceramente. No funciona ni a nivel de accion, ni de guion ni nada. Ni ritmo ni emocion.
Rydley, estas viejo. Retirate, jubilate. Me da miedo su precuela de alien sinceramente.
Y si, lo de Marian combatiendo con el cura al final de la peli es absolutamente RIDICULO. Que daño ha hecho el feminismo al cine.
Y en cuanto al montaje del director de el reino de los cielos, prefiero el de cine siempre en todas las peliculas. Las versiones extendidas se me hacen harto aburridas y soporiferas de lo largas que son. Y el combate final entre Balian y el malo, que parece añadido con calzador,es patetico.
Última edición por taijutsu; 24/05/2010 a las 00:52
la peli es simplemente entretenida, para pasar el rato. Igual cuando salga la versión en Bd, versión extendida, con todos los trozos que han eliminado en la versión cine, podamos encontrarnos con otra peli más aceptable. Habrá que esperar.
un saludo
No sólo esa, es que en toda la peli te espera que diantres pintan los niños en toda la peli, vamos, versión extendida, para explicar un montón de cosas de la peli.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
a mi no me disgustó...
está claro que tiene cagadas como las del final y que ya habéis comentado pero como película de entretenimiento me parece perfecta![]()
Vista por fin. Me ha gustado mucho.
Me encanta el genero historico epico, o fantasia epica. Con lo cual esto ya sube enteros.
Ridley vuelve a demostrar que consigue una realidad en pantalla como pocos. La accion me ha parecido en su punto, muy correcta y genialmente rodada.
Las interpretaciones correctas, sin mas. Nadie destaca sobre nadie.
Una historia fresca del supuesto origen de Robin Hood que a mi me ha cautivado desde que sale el titulo con esas letras preciosas sobre ese bosque mecido por el viento en la noche. Y es que las dos horas y veinte minutos que dura la pelicula se pasan volando.
La BSO cumple, pero sin ser memorable, tal vez le haga falta algo de fuerza.
Como principal fallo el personaje del Sheriff, muy pero que muy desdibujado.
Ah, me han gustado mucho los toques de humor y los personajes que forman la cuadrilla de Robin, y esa escena del carromato de grano.
Lo dicho, para mi el señor Scott ha cumplido sobradamente, no esperaba ni mas ni menos.
Por cierto, hay una escena que recuerdo del trailer y no vista en el film: un lobo caminando entre los restos de cadaveres en un camino. Que por cierto se ve incluso en los geniales creditos del final, al estilo acuarela.
"Are you afraid of the dark?" Richard B. RiddickPantalla: 65" LGOLEDC8
Reproductor: 4K Xbox Series X
a mi me pareció flojísima a todos los niveles, pero sobre todo en la indefinición de Scott a la hora de elegir qué contarnos: si la historia del trauma de Robin con su padre, si lo de Marian, si lo de los niños, si lo del hijo de Ricardo Corazón de León... Y se queda a medias en todo, y también en el tono a elegir: ni tiene mucha acción, ni es habilidoso con el romance y no digamos ya el humor
de lo peor de Ridley, que ya es decir
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
igual no es simplemente una precuela de robín, sino que es una primera parte de una segunda entrega. Porque un final más abierto es imposible.
Pues despues de verla, lo primero que se me viene a la cabeza es como un buen director puede desaprovechar una oportunidad asi , se deja ver, pero me ha decepcionado completamente, un efecto similar al que me causo El reino de los cielos, buena para la vista pero sin vida alguna.
A destacar la gran cagada de Marian en la batalla final, por Dios santo, con lo ponys....
En fin.
Estoy muy de acuerdo contigo en que el final queda abierto a futuros proyectos.
De todas formas el hecho de que Scott haya dejado un final tan abierto a mí me desconcierta bastante. Hay que tener en cuenta de que este director, en sus más de 30años de profesión, no ha rodado ni una sola secuela. La única excepción es la/s precuela/s que está preparando de Alien, pero es que se trata de un título también de más de 30 años.
Lo que quiero decir con esto es que Ridley Scott no me parece un tipo que tenga en mente realizar secuelas, es algo ajeno a él, por lo que el final de Robin Hood me parece más bien un enlace con todas las películas anteriores que se han hecho, y la película en sí me la tomo como un intento de explicar el mito previo y podría entenderse perfectamente como una precuela.
Ahora bien, eso no quiere decir que dentro de 10 años alguien ruede una secuela de Robin Hood retomándola desde el final de la película de Scott, pero apuesto a que no será Ridley Scott quien la haga.
Saludos...
Última edición por Balboa; 11/09/2010 a las 11:38
Yo es que creo que no deja, en absoluto, un final abierto. No lo entiendo así. Al final nos devuelve al Robin Hood que no hemos visto durante toda la película y que sí esperábamos ver. Tuve la sensación a lo largo de todo el metraje de estar viendo a un personaje que en nada se parecía a la imagen del arquero de Sherwood que todos teníamos en mente... hasta que Scott decide devolvértelo y engancharlo con todas las historias que ya conocemos. Es una precuela sin continuación, porque la continuación ya la hemos visto en muchas otras películas. La misma de Kevin Costner casi hasta podría serlo.
Es un caso parecido a la película de "El equipo A". Te devuelven la historia hasta donde tú la conoces. Si quieren continuar cualquiera de la dos es evidente que pueden hacerlo, pero no creo que sea la intención de Ridley Scott.
Simplemente te lo lleva al punto que tú ya conoces, y lo que en realidad te ha ofrecido es lo que no. Supongo que ésa es la innovación buscada, con mayor o menor acierto.
Más que una precuela, yo diría que es un origen.
Última edición por THE_FLASH; 11/09/2010 a las 12:26
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Estoy de acuerdo, no creo que haya secuela, y si, el final es abierto, pero si tienes en cuenta el resto de peliculas que sehan hecho, no es tanto.
Es de las poquísimas películas que me voy a comprar a ciegas, es decir, sin haber visto anteriormente en cine. Me gusta la temática y el director.
JOHN PAUL GEORGE & RINGO
Televisión. LG OLED 55” 4K UHD
Reproductor. Sony 4K UHD UBP-X800M2
Amplificador. Yamaha RX-V6A
Subwoofer. Q-Acoustics Q3060S
Altavoces. Q-Acoustics Q3050i, Q-Acoustics Q3090Ci, Q-Acoustics Q3010i.
A mi también me apetecía mucho verla por lo mismo pero me ha decepcionado muchísimo.
Película totalmente falta de ritmo.
La comparais algunos con El Reino de los Cielos, aquella me parece infinitamente mejor.
En fin, por mi lado una pena.
Saludetes.
Es bastante malilla: aburrida, lenta, sin ritmo y con escenas algo vergonzosas. La persona que la veía conmigo, se quedó dormida...
Saludos.
Yo la comparaba con el Reino en el sentido de que tienes todod los ingredientes para realizar un peliculon, y creas algo casi insipido, sin emocion, tambien he de reconocer que , pese a tneer a Rusell de protagonista, que para mi es un actorazo, El REino de los Cielos me parece mejor pelicula, pero aun me cabrea mas al verla por su toques de "amistad entre las culturas", cuando en eaquella epoca, no habia amistad ni entre los propios aliados, menos aun con los enemigos declarados. mucho pensamiento "hippy" trasladado a la epoca de las cruzadas, algo estupido y equivocado.
Si no piensa hacer una secuela, por qué no cierra la historia. Para qué dejarla así, con ese final. Igual es para hacer una serie, que últimamente se han convertido, en algunos casos y no en todos, en cementerios de elefantes. Que hasta resucitan después.
Yo todavía sigo sin entender que coño pintaban los planos de los niños, para la traca final, por favor.
un saludo.
Sí, es cierto, sobre todo en la batalla final (que da vergüenza ajena) pero sus momentos no son menos ridículos que otras versiones, por ejemplo, en "Robin Hood El príncipe de los ladrones" recuerdo a Allan Rickman itentando violar a la Mastroantonio a contratreloj... o el patético personaje de la Bruja... en fin, que cada una tiene lo suyo...
La diferencia es que el Alan Rickman de "Robin Hood, Príncipe de los Ladrones", así como la bruja, están pensados y realizados en plan quasi-comedia, algo parecido al Lex Luthor y secuaces del primer Superman. No hay nada ridículo en ellos; de hecho, funcionan tanto como personajes como en plan pseudo-cómico a la perfección. Como siempre, enorme Alan Rickman.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Discrepo con vuestras criticas negativas aunque por supuesto las respeto completamente.
Cierto que la pelicula tiene fallos graves que no voy a discutir, pero creo que el planteamiento de inicio es mas que correcto, la historia de amor entre Robin y Marian esta bien construida y no tiene mucha tonteria romantica, las batallas son escasas pero bien rodadas, el entramado político en el que se ubica la acción aunque ficticio tiene su logica, a nivel de producción esta perfecta, al igual que la dirección y la interpretación (russell Crowe es el mejor Robin despues de Errol y Connery) y por favor el de Kevin Costner es para darle de comer aparte... Una grata y muy entrenenida pelicula de aventuras con un final nostalgico a las peliculas de aventuras de los años 40.