Me alegro mucho, amigo Agustín, a mí me también me ha gustado bastante, aunque con reservas.
Pues como digo, vista esta tarde, y por fín he salido medianamente satisfecho de ver una película de Star Wars en cines (no cuentan las ediciones especiales). Rogue One no es mala película, me ha dejado contento, al menos me ha hecho reecontrarme con el Star Wars que yo conozco, pero la película adolece de algunas lagunas narrativas importantes y un problema de ritmo en los dos primeros actos, aunque en la balanza priman los aspectos positivos sobre los negativos.
El comienzo y el entreacto de la película es lo más irregular, a la película le cuesta arrancar, con un encadenamiento de situaciones bastante precipitados, pero el último tercio es sin duda lo mejor, star wars puro y duro, con batallas en el espacio entre
x-wings, Ties, Destructores Imperiales intercalado con las batallas terrestres hacen que me haya retrotaído inmediatamente al Retorno del Jedi. Que por cierto acojonante la colisión de dos Destructores Imperiales
Lo mejor de la película de Edwards es sin duda el aspecto visual y el tono bélico de la WWII, que logra imprimir a las batallas, con un tono oscuro y azulado abusando (para bien) de las escenas nocturnas. Además, para cualquier fan de Star Wars creo que es una gozada ver la enorme variedad de planetas, de droides y de troopers. Pero para mí lo más importante es la sensación de que sumerge al espectador en una galaxia enorme. La imaginería visual de Edwards es impresionante, no como en el Episodio VII que Abrams no te lo transmitía en absoluto.
Me han provocado un subidón enorme las escenas en las que aparece Tarkin y por supuesto Vader, que demuestran que no hay Darth Maul ni Kylo Ren que valgan.
Las batallas y las escenas de acción son muy destacables, de lo mejorcito de la película. Eos sí, los stromtroopers siguen teniendo la misma mala puntería de siempre
sólo aciertan al final cuando les tienen rodeados al escuadrón cerca del Búnker
En cuanto a los protagonistas destacar una fantástica Felicity Jones (para mí mucho mejor que Daisy Ridley); Orson Krennic como subalterno de Tarkin (un personaje muy bien desarrollado nada que ver con el anodino General Hux) y un Diego Luna que sí me ha transmitido mucho más que por ejemplo Boyega en el VII. El principal problema que yo encuentro en cuanto a personajes es que no logras conectar con el grupo de rebeldes, que excepto Jym Erso, no tienen carisma ninguno. Hace que casi ni te importe lo que les pase. El personaje asiático me ha parecido muy cargante
con la frasecita yo soy uno en la Fuerza soltándola como chascarrillo cada dos por tres
, pero el fallo más grave es que a mí me parece muy diluido y confuso el que
el padre de Jym, se haga imperial después de matar a su madre en sus narices, y luego le remuerda la conciencia e incluya un parche para sabotear la Estrella de la Muerte
. Para mí cogido muy cogido con pinzas.
La sensación que he tenido es que te hagan que te importen mucho más los villanos, el Imperio antes que los Rebeldes
Me ha encantado todos los guiños a la trilogías clásica. Que yo me haya dado cuenta aparece
Mon Mothma, el jefe Oro, Dodonna, el criminal que se carga Ben en la Cantina de Mos Eisley, un droide que aparece en el Snadcrawler con los Jawas; por supuesto Leia que aparece justo al final con los Planos de la Muerte y una referencia a las precuelas, como Bail Organa , que dice que va a pedir ayuda a Obi Wan pero que desaparece porque sí
. Ya que se han atrevido a recrear digitalmente a Leia y a Tarkin me habría encantado una escena con Obi Wan, bien con la cara de Alec Guinness, o con Ewan McGregor. Me habría puesto de pie.
Por cierto, hay una cosa que no entiendo y es
cuando invade Vader la Tantive IV, con los soldados rebeldes esperándoles no viene escoltados por Stromtroopers cuando en el IV, sí aparecen.
Pues bueno, le doy un notable a secas, un siete merecido. La película me ha gustado bastante, la he disfrutado mucho (gracias al tercer acto, eso sí). Para mí es la más cercana tanto en espíritu como en estilo a la Trilogía clásica. Bastante mejor que el VII y las precuelas, aunque ni de lejos llega a la altura de la trilogía clásica, mucho más consistente y más equilibrada que Rogue One.
Mi ranking quedaría así:
Imperio Contraataca.
Guerra de las Galaxias.
Retorno del Jedi.
Rogue One.
Venganza de los Sith
Despertar de la Fuerza.
Amenaza Fantasma.
Ataque de los Clones.