Sobre la elección de Desplat coincido, es un compositor de sobras conocido y respetado, que es bastante deudor del estilo del Maestro Williams, y que ya tuvo un reto similar con Harry Potter, el cual supo resolver formidablemente. No me cabe duda que los temas principales estarán presentes, y que los respetara, mientras creara una partitura original para la nueva aventura.
Si nos atenemos al estilo que han usado estos años LucasArts (antes de Disney) en los juegos de la saga, en la que al empezar respetaban los títulos iniciales (logo de la saga, seguido por el titulo en letras mayúsculas, como cualquier Episodio, y el texto), es de esperar que con Rogue One hagan lo mismo. Que están en su derecho de no hacerlo (al fin y al cabo, no tienen porque), pero aunque no sea un Episodio como tal, se haría extraño ver una película de SW sin su característico principio, si.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar


). Bueno pues en vista de la gran mayoria de los comentarios me quedo bastante tranquilo con este compositor. Aunque es cierto que como decis por arriba aqui la sombra de Williams es un marron cojonudo ( mas que en ningun otro proyecto hasta la fecha yo diria ). Tengo curiosidad por ver como lo resuelve. Si es verdad que Giacchino tambien se habria adaptado muy bien seguro con este score, no hay mas que ver lo bien que lo hizo en Jurassic World. Aunque aqui ya venia con un precedente donde no recibia el testigo directo de Williams si no de Don Davis en JP 3. Aun asi todos tenemos totalmente identificada la saga de JP a la musica de Williams tambien y super interiorizada, ya que para mi es una de las grandes obras maestras del maestro Williams.

