Here we go again.
Desconocía que el autor tuviese la obligación ética y moral de escuchar y respetar a los fans... cuando estos no han intervenido en absoluto en el proceso creativo. ¿Qué gracias a ellos ha amasado su fortuna?. Libre mercado y eso.
A Lucas le ampara el derecho moral y el convenio de Berna para hacer lo que quiera con su obra, que para eso es el autor.
Luego ya cada uno es libre de comprar o no, pero Lucas no le debe nada a nadie. En absoluto. Por poner el ejemplo literario de BruceTimm en su día, a Juan Ramón Jiménez le dio por prosificar su obra al final de su vida. Herejía y eso.
Última edición por Branagh/Doyle; 18/12/2016 a las 20:22
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Claro, por supuesto. Yo no he nombrado a Disney para nada. Quién quiera, que compre esta nueva hornada de pelis de SW bajo Kathleen Kennedy Films y las disfrute. Mejor para ellos y peor para mí.
Pero me ha parecido inferir en más de una ocasión, normalmente acompañada de puyita jocosa hacia Lucas, que ya de partida parece ser mejores que las precuelas por el hecho de respetar el espíritu de la saga original y lo que lo que los fans querían ver en pantalla. Bien, se ha afirmado que detrás de esto, cómo ocurría con Lucas, media afán recaudatorio. Y sin embargo, las críticas furibundas van contra las precuelas, expresión de la autoría radical en su estado más puro, (cómo todo la saga bajo su mando en realidad).
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Esa fue una decisión AUTORAL. No mediaba componenda económica. De hecho, decisiones así le hacían perder pasta.
Otra cosa es que el cabronazo nunca esté satisfecho, pero va en el lote. Y le ampara el jodido Convenio de Berna y las facultades del derecho MORAL. Si quieres te recupero punto por punto de qué va el tema.
Y ya en otro orden de cosas, ofenderse porque se afirme que una major que va a estrenar un film de la franquicia cada puto año (con TODO lo que se deriva en consecuencia) está (SOBRE)explotándola comercialmente es como para hacérselo mirar. Oferta y demanda, CLARO. Si Luca$ tuvo que aguantar ESTO a diario, ahora le toca a Di$ney. Agravios comparativos por mis cojones.
P.D- La asaltacunas era Padme.
Última edición por BruceTimm; 18/12/2016 a las 20:43
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
"Where must we go... we who wander this Wasteland in search of our better selves?"
Muy buenas, vista esta tarde en cines Splau de Cornella. Que decir? Esta saga forma parte de mi vida y activa mis emociones. A mis 47 años he tenido la suerte de ver toda la saga en cines, incluyendo la primera (episodio 4) y pocas veces me había emocionado tanto como con esta entrega.
No solo nos trae una visión completa de uno de los momentos más icónicos de la saga, sino que es un gran producto. Por momentos me pareció ver lo mejor de los episodios 4 y 5, que es mucho decir.
una cosa que ha encantado es que la película va un crescendo y acaba en lo más alto. Maravillosa.
Si fuese Lucas igual, cada uno hace con lo suyo lo que quiere. Lo que nunca entenderé es que parezca bien o mal dependiendo de quien lo haga. O siempre bien, o siempre mal.
Última edición por david227; 18/12/2016 a las 21:24
Dijo quien, EN TODO SU DERECHO y mediando TODA LA PERTINENCIA, opta por agradecer los mensajes relativos al Lucas sacacuartos al tiempo que obvia los de la Di$ney. Ergo al final SÍ que depende EN CIERTA FORMA de quién lo haga porque en última instancia TODO depende del resultado artístico y nuestra RECEPCIÓN atendiendo al CRITERIO PROPIO, y que nos impele a la condescendencia o la reprobación ante procederes bastante similares.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Editado
Hola a todos, vista ayer con la familia en San José CA, cosas de las vacaciones familiares, y destaco este punto porque por fin tuve la oportunidad de ir a un IMAX, y cojones ha sido orgásmico a más no poder, la calidad de la imagen, la nitidez, los colores, el 3D (aunque no hay muchos efectos en ese sentido), el sonido brutal, vamos esto va a marcar en mi sub rutina cerebral un antes y un después, no me imagino ir ahora y disfrutar una película en las salas del Yelmo o Cinesa de Las Palmas. Pero bajando al planeta tierra, y hablando de la película pues lo primero que se me viene a la cabeza es montaña rusa, es decir, tiene parte la mar de entretenidas y otras que pones en cerebro en modo plano para no dormirte. El final estuvo chulo, pues si, termino que tenía que terminar, pues si. Destaco esto y no el principio, porque me parece que el último tercio es mejor con diferencia que el resto. La parte del principio, pues vale, pero se va diluyendo, y diluyendo, hasta que vuelve a coger ritmo de nuevo, como decía al principio es una montaña rusa. Puede que la sensación de perderse se debiera a que mi inglés no es lo suficientemente bueno para algunas frases y entender completamente todos los giros del guión, pero a simple vista, creo que no han tenido la intención de complicarse mucho en él, solo pretendían contar una historia de aventuras sin más, el problema no es ese en mi opinión, sino que el tono dramático y épico no cuenta con los personajes necesarios para ello, la protagonista, que no la conocía ni se me quedo especialmente ganas de conocer no me transmitió nada, y menos el espía, vamos que me quedo con el androide, lo cual ya es decir mucho. Los secundarios, pues más de lo mismo, ni fu ni fa. El malo, que es el que le debe de dar algo de equilibrio, pues menos todavía. Con lo cual, si le quitamos los VFX pues no nos encontramos nada que destacar, clase B o C pura y para ver en casa.
Sobre la familia, pues más de lo mismo, los niños se entretienen mientras dura el ruido, lo otro pues les aburre, la historia, mejor dicho, la forma de contarla nada les llama la atención lo suficiente. Eso sí, producto Disney hasta la médula ni una sola gota de sangre creo recordar.
Lo dicho, si no llega a ser porque fui a verla en el IMax, ahora mismo creo que estaría más critico.
Si comparamos esta con la VII, creo que hasta con las limitaciones de la otra, esta un peldaño por encima, creo que con eso lo resumo todo.
Feliz navidad a todos.
Última edición por nadim; 18/12/2016 a las 20:15
Eso no es cierto. Las cifras de su fortuna estimada y del pago de Disney por Lucasfilm lo demuestran:
-Forbes estimaba la fortuna de Lucas (antes de la venta) en 3200 millones $
-La compra de Lucasfilm fue por 4000 millones $ (2000 en metálico + 40 millones de acciones de Disney, con lo que ahora es el segundo puto amo en Disney tras la viuda de Steve Jobs).
En cualquier punto en el que Lucas hubiera querido sacar pasta, fuera en los 80, 90 o 00, podría haber vendido siempre por una cantidad mayor a la que poseía. Es decir, que si quería más dinero, podía vender la saga, no retenerla. Con ello ganaba menos.
Y todo eso sin contar que estuvo 35 años de su vida invirtiendo buena parte de su dinero (empresa de un solo propietario) en la ILM, Skywalker Sound, el germen de Pixar, THX, el Rancho Skywalker etc Inversiones con un retorno mínimo como ha admitido todo cristo en Hollywood en cuanto esto de invertir en efectos visuales, técnicos o I+D+I
Y termino diciendo que siendo el propietario único hizo 5 películas de Star Wars (más las de pequeño formato de los Ewoks y la de animación de 2008) mientras que ahora, en manos de una major como Disney, harán lo mismo que Lucas pero en sólo 5 años (2015-2020).
El tema con Lucas es que fue más listo que nadie y se aseguró estar forrado de por vida con los derechos de la saga y eso le permitió invertir para que pudieran existir actualmente:
-La mayor empresa de efectos visuales de la historia
-Idem, pero de sonido
-Los cimientos de Pixar.
-Rancho Skywalker y inversión en nuevos talentos, inclusive pagar estudios a directores y técnicos que hoy en día tienen más de un Oscar.
En resumen: el tema es que suerte que amaba/ama el cine y no sólo el dinero.
Última edición por Synch; 18/12/2016 a las 22:49
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
BruceTimm, tienes un privado.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Yo la vi el jueves y me gusto bastante la ultima hora de pelicula , la primera no mucho.
Le daria un 8/10 solo por la ultima hora y la ultima escena.
Tenia intencion verla en Imax 3d ya que el episodio VII en ese formato era muy bueno. ¿ Alguien ha podido verla en Imax 3d y me podria decir si merece la pena ?
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Yo he podido verla esta mañana, otra estupenda película del mundo Star Wars, desde el minuto 1 se construyen una historia, sencilla pero eficaz, me ha gustado que en todo momento se preste atención a los personajes y se busque una comunión con el desenlace sin entorpecer al ritmo general, yo no he sentido lentitud alguna, más bien ganas de tratar una historia con respeto por los que vimos nacer esto. Genial Disney, yo no tenía fe alguna y me han demostrado que estaba completamente equivocado, han cuidado y me han dado por segunda vez otra ración auténtica, de verdad, de Star Wars.
Nota: 10
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
A mi que me cambien el envoltorio no significa venderme una y otra vez lo mismo.
En DVd y blu siempre he tenido una edicion de las 6 anteriores y con eso me basto, jamas eche de menos mas cosas porque en ese sentido LUCAs era ejemplar, sus ediciones domesticas eran pura referencia.
Con Disney... bueno ya solo se ha estrenado la primera pelicula y llevan 2 ediciones Blu Ray de contenidos diferentes a destiempo asi que... si, Disney se merece ese simbolo del Dolar mucho mas que Lucas.