-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Me ha encantado la peli. Intuía que me iba a gustar por los trailers, pero no tanto. Me ha encantado prácticamente todo y he disfrutado muchísimo con los guiños a las películas anteriores. Seguramente se me hayan pasado unos cuantos, pero creo haber cogido bastantes. A ver si pillo más en un segundo visionado.
Por cierto, ese final me dejó entusiasmado. Aplaudí con las orejas.
Un saludo a todos.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Al ver originalmente en cine "La guerra de las galaxias" en 1978, para mí siempre ha sido la mejor pelicula de la trilogía original. Aunque cinematográficamente "El imperio contraataca" sea mejor peli por diversos motivos, yo nunca la he sentido como una continuación real de "La guerra de las galaxias". El EP IV siempre me ha parecido muy diferente a los EP V y VI. Por eso mismo llevaba esperando 40 años por una continuación "real" de dicho EP IV. Y cuando creía que eso era imposible, llega "Rogue One" (aunque sea una precuela).
Sí, Rogue One es la película de la saga que me ha hecho otra vez sentir la magia del EP IV. Incluso pienso que "Rogue One" hace que ciertas cosas de la peli original tengan más sentido. Bajo mi punto de vista, "Rogue One" y "La Guerra de las Galaxias" forma un binomio perfecto y diferenciado del EP V y VI.
Con esto no digo que "Rogue One" sea mejor que "El imperio contraataca", solo digo que "La guerra de las galaxias" encaja más con "Rogue One" que con sus dos sucesoras. Aunque supongo que seré de los pocos que piense así al haber visto cada entrega en su estreno original.
Para mi ahora mismo el ranking estaría así:
1º) EP IV
2º) EP V
3º) Rogue One
4º) EP VII-EP VI (empatadas).
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Acabo de salir del cine, y... :descolocao
Emocionado y sin palabras, a alguien más le ha pasado? :cuniao
Que peliculón, no me esperaba esto para nada.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Acabo de salir del cine, y... :descolocao
Emocionado y sin palabras, a alguien más le ha pasado? :cuniao
Que peliculón, no me esperaba esto para nada.
Esta muy bien, no es perfecta pero a los que son fans de Star Wars les encantará... grata sorpresa. Y de paso decir que pensaba que el Episodio VII envejeceria mal con los años, desgraciadamente Rogue One lo ha conseguido solo en uno.
He ido a verla con el compañero draskort y él ha salido en shock. :cuniao
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Así es como he salido yo, es difícil de explicar. Es que son tantos años esperando algo como esto... buf...
Y te lo plantan ahora ahí de repente, ale, toma.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
La peli esta bien, como suponia mucho mejor que que el episodio 7, pero yo llamaria a rogue one episodio 3.5 o 3-B por que es directamente un puente entre el 3 y el 4.
Lo que mas me ha gustado.
El sentido serio y que no haya bromas ni humor
Las batallas espaciales y en infanteria, las naves como nunca se habian visto antes, se nota que han derrochado pasta y ganas de lucirse.
Lo bien que complementa a la guerra de las galaxias ahora da mas sentido al episodio IV y no se ve tan atropellada en su ultimo acto de yavin y el ataque a la estrella de la muerte.
Los guiños a personajes ya vistos en episodio 3 y los que veremos en episodio IV .Increible trabajo el de peter cushing :wtf y leia :wtf.
Me ha gustado el doblaje de Vader no desentona mucho.
Y esa escena de Vader con mala leche en plan miura desatado increible.
Lo que no me ha gustado tanto.
Que no haya fanfarria de star wars al principio ni las letras :freak
Los stromtroopers parecen masillas.
Me sobra el personaje del chino ciego salvo que sea ( y sospecho) algun homenaje a lucas y sus "siete samurais". Pero es totalmente prescindible y parece de relleno junto con su pareja (gay :cuniao).
EL personaje de whitaker me ha chirriado bastante y el doblador juraria que era el mismo que el bicho azul con alas que puteaba a anakin en el episodio I.
Los personajes principales no tienen carisma quizas
sea intencionado por el spoiler que pongo ,pero realmente la personaje femenina en principio no llega a las suelas de rey .
Y lo que menos me ha gustado es que mueren todos
He hechado de menos la escena del caza tie en la cubierta de la antena ¿no se veia esa imagen?
En definitiva una gran peli para los amantes de la saga clasica que en sus tres actos planeta desertico, planeta oscuro y lluvia y yavin- planeta selvatico playero, recuerda en su acto final al retorno del jedi.Por no hablar del lucimiento del ejercito imperial con toda su maquinaria belica desplegada.
la autentica...
...del año con honores
7,5
Chirrut mete esa pizca de la fuerza en una película sin Jedis y sin sentido por decir que la Fuerza esté contigo.
En cuanto a los Stormtroopers, justo es en la película que menos masilla parecen de las 8 pelis. Ellos hacen lo que no hacen otros en 7 pelis y es por eso que estos héroes son más "héroes" de segunda pero con la misma convicción que los de primera categoría.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Estoy deseando volver a verla, gracias a los comentarios que leo por aquí. A ver si tuve un mal día, y me espera la suerte de que al final me guste al menos casi tanto como a vosotros. De momento, con lo que recuerdo, sigo sin entenderlo. Bueno, ya expliqué mi opinión en un post extenso así es que no repito.
Solo digo que envidio esa emoción, y temo que no pueda sentirla nunca con esta película. Para mi solo aceptable, y lo mejor la ambientación en ciertas partes.
Tendré que esperar al blu-ray (la tendré, y supongo que en el fondo lo entendeis, a pesar de que no me haya convencido mucho).
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Vista ayer y he de decir que me entretuvo, sin más, casi lo mismo que me pasó con El despertar de la Fuerza. Sigo viendo a Disney acomodada en su sillón, retocando guiones para que puedan entrar en la sala niños de 5 años mientras lo flipan con los juguetes que se comprarán después. No, eso para mi no es Star Wars.
Y es que creo que RO tiene tres defectos importantes. Primero que el guión es lamentable. Se nota que se ha tocado y retocado, porque suceden las escenas de forma muy esquemática (vamos aqui, luego aqui, luego aqui... todo porque hay informaciones que nos han dicho que fulanito está aqui...), y porque tiene algunos diálogos que... de traca. Parecen escritos por un niño. Segundo, los personajes. No hay carisma ninguno en ellos (quizá el dúo oriental se salve). La Jones parece un palo actuando (cuando tiene que emocionarse, le cuesta a la jodía!), Diego Luna hace lo que puede, pero vamos, que no le veo muy convencido. El villano es absolutamente descafeinado, a veces hasta me daba la sensación de estar viendo una parodia. No infunde nada de respeto ni de miedo y su "fuerza" sólo se basa en los Death Troopers que van con él, si le pillas solo... zas! te has cargado al malo. ¿En serio eso es un villano de Star Wars? (y Vader tenía como cierto "amaneramiento" al andar la primera vez que sale, joder! y le han quitado la cadenita de la capa (muerte!!!). Los personajes me importaban un huevo, me daba lo mismo si les pasaba algo bueno como algo malo. Y tercero, ese tono tan aventura infantil que tiene, algo que la trilogía original (sí, llamadme viejuno si queréis) no tenía, eran cintas serias, de aventuras (puede), pero serias y maduras. Disney, no ha tenido los huevos de decir, pues Star Wars va a seguir siendo una saga seria. Pero bueno, realmente Disney es de las que nunca arriesga, siempre va a lo seguro.
Ayer salía del cine y pensaba, "joder, pero si es que el tono me ha recordado al Episodio I", digo el tono, no la película en general (ambientación, guión, personajes...) Y efectivamente, ese tono infantil es lo que, en mi opinión, la mata. Ójala algún día podamos ver la versión de Edwards, aquella que Disney no quiso estrenar, más oscura, más seria, en donde aunque sepamos el final, suframos por los personajes.
Eso si, RO me entretuvo mucho. No me aburrió (vamos, si una película para niños me aburre... mal vamos) y me tuvo pendiente buena parte. El final me parece espectacular y su enlace con La guerra de las galaxias creo que está bastante conseguido.
Un saludo.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
fidelio
Vista ayer y he de decir que me entretuvo, sin más, casi lo mismo que me pasó con El despertar de la Fuerza. Sigo viendo a Disney acomodada en su sillón, retocando guiones para que puedan entrar en la sala niños de 5 años mientras lo flipan con los juguetes que se comprarán después. No, eso para mi no es Star Wars.
Y es que creo que RO tiene tres defectos importantes. Primero que el guión es lamentable. Se nota que se ha tocado y retocado, porque suceden las escenas de forma muy esquemática (vamos aqui, luego aqui, luego aqui... todo porque hay informaciones que nos han dicho que fulanito está aqui...), y porque tiene algunos diálogos que... de traca. Parecen escritos por un niño. Segundo, los personajes. No hay carisma ninguno en ellos (quizá el dúo oriental se salve). La Jones parece un palo actuando (cuando tiene que emocionarse, le cuesta a la jodía!), Diego Luna hace lo que puede, pero vamos, que no le veo muy convencido. El villano es absolutamente descafeinado, a veces hasta me daba la sensación de estar viendo una parodia. No infunde nada de respeto ni de miedo y su "fuerza" sólo se basa en los Death Troopers que van con él, si le pillas solo... zas! te has cargado al malo. ¿En serio eso es un villano de Star Wars? (y Vader tenía como cierto "amaneramiento" al andar la primera vez que sale, joder! y le han quitado la cadenita de la capa (muerte!!!). Los personajes me importaban un huevo, me daba lo mismo si les pasaba algo bueno como algo malo. Y tercero, ese tono tan aventura infantil que tiene, algo que la trilogía original (sí, llamadme viejuno si queréis) no tenía, eran cintas serias, de aventuras (puede), pero serias y maduras. Disney, no ha tenido los huevos de decir, pues Star Wars va a seguir siendo una saga seria. Pero bueno, realmente Disney es de las que nunca arriesga, siempre va a lo seguro.
Ayer salía del cine y pensaba, "joder, pero si es que el tono me ha recordado al Episodio I", digo el tono, no la película en general (ambientación, guión, personajes...) Y efectivamente, ese tono infantil es lo que, en mi opinión, la mata. Ójala algún día podamos ver la versión de Edwards, aquella que Disney no quiso estrenar, más oscura, más seria, en donde aunque sepamos el final, suframos por los personajes.
Eso si, RO me entretuvo mucho. No me aburrió (vamos, si una película para niños me aburre... mal vamos) y me tuvo pendiente buena parte. El final me parece espectacular y su enlace con La guerra de las galaxias creo que está bastante conseguido.
Un saludo.
Esta pelicula es mas para adolescentes y mayores que crios
Los crios que habia en la sala creeme que alguno se aburrió (oi a mas de uno preguntar a papa cuando se acaba).
Por otra parte salvo coleccionistas ya mayorcitos y frikis en general , que niño va a comprar juguetes figuritas de una peli que...
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
EL personaje de whitaker me ha chirriado bastante y el doblador juraria que era el mismo que el bicho azul con alas que puteaba a anakin en el episodio I.
No, no era el que doblaba a Watto pero si era el que doblaba a Nute Gunray.
Es la voz habitual de Forest Whitaker.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Esta muy bien, no es perfecta pero a los que son fans de Star Wars les encantará... grata sorpresa. Y de paso decir que pensaba que el Episodio VII envejeceria mal con los años, desgraciadamente Rogue One lo ha conseguido solo en uno.
He ido a verla con el compañero draskort y él ha salido en shock. :cuniao
True, creo q hoy me dao cuenta lo fan que soy, aparte de que como película de scifi en la época que vivimos...es muy buena. No hace ni 2 semanas que vi la última de star trek y casi no puedo terminarla. Esta SW engancha por el tono clásico, bélico y serio. Y por si salta alguien con lo de star trek...no soy nuevo he visto todas las series al completo y claro todas las pelis. El reboot me pareció en su día bueno PERO están convirtiéndolo en una broma.
Esta RO se aleja de las bromas y eso es lo que me ENCANTA.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Vista ayer.
Me encantó el desarrollo de la historia. Pedazo episodio 3.5 que se han marcado. No pensaba que me iba a gustar tanto. Más que el VII. Super oscura y bélica (a lo Cañones de Navarone, Doce del patíbulo).
La actuación que más me gustó fue la de Ben Mendelsohn, aunque están todos muy bien.
Pequeñas pegas:
El CGI de Moff Tarkin me cantaba un poco. Quizás deberían haber reducido su tiempo en pantalla. Leia no me pareció tan mal, pero emotiva su aparición sobre todo.
Sorprendido, no paro de pensar en el final:
Pensaba cuando la explosión, "jeje, a estos dos (Cassian y Jyn Erso) seguramente les rescate K-2SO, que se haya vuelto a encender a lo Terminator 2". :cuniao Pues no, toma ya. :bigcry NOOOOOO!!!!! que pena!!!!!
Impactante escena de Vader arrasando con el sable :wtf :hail
En un top, la situaría en este lugar:
1 - El imperio contraataca
2 - El retorno del Jedi
3 - Una nueva esperanza
4 - Rogue One
Le pongo un 8.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Esta imagen salia en la pelicula? juraria que ayer no la vi
http://i.imgur.com/aKlAzO7.jpg
Efecto mandela ???:blink
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Bud White
No, no era el que doblaba a Watto pero si era el que doblaba a Nute Gunray.
Es la voz habitual de Forest Whitaker.
Estaras conmigo en que se notaba sobreactuada o forzada
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Estaras conmigo en que se notaba sobreactuada o forzada
Es un personaje extraño pero peor hubiera sido oirle sin su voz.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
cierto, yo me quedé esperando eso también
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
manudchief
cierto, yo me quedé esperando eso también
Ostras pues es posible que hubiera un final alternativo ?????
y fuera un rescate salvandose finalmente ?
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Ostras pues es posible que hubiera un final alternativo ?????
y fuera un rescate salvandose finalmente ?
¿y que los reshoots se lo hayan llevado por delante?
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
46 planos se perdieron en el camino.
Injerencias lo llaman.
https://vimeo.com/196155136
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
No entiendo porque no usaron algunas de esas imágenes. Tenían mucha fuerza visual.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Iñarritu
Estoy deseando volver a verla, gracias a los comentarios que leo por aquí. A ver si tuve un mal día, y me espera la suerte de que al final me guste al menos casi tanto como a vosotros. De momento, con lo que recuerdo, sigo sin entenderlo. Bueno, ya expliqué mi opinión en un post extenso así es que no repito.
Solo digo que envidio esa emoción, y temo que no pueda sentirla nunca con esta película. Para mi solo aceptable, y lo mejor la ambientación en ciertas partes.
Tendré que esperar al blu-ray (la tendré, y supongo que en el fondo lo entendeis, a pesar de que no me haya convencido mucho).
Yo te entiendo y me ha pasado con algunas películas con las que tras el visionado en casa me he reconciliado de pleno o no he podido con ellas.
Mad Max en el cine me gustó pero no encantó y en casa, en BD y en VO, trasformó esa sensación totalmente y de manera más relajada, vi esa obra maestra.
Con Pronetheus me pasó parecido, en el cine me gustó pero esperaba muchísimo más de ella y al verla después en BD, me reconcilié mucho más con ella.
No obstante y como dije del VII, son películas que deberían verse en VO. Tanto en el VII como en esta Rogue One, los matices del Imperio y ese acento nazi se pierden y es como perderte un rico aroma al entrar a una cocina, pero además la voz de Tarkin o de Krennic en inglés suenan mucho más contundentes, como muchos otros diálogos.
Cita:
Iniciado por
fidelio
Vista ayer y he de decir que me entretuvo, sin más, casi lo mismo que me pasó con El despertar de la Fuerza. Sigo viendo a Disney acomodada en su sillón, retocando guiones para que puedan entrar en la sala niños de 5 años mientras lo flipan con los juguetes que se comprarán después. No, eso para mi no es Star Wars.
Y es que creo que RO tiene tres defectos importantes. Primero que el guión es lamentable. Se nota que se ha tocado y retocado, porque suceden las escenas de forma muy esquemática (vamos aqui, luego aqui, luego aqui... todo porque hay informaciones que nos han dicho que fulanito está aqui...), y porque tiene algunos diálogos que... de traca. Parecen escritos por un niño. Segundo, los personajes. No hay carisma ninguno en ellos (quizá el dúo oriental se salve). La Jones parece un palo actuando (cuando tiene que emocionarse, le cuesta a la jodía!), Diego Luna hace lo que puede, pero vamos, que no le veo muy convencido. El villano es absolutamente descafeinado, a veces hasta me daba la sensación de estar viendo una parodia. No infunde nada de respeto ni de miedo y su "fuerza" sólo se basa en los Death Troopers que van con él, si le pillas solo... zas! te has cargado al malo. ¿En serio eso es un villano de Star Wars? (y Vader tenía como cierto "amaneramiento" al andar la primera vez que sale, joder! y le han quitado la cadenita de la capa (muerte!!!). Los personajes me importaban un huevo, me daba lo mismo si les pasaba algo bueno como algo malo. Y tercero, ese tono tan aventura infantil que tiene, algo que la trilogía original (sí, llamadme viejuno si queréis) no tenía, eran cintas serias, de aventuras (puede), pero serias y maduras. Disney, no ha tenido los huevos de decir, pues Star Wars va a seguir siendo una saga seria. Pero bueno, realmente Disney es de las que nunca arriesga, siempre va a lo seguro.
Ayer salía del cine y pensaba, "joder, pero si es que el tono me ha recordado al Episodio I", digo el tono, no la película en general (ambientación, guión, personajes...) Y efectivamente, ese tono infantil es lo que, en mi opinión, la mata. Ójala algún día podamos ver la versión de Edwards, aquella que Disney no quiso estrenar, más oscura, más seria, en donde aunque sepamos el final, suframos por los personajes.
Eso si, RO me entretuvo mucho. No me aburrió (vamos, si una película para niños me aburre... mal vamos) y me tuvo pendiente buena parte. El final me parece espectacular y su enlace con La guerra de las galaxias creo que está bastante conseguido.
Un saludo.
La verdad es que no sé muy bien dónde ves el tono infantil contando que vemos una peli de guerras con naves espaciales y cientos de razas a cada cual más dispar.
En cuanto a lo de las interpretaciones, no es por llevarte la contraria pero Jyn está perfecta en su papel, ya que su papel no es el de una heroina o una líder. Lo acaba siendo porque no le queda otra, porque ve el sacrificio de su padre y no quiere que su nombre vaya ligado al de un traidor, cuando su acto es justo de lo contrario. Su momento al ver el holograma es el click que le hace tener que luchar por él y esa escena la interpreta muy bien.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Acabo de encontrar esto.
Spoilers claro.
"The Original Rogue One Ending Wasn’t Nearly As Satisfying As the Final Cut"
http://www.vulture.com/2016/12/rogue...different.html
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Iñarritu
Estoy deseando volver a verla, gracias a los comentarios que leo por aquí. A ver si tuve un mal día, y me espera la suerte de que al final me guste al menos casi tanto como a vosotros. De momento, con lo que recuerdo, sigo sin entenderlo. Bueno, ya expliqué mi opinión en un post extenso así es que no repito.
Solo digo que envidio esa emoción, y temo que no pueda sentirla nunca con esta película. Para mi solo aceptable, y lo mejor la ambientación en ciertas partes.
Tendré que esperar al blu-ray (la tendré, y supongo que en el fondo lo entendeis, a pesar de que no me haya convencido mucho).
A mí me ha pasado lo mismo que a ti con esta película. Soy muy fan de Star Wars, y Rogue One me ha dejado fuera. Es una sensación jodida porque deseaba que me gustara, pero durante su visionado me encontraba con cosas que me chirriaban demasiado. Hoy por hoy no me gusta, (sólo su último tercio) y tanta buena crítica me tiene un poco descolocado. Sólo la he visto 1 vez. No se si mejorará en el siguiente visionado. Las cosas que me chirriaron seguirán ahí sin duda.
A mí no me gustan los personajes, ni los actores escogidos. Y esa forma de empezar tan atropellada, de un planeta a otro, la música que no engancha, el personaje de Saw Gerrera y su nulo desarrollo, el pésimo doblaje etc... me estropean el disfrute, de una película que visualmente es muy buena y con una batalla impresionante. Junto con un Vader genial.
Es un fastidio... la verdad.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Vista ayer, me ha gustado bastante, impresionantes efectos especiales y localizaciones y la trama está muy bien llevada. Hubo algunas cosas que no me gustaron pero en general me pareció muy buena película.
La banda sonora me gustó bastante, es similar a Star Wars, lo único malo, como dijo Mandaraka, eché de menos la fanfarria.
Me encantó los efectos de las naves y de toda la artillería, parecían muy reales, los at at impresionantes y sobre todo
la aparición de Vader y al final cuando reparte cera a los rebeldes, ver a Leia otra vez, encima justo un día después de su muerte.
.
Como mucha gente no me gustó
que mueran todos. Se le coge cariño a Jyn. Tampoco me gustó lo de la muerte del amigo grandote del ciego, toda la película disparando unas rafagas muy veloces y al final dispara tiro a tiro y necesita recargar el arma después de cada disparo, sería para quedar bonito pero me pareció un sinsentido total.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
humanoide
Como mucha gente no me gustó
que mueran todos. Se le coge cariño a Jyn. Tampoco me gustó lo de la muerte del amigo grandote del ciego, toda la película disparando unas rafagas muy veloces y al final dispara tiro a tiro y necesita recargar el arma después de cada disparo, sería para quedar bonito pero me pareció un sinsentido total.
Yo creo que al contrario, es una echada de huevos descomunal.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
En este film es muy rara la paradoja que ha sucedido con Disney.
El final de Rogue One es el que es. El que se intuia por lo que se decia en la pelicula original de 1977, y porque todos aqui nos lo imaginabamos sabiendo quien es el director.
Cuando supimos que Disney no estaba de acuerdo con el montaje original de Edwards y que se hacian nuevas tomas y todo eso, pues yo pensé: "Esta claro que el final es lo me imaginaba y la Disney no quiere algo asi".
Pues no ha sido asi. Segun Edwars el final que él mismo queria es el final que todos pensamos la Disney hubiera querido. Y ha sido la Disney quien ha preferido el final oficial. ¿Me explico?.
En pocas palabras, la Disney le ha echado huevos al asunto. Como hacía en los 80.
Que curioso.
El montaje rechazado por Disney si esta totalmente acabado, quizas se ponga a la venta. ¿Quien sabe?.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Por extenderme un poco más, creo que Disney sí ha sabido dar a los fans en esta peli lo que querían, mucho Star Wars puro, tanto en diseños, vestuario, batallas, decorados... en mi opinión se parece más a las clásicas que el Ep. VII y sobre todo por los malos, cuando metes malos que tienen caché se nota y la película sube, y esta película va más de los malos que de los buenos, por eso creo que la falta de carisma de los protagonistas acaba en un segundo plano gracias a la historia y a las contínuas apariciones de los altos mandos del Imperio y sus maquinaciones.
Para mí, si le hubieran clavado la duración en 2 horas, reduciendo la batalla un poco, y hubieran pulido la primera media hora, esta peli sería de notable.
A partir de ahora veremos, porque no veo fácil lo que tiene Disney por delante con el Ep. VIII, lo tienen complicado, porque como hagan un remake del Imperio Contraataca ya no va a colar, y si tienen que innovar en la historia tendrán que ser valientes. En los Spin-off si que ya no creo nada.
Diria que esta Rogue One es el Ep. IV real, y Una nueva Esperanza sería el V.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
No tiene más remedio que parecerse a la saga clásica dado que la trama transcurre poco antes del episodio IV. El Episodio VII se parece mucho, pero con cambios porque han pasado años.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Yo comenté en su dia que los spin off iban a ser mejores que la nueva trilogia oficial....y al final va a ser que si.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Quizas se huele a lo lejos version extendida ????
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
arcanoid
Quizas se huele a lo lejos version extendida ????
Hablamos de remontaje y reshoots, no de mutilación.
Dicho lo cual, el final que finalmente se ha incluido es mejor que el original en mi opinión.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Por extenderme un poco más, creo que Disney sí ha sabido dar a los fans en esta peli lo que querían, mucho Star Wars puro, tanto en diseños, vestuario, batallas, decorados... en mi opinión se parece más a las clásicas que el Ep. VII y sobre todo por los malos, cuando metes malos que tienen caché se nota y la película sube, y esta película va más de los malos que de los buenos, por eso creo que la falta de carisma de los protagonistas acaba en un segundo plano gracias a la historia y a las contínuas apariciones de los altos mandos del Imperio y sus maquinaciones.
Para mí, si le hubieran clavado la duración en 2 horas, reduciendo la batalla un poco, y hubieran pulido la primera media hora, esta peli sería de notable.
A partir de ahora veremos, porque no veo fácil lo que tiene Disney por delante con el Ep. VIII, lo tienen complicado, porque como hagan un remake del Imperio Contraataca ya no va a colar, y si tienen que innovar en la historia tendrán que ser valientes. En los Spin-off si que ya no creo nada.
Diria que esta Rogue One es el Ep. IV real, y Una nueva Esperanza sería el V.
Pero en caso de copiar al Imperio Contraataca, Rey ya está con Luke y el Imperio empezaba con Luke en Hoth.
A mi es que el VII al margen de su Estrella de la muerte no me parece una copia como muchos quieren decir. Sería como decir que las de Alien son una copia porque es el mismo patrón.
Por cierto, ayer haciendo limpieza por casa, releí la crítica de Boyero al Episodio III y decía que le sobraban héroes en tanta Galaxia, naves y rayos láser y en esta Rogue One, se queja de que no hay héroes, ni nada épico, ni magia...
Si a este hombre le preguntaran cómo hacer una película de acción fantástica a su gusto, al final acabaría por no gustarle tampoco xD
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Lo del droide con los planos no te suena?
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Caním
A mi es que el VII al margen de su Estrella de la muerte no me parece una copia como muchos quieren decir. Sería como decir que las de Alien son una copia porque es el mismo patrón.
Cita:
Iniciado por
difett
Lo del droide con los planos no te suena?
A estas alturas debatir si el Ep. VII es un remake del IV es pura anécdota. Hay videos y capturas por ahí que te hacen las comparaciones y te das cuenta que hay escenas calcadas por todos lados, pero tampoco hacen falta verlos, cuando sales del cine y el resto de amigos lo primero que sueltan es... "pero esto es una copia de la primera no??" queda claro. :cuniao
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
No tiene más remedio que parecerse a la saga clásica dado que la trama transcurre poco antes del episodio IV. El Episodio VII se parece mucho, pero con cambios porque han pasado años.
¿Cambios en el Episodio VII? Al contrario, si es por lo que más se le ha criticado, por no haber arriesgado ni estética ni visualmente cuando los hechos que narran suceden tres décadas después de El retorno del Jedi.
Rogue One me parece mejor en ese sentido porque aporta diseños propios y respeta la continuidad con la trilogía clásica.
En mi opinión, claro está. :agradable
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Caním
A mi es que el VII al margen de su Estrella de la muerte no me parece una copia como muchos quieren decir. Sería como decir que las de Alien son una copia porque es el mismo patrón.
Pues ya nos dirás en qué se parecen los patrones de Alien, Aliens y Alien3 :blink
Ep. VII es una fusilada del IV en toda regla, con la única aportación novedosa del personaje de Kylo Ren que acaba siendo lo más interesante del film.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
A mi sinceramente me hubiera gustado que
Felicity hubiera entregado el pendrive a leia en mano, aunque solo se hubiera salvado ella y el piloto traidor al imperio que pilotase el tie figter para poder escapar del planeta.
EL final con los protas es demasiado agrio y para colmo lo he visto plagiado de una peli australiana apocaliptica de un cometa hace poco.
Quien se anima a comprar naves y muñequitos cuando los crios salen llorando o tristes al ver morir a sus heroes
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Don
Dicho lo cual, el final que finalmente se ha incluido es mejor que el original en mi opinión.
Creo que el final original de Weitz, estaba presente en los primeros bocetos de Whitta, me hace suponer que en un principio, el director y los guionistas creian que Disney o Lucasfilm no les iba a dejar hacer algo asi, ya sabeis por los niños y demas.
Dicho todo eso, esa secuencia del final me parece muy edwardsiana
Recuerda al momento bomba de Godzilla, cuando ATJ vuela en el helicoptero y se ve el fogonazo de la explosion atomica en la distancia.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
vittton
Rogue One me parece mejor en ese sentido porque aporta diseños propios y respeta la continuidad con la trilogía clásica.
Al parecer, Edwards uso bocetos originales de Ralph McQuarrie que no se llegaron a usar en la trilogia clasica.