Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2535

Tema: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)

Vista híbrida

  1. #1
    Space Pirate Captain Avatar de HarlockBCN
    Fecha de ingreso
    04 dic, 04
    Mensajes
    3,443
    Agradecido
    2594 veces

    Predeterminado Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Respecto al film, ¿recordáis aquella secuencia de ROTS donde el crucero de la clase Providencia "Mano Invisible" es quebrado y sometido a fuego intenso por las baterías turboláser del destructor estelar republicano Guarlara de la clase Venator mientras va cayendo a plomo, envuelto en nubes de explosiones y escombros?
    No
    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    ¿Recordáis quién estabiliza milagrosamente poco menos de la mitad del crucero que sobrevive a ese envite?
    Aún menos
    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Pues eso es este film. Un crucero de ciertas prestaciones apriorísticas que cae a FUEGO en TRAYECTORIA DESCENDENTE inapelable, y que en ÚLTIMO TERCIO, cuando apenas sobrevive la carlinga y poco más, es estabilizado milagrosamente por... efectivamente... ÉL. La nave directamente a desguace, eso sí. Pero entre un SINDIÓS de guiños cómplices y codazos condescendientes deja ALGO a lo que aferrarse.
    Pero he hecho el esfuerzo de ponerme esa escena para entenderte y ver quién era ÉL.

    En mi opinión este film se aguanta por mucho más que ese broche final, al que considero un bonus-track, todo un regalo. Y me gusta que Vader no acapare la acción porque esta película no va de él. Es una historia "pequeña" de tinte bélico dentro de un conflicto mucho más grande que se viene encima.

    Por otro lado, no entiendo esos calificativos de sindiós, (otros hablan de caos, montaje torpe...). ¿Qué encuentra la gente lioso o caótico?. En la película se dejan algunas historias de background de algunos personajes en la recámara, pero lo que es la historia creo que se entiende todo perfectamente de principio a fin y la película tiene las ideas muy claras. Y los guiños no los encontré entorpecedores ni molestos, Edwards no se recrea mucho con ellos.

    Sí estoy de acuerdo en lo que se ha comentado sobre 2 personajes en los que se ha utilizado cgi y captura de movimiento. El primero podrían haber buscado un actor y maquillarlo (no pasa nada porque no se pareciera tanto) o probar las técnicas tan bien utilizadas en Ant-Man con Michael Douglas, haciendo un mix de actor + tratamiento digital, acentuando algunas facciones por ejemplo. Y el segundo personaje creo que no hacía falta verle la cara, bastaba con oír su voz y esa última palabra que remata la película de forma perfecta.
    "Because sometimes truth isn't good enough".

  2. #2
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,545
    Agradecido
    21437 veces

    Predeterminado Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)

    Cita Iniciado por HarlockBCN Ver mensaje
    Por otro lado, no entiendo esos calificativos de sindiós (otros hablan de caos, montaje torpe...). ¿Qué encuentra la gente lioso o caótico?.
    Es rematadamente evidente. Hubo injerencias en la producción que se DELATAN y evidencian en montaje y estructura, principalmente en los dos primeros actos. ¿Que puedes comulgar con ello sin mayores controversías o condescendencias? Bien por ti. A otros NOS cuesta más, por cualesquiera razones ADICIONALES a lo YA expuesto.
    En otro orden de cosas, ME creo el beneplácito de Lucas respecto a la propuesta, al menos en lo que respecta a reivindicación. Conceptualmente, el film es rendición y pleitesía al Lucas setentero PERO -y NO es baladí- desde una perspectiva "FAN", lo cual -y en consecuencia- deviene en una suerte de FANFICTION audiovisual simplista que trata de congregar "sueños húmedos" del AYER multireferenciando A DISCRECIÓN, medie o NO PERTINENCIA. Y de ahí lo de sindiós (en lo que a MÍ respecta, CLARO).
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.

  3. #3
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,313
    Agradecido
    52705 veces

    Predeterminado Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Es rematadamente evidente. Hubo injerencias en la producción que se DELATAN y evidencian en montaje y estructura, principalmente en los dos primeros actos. ¿Que puedes comulgar con ello sin mayores controversías o condescendencias? Bien por ti. A otros NOS cuesta más, por cualesquiera razones ADICIONALES a lo YA expuesto.
    En otro orden de cosas, ME creo el beneplácito de Lucas respecto a la propuesta, al menos en lo que respecta a reivindicación. Conceptualmente, el film es rendición y pleitesía al Lucas setentero PERO -y NO es baladí- desde una perspectiva "FAN", lo cual -y en consecuencia- deviene en una suerte de FANFICTION audiovisual simplista que trata de congregar "sueños húmedos" del AYER multireferenciando A DISCRECIÓN, medie o NO PERTINENCIA. Y de ahí lo de sindiós (en lo que a MÍ respecta, CLARO).


    Bueno, en este caso sería sindios objetivo, ¿no?. Quiero decir, todo está documentado; los reshoots, el remontaje, el sincristo de planificación...

    Cosa bien distinta es que el resultado final cuadre o no , que por ahí si podría entender lo de en lo que a mi respecta).

    Pero vamos, que la postpro de esta peli fue la casa de bernarda alba, lo tengo clarísimo.



    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins