Ahora es cuando se supone que debería decir yo lo de las moscas a la mierda y tal?
Desde cuando, la calidad, se mide por links, visitas, etc...?
Ahora es cuando se supone que debería decir yo lo de las moscas a la mierda y tal?
Desde cuando, la calidad, se mide por links, visitas, etc...?
Mo, no sigas su juego...
Un saludo.
Free your mind.
Y qué juego es el que llevo?
Chino, cuando hablo de favoritos de la peña no hablo de la peña al pedo, sino de peña más o menos encaminada...
De todos modos, chino, está feo decir las cosas malas y no decir las supuestas cosas buenas, eso está tirao. Dinos tus críticos de cabecera y, sobre ese criterio, nosotros sabremos si hacerte caso o no (a nuestro criterio).
Saludos.
Vamos que me hablas de algo intangible, como el que habla del aire.
No tengo ningún crítico de cabecera, ni ninguna página de cabecera. Leo mucho, no suelo retener nombres sino textos, aunque suene pedante. Para mí, a diferencia que de vosotros, la crítica española, no tiene efecto de inmediatez, así que veo las cosas de una manera distinta de otra.
Me gusta mucho el trabajo de Quim Casas, aunque mis gustos y preferencias puedan ir encaminados en su dirección o en otra.
Igual que me encantaba la pasión por el cine que destilaba alguien como Roger Ebert.
Igual que a veces me gusta leer los textos de Jonathan Rosenmbaun.
La crítica española no me suele interesar. Está absolutamente viciada en todos y cada uno de los niveles.
De todas maneras, es curioso que me digas que está muy feo decir cosas malas, cuando tú te dedicas a destruir lo que te apetece, sin atender a razón alguna, sólo porque te apetece.
Igual, que te digo, que a mi me da absolutamente igual que alguien me haga caso o no, no me creo ningún totem, ni ningún faro para iluminar a nadie. Todos deberíamos ser lo suficientes mayorcitos para ser algo individualistas en esta vida. Ademas que me hace, mucha gracia ese "nosotros". A qué colectivo representas exactamente? Porque si es el foro, cada uno es de su padre y su madre, afortunadamente.
Y dicho ésto, sin acritud alguna.
Me gusta leer criticas cuando no tengo absolutamente nada que hacer, ya que generalmente me aburren porque se trata de un señor escribiendo sobre algo basandose en su punto de vistas y sus creencias. Soy de los que me guio por el criterio y el punto de vista propio, la critica no me sirve absolutamente para nada orientativo.
Eso si, me encanta escribir criticas. Si a la gente le gusta, de puta madre. Si a la gente le parece una basura o pasa de ella, pues lo mismo. Soy un especimen raro que le gusta escribir criticas pero no leerlas, ni siquiera leo las mias una vez escritas.
Hay que joderse, encima que no me gusta reeler mis propios mensajes o criticas una vez escritas, me sale repetido el mensajito.
A diferencia de vosotros?ahora no existen autores que te gusten y a los que seguir?o críticos?
Hombre, en España, como en todos sitios, habrá de todo, globalizar es un poco absurdo...a mí de prensa escrita me parece que hay joyitas en Letras de cine o Dirigido por...y a veces en NOsferatu o Nickelodeon...es cuestión de rebuscar...
Y no me hables de que yo destruyo porque me apetece...digo lo que me viene en gana cuando lo veo adecuado, no porque sí...de hecho, que aburrida sería la vida con porque síes. Y no te he dicho nada de destruir ni de que está feo decir cosas malas, sino que si un tío me dice que algo está mal sin dar contenidos y no me dice lo que le gusta, no puedo ver baremo alguno a sus preferencias...
El nosotros se refería al foro...donde escribes...donde escribes para ser leído...aunque sea un foro de cine y escribas sin dar opiniones de ninguna película, sólo para...
para....
huelga, era?Huelga individualista, vaya...
Y sin acritud, claro...se está debatiendo...
Qué se supone que debe significar la primera frase?
Con respecto a lo demás, no globalizo, personalizo. Digo que a mí no me "llena" la crítica española, porque la considero viciada cada una en su término concreto. ¿Qué me moleste más el que esté viciada por los conflictos de intereses de los Boyero, Oti y cía, que el que ciertas revistas "alternativas", se dediquen a cacarear lo que cacarearon antes sus hermanas mayores extranjeras? Pues si, pero el caso es que ambas me molestan. Igual que me molestan, las poses gratuitas de cara a la nada de "Dirigido Por". Lo cual no quita, como he dicho, al principio que me interesen determinados textos.
Del "digo lo que me viene en gana cuando lo veo adecuado" al "Digo lo que me da la gana porque y cuando me da la gana" no hay ni siquiera un lígero paso. Por supuesto, tienes todo el derecho del mundo, y el que no lo quiera hacer, peor para él.
Me sigue pareciendo hilarante, éso de que para primero "destruir", hay que "construir". Cada vez que alguien se cargue una película, le vamos a tener que pedir que nos diga sus gustos? Le tendremos que pedir que haga una crítica positiva de una película reciente, para valorar sus gustos? Te he respondido, porque tengo mucho tiempo libre y pocas ganas de hacer algo ahora mismo, pero vamos, es una chorrada monumental... igual que lo es el pretender que todo el foro me haga caso o no, por decir cuales son mis supuestos críticos de cabecera. Cada forero tiene su criterio propio, personal e intransferible para saber a quién hacer caso o no, no tienes que venir tú a iluminárselo según tus pareceres o gustos. De igual manera, que yo no escribo para que me hagan caso, ni para iluminar a nadie, como dije anteriormente. Los mensajes rimbombantes y las propagandas panfletarias de todo a cien, no van para nada, conmigo.
Con respecto a mi supuesta "huelga", es algo tan fácil como economizar recursos. Para qué discutir de algo "importante" como una película, cuando el debate acaba cayendo en radicalismos, sectarismos, etc... cuando puedo estar dedicando mi tiempo de foreo a asuntos más livianos y que no van a resultar ninguna perdida de tiempo para mí?
Que yo sepa, no he contraído ningúna clausula con el foro, por la cual tenga que opinar obligatoriamente de las películas que veo. Si no me apetece opinar, no opino y punto; y si algún día, veo que me merece la pena, pues lo hago. Es muy sencillo.
Por éso sería mejor que no hablaras de "huelgas individualistas", cuando no sabes de la misa, la mitad.
Si lo que te molesta, es que no te haya respondido a el qué me ha parecido "Rocky Balboa", dímelo, hombre![]()
![]()
Lo ves, ésto me resulta más interesante y estimulante, que el decir que tal película me gusta o no me gusta, y me venga el primero de turno a decir, "obra maestra o puta mierda y tú no tienes ni puta idea".
Me pillas sin tiempo, pero más o menos veo todo claro....
bueno ya queda menos para el estreno,solo unas horas y eso es lo verdaderamente importante.
sabeis cuanto lleva de recaudacion? lo ultimo que he oido esque eran 60ypico millones
La verdad es que me hace una gracia tremenda ver cómo un montón de compañeros que no daban dos duros por Sly cuentan también las horas porque llegue el estreno...
Luego dirán que es un bodrio...y se comprarán el dvd con gafas de sol y gabardina....
NO entiendo nada.
Si, yo veo a mucho seguidor (no hablo de este foro) de Sly en estos tiempos.
En Meristation abrimos un post sobre esto hace mas de un año cuando empezó a rodar la peli y ya llevamos mas de 60 páginas y es ahora cuando empiezan a aparecer seguidores...
Cierto alex,y bien que antes cuando stallone hacia una película,todo el mundo le ponia a parir,entre otras cosas diciendo que si estaba acabado y que no merecia la pena ver ninguna película de sylvestre stallone.Iniciado por Axelay
perdonar a todos los que criticais pero yo llevo muchos años viendo las peliculas de stallone y teniendo discusiones defendiendolo.
pero yo en los años 90 no tenia internet para poder opinar de sus peliculas y del 2000 al 2007 como que no ha hecho muchas para poder opinar.
Sly forever!! yo llevo poco en el foro pero la mayoría de mis intervenciones han sido para hablar del yayo Sly L)
PD: Pague 17 € por esa joya llamada "El protector" y no me arrepiento... :fumao
Ahí está ;)
Yo tbien la tengo....de hecho tengo todo lo editado en dvd en mi estanteria (junto a lo de Van Damme, Seagal y varios mas)
Sly es mi Dios.
Ahora se explican muchas cosasIniciado por Axelay
![]()
![]()
![]()
![]()
Para mi es un 6 tirando a 5 bien claro, es un pastiche sentimentaloide que vive a la sombra del primer Rocky y aunque no aburre y esta bien hecha no es ninguna, obra de arte, ni ninguna maravilla.
A los nostalgicos les gustará, a mi como fan de la primera me parece que no le llega a la suela de los zapatos, Stallone y Burt Young estan bastante centrados en su papel no diré que no, pero Milo Ventimiglia tiene la misma forma de actuación fria y distante de siempre, y eso al principio de la película vale, pero luego canta que no veas.
Y lo peor es el sinsentido de eliminar el personaje de Adrian (Talia Shire), yo no se lo perdono, para meter como contrapeso a Marie (Geraldine Hughes) que es sosa de cojones y solo hace que la historia este más dulcificada.
Lo mejor sin duda alguna es Bill Conti, pedazo de banda sonora y ni tan siquiera eso es 100% original, pero ayuda mucho, muchisimo a lograr lo que Stallone no puede (o no sabe) plasmar en imagenes, estoy seguro que sin la música no hubiese llorado, por que lo confieso yo he llorado.
![]()
¡Arriba las pestañas!
Existe alguien que pueda defender un engendro como Driven? si es necesario tragar con Driven para sacarse el carnet de fan de Sly, no contéis conmigo.Iniciado por faustum
Lo mejor de Driven supongo que es Estella Warren
Qué conste que no la he visto. Sólo ví algun trozo en tv.
Yo mismo....Driven me gustó bastante....cuestión de gustos,no?Iniciado por wakamole
Driver tiene fallos de guión que te cagas.
Esas alcantarillas que pierden la tapa cuando pasan los coches... yo es que me meo. Por no hablar de esa mezcla de película de coches y Sensacion de Vivir que...terrible.
Hoy he revisionado la cuatro...en el pack de Rocky...y bueno, algún momento entre tanto combate emociona (en el sentido más primitivo y ochentero) y la muerte de Apollo es bastante valiosa, dentro de su contexto, aunque remakee la de Mick, en cierta manera...pero no se puede salvar...aquí ya no hay pizca de Rocky ni de partes dramáticas...y si funciona algo (que creo que no) es por valorarla como un vídeoclip enorme y muy bien montado...para gamberretes lights.
Por no hablar de, otra vez:
-Paulie metiendo la pata.
-Escenita sin sexo con Adrian y, por supuesto, en la cama.
-Combate a dos rounds, vídeoclip y round final.
-Apollo montando el show americano ¿autocrítico?
-Etcétera...
...
...pero todo es tan paródico que cuando te llega a irritar por eso ya ni existe.
Eso sí, la coreografía de las peleas en consonancia con el montaje es bastante sideral...pero el humor, ese puto robot, el patriotismo (imperdonable, imposible perdonarlo...¡ROCKY ACABA CON LA GUERRA FRÍA), el hacer una película que NO tiene prácticamente nada que ver con Rocky y la pobreza general de ideas hacen una película bastante lamentable, con un sólo pase: ser muy fan de Rocky y querer ver cómo sigue siendo su vida y, por supuesto, ver la brutal secuencia de Apollo.
Para mi sorpresa, está generalmente bien de actores...creíbles en tamaño Sindios. La fotografía está cargadísima por los techos y muy planota, cerca del telefilm. En cuanto a la música...sin comentarios...igual en coches tuneados funciona pero en Rocky es imperdonable.
Y, por cierto, no salvéis al STallone de fuera de los Rockies y de algún Rambo...de verdad que el discurso queda tan mitómano que entonces ya cualquiera os toma en serio....
Saludos.