-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Pero por favor qué le pasa al doblaje español que vamos cuesta abajo y sin frenos...
Enchufismo, precarización y elección de directores de doblaje equivocados.
Hace 15 años teníamos habitualmente a Salvador Vidal (Gibson), Rogelio Hernandez (Marlon Brando), Manolo Garcia (Costner) , Solans (De Niro), Jenner (Jackson), Brau (Cruise) etc etc etc Unos grandes.
Hoy en día salen ocasionalmente, muchos están medio jubilados o fallecidos, y nos tenemos que conformar con la voz del nuevo Kirk (y Diego Luna), que la odio. Y un montón de voces nuevas más bien mediocres.
Y los dobladores de Madrid les están dejando en RIDICULO. Porque ahora son mejores. Con gente grande como el doblador de Hugh Jackman o Ben Affleck, entre otros.
En Barcelona actualmente el tema está muy mal. De lo poco que se salva es el gran Boixaderas (Craig-Butler) y poco más.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Daria para mucho este debate sobre el doblaje. Basicamente creo que coincido bastante con vosotros en el sentido de que en terminos generales por unas u otras causas ( que daria como digo para mucho debate ) el nivel de los doblajes ha bajado bastante. De un modo u otro los doblajes de ahora no son de la misma calidad y poso que los de hasta hace 10 - 15 años. Yo mas bien la culpa se la hecho no a la falta de buenos profesionales, si no mas bien al ninguneo o sectarismo por parte de cierta gente del sector, bien sea desde las productoras o directores de doblaje, que algunas de esas productoras o directores se dedican en buena medida a poner a sus amigos en lugar de poner por encima la produccion y un producto de calidad y respetuoso con lo original. Esto esta haciendo mucha pupa a la profesion ya que profesionales buenisimos hay a patadas tanto en Madrid como en Barcelona y no se respeta su trabajo y calidad.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Vista de nuevo ayer por la tarde con un amigo y la he disfrutado aún mas, lamentablemente no como yo quería puesto que la copia que nos proyectaron en otro multicine diferente al del Viernes era bastante oscura, como si le hubiesen quitado el brillo y estuviese un pelín desenfocada.
He podido confirmar algún que otro guiño que me faltaba y que no caí la primera vez que la vi,
ese rojo cinco que se cargan, cuyo nombre después lo coge Luke:ceja
, y una pena que en la banda sonora editada
no se respeten los títulos finales con el temazo de Williams, posiblemente se halla hecho un copy and paste con el tema de ANH añadiendo intercaladamente los temas de Giaccino, porque si el ha orquestado todo el tema final es para matarlo el no haberlo incluido en la banda sonora, para eso mejor no haber metido tanta ''suite'' que aunque esto es tradición en los scores de Star Wars, pero al menos Williams nos metía los ''endcredits'', las suites como bonustrack perfecto, pero no a consta de quitarnos temas que aparecen en la peli, habrá que esperar a una versión extendida ya que por otro lado falta mucha música y está bastante mutilada:descolocao.
La gente volvió a aplaudir, posiblemente vaya una tercera vez.:P
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Nadie se ha percatado que la voz de
es la misma que utilizan los Clones en todas las Clone Wars??
A mi me parece un actor de doblaje estupendo ( es la voz de Biff Tannen en BTTF 2 y 3) pero si es cierto que suena demasiado joven para ese personaje.
Por otra parte la labor de Pedro Tena con Vader la veo que han intentado escoger lo mas parecida posible dado como esta el panorama de voces actual.
Lo que no entiendo es que
Maria Luisa Sola no haya podido ( o querido) doblar una unica frase a Leia, ¿ que ya no tiene esa voz joven? es cierto, pero siempre uno se identificara mas que oyendo otra distinta
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Tanto "Force Awakens" como "Rogue One" me parecen irregulares, alternando buenos, incluso brillantes momentos, con otros anodinos, y un tono general demasiado impersonal (aunque "Rogue" intente imprimir algo de personalidad, "Force" ni lo pretende). Si prefiero RO es por la historia, el cómo robaron los planos de la Estrella de la Muerte me parece más interesante que lo que cuenta FA, que no me dice casi nada (aunque los de Daisy Ridley y Adam Driver son dos personajes con mucho potencial ... solo si la historia fuera mejor: esperemos a la VIII).
Ahora bien, un Hazañas Bélicas que pudiera imprimir un tono gritty (y de cierta ambiguedad moral, que hay pinceladas) al argumento, podía haber dado para un peliculón de lo mejor de la Saga; pero Edwards no acaba de conseguir EMO ese tono edgy y los personajes no ayudan, no acaban de ser interesantes como debería (el de Whitaker es directamente WTF). Lo mejor: la estética, el estilo visual; Darth Vader; toda la parte del "rescate" de Mikkelsen; y los últimos diez minutos. Veremos si una revisión le sienta bien-
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Yo la voy a volver a ver ahora en VOSE.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo la voy a volver a ver ahora en VOSE.
Queremos otra critica jajaja
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
Tanto "Force Awakens" como "Rogue One" me parecen irregulares, alternando buenos, incluso brillantes momentos, con otros anodinos, y un tono general demasiado impersonal (aunque "Rogue" intente imprimir algo de personalidad, "Force" ni lo pretende). Si prefiero RO es por la historia, el cómo robaron los planos de la Estrella de la Muerte me parece más interesante que lo que cuenta FA, que no me dice casi nada (aunque los de Daisy Ridley y Adam Driver son dos personajes con mucho potencial ... solo si la historia fuera mejor: esperemos a la VIII).
Ahora bien, un Hazañas Bélicas que pudiera imprimir un tono gritty (y de cierta ambiguedad moral, que hay pinceladas) al argumento, podía haber dado para un peliculón de lo mejor de la Saga; pero Edwards no acaba de conseguir EMO ese tono edgy y los personajes no ayudan, no acaban de ser interesantes como debería (el de Whitaker es directamente WTF). Lo mejor: la estética, el estilo visual; Darth Vader; toda la parte del "rescate" de Mikkelsen; y los últimos diez minutos. Veremos si una revisión le sienta bien-
Fíjate que yo pienso que TFA es más personal de lo que la gente se piensa o, la menos, muy coherente con los anteriores trabajos de Abrams.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Vista
Personalmente me esperaba algo más de esta película, partiendo de que no soy muy fan de star wars, me gusto más el despertar de la fuerza(aunque fuera una especie de "remake")
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
bensil
Queremos otra critica jajaja
Dentro de hora y media tengo un debate.
Ahora salgo de verla y me reafirmo, buenísima.
Bueno, hasta mejor oyendo la voz de Earl Jones.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Dentro de hora y media tengo un debate.
Ahora salgo de verla y me reafirmo, buenísima.
Bueno, hasta mejor oyendo la voz de Earl Jones.
He de decir que yo la vi en VO, en parte por este tema....no quería arriesgarme a que esa voz condicionara lo que pensaba de esta película y como dije, me encantó.
Lo cierto es que el otro día me puse el IV para ir enlazando más cosas y me la vi en VO y al cabo de 20 minutos tuve que cambiarla a castellano y es que, sin desmerecer para nada la gran voz de Earl Jones, Darth Vader me suena infinitamente mejor con la voz de Constantino...además, en castellano suena todavía más su respiración asistida al hablar, haciéndola única.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Bud White
Williams se merienda a Giacchino incluso cuando solo le sale algo correcto.
Episodio VII era la bso mas floja de Star Wars pero aun asi hay mucha mas calidad que aqui,
Sobre lo primero, está claro.
Sobre lo segundo, no estoy muy de acuerdo. Sí, Ep. VII es la bso más floja de Williams. Se salvan un par de temas y poco más...porque el resto es eso, Star Wars, lo de siempre. Un refrito Williamsero.
Y cuidado, Giacchino tiene un estilo muy particular que le hace distinguirse de los demás. No es Williams, pero ha sabido suplantarle sin que uno realmente eche de menos al compositor neoyorquino. Como todos, Williams tiene bandas sonoras muy buenas, menos buenas, normalitas, y malas. Y el ep. VII era normalita. Al menos Giacchino le aporta algo de frescura al asunto en algunos momentos, cosa de agradecer.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Don
Fíjate que yo pienso que TFA es más personal de lo que la gente se piensa o, la menos, muy coherente con los anteriores trabajos de Abrams.
¿Anteriores trabajos de J.J.? ¿Star Trek? Eso sí que son dos peliculones, sobre todo Into darkness. Muy alejada de TFA, y para mí muchísimo mejor película.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
¿Anteriores trabajos de J.J.? ¿Star Trek? Eso sí que son dos peliculones, sobre todo Into darkness. Muy alejada de TFA, y para mí muchísimo mejor película.
Into the darkness es una muy buena película pero
lo de que Khan meta a sus colegas en misiles...
. Y sí, visualmente y en planificación veo cosas muy similares. Por no hablar del gusto de Abrams por los personajes macguffin.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
¿Anteriores trabajos de J.J.? ¿Star Trek? Eso sí que son dos peliculones, sobre todo Into darkness. Muy alejada de TFA, y para mí muchísimo mejor película.
A mi Into Darkness me parece con cosas muy buenas y otras no tan buenas...algo así como la primera y bonachona parte, pero algo mejor perfilada. No obstante, Into Darkness podría haber sido mucho mejor película.
Pero vamos, que viendo la tercera parte de Star Trek, las diferencias todavía son más evidentes.
Lo que está claro es que si hablamos de Star Wars, el listón es alto no, altísimo. Es muy probable que nunca se pudiera hacer una película que dejara a todo el mundo contento.
A mi gusto y como si fuera una balanza, lo bueno del VII no ensombrece lo malo, como si me ocurre con el I y II y no tanto con el III.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Caním
A mi Into Darkness me parece con cosas muy buenas y otras no tan buenas...algo así como la primera y bonachona parte, pero algo mejor perfilada. No obstante, Into Darkness podría haber sido mucho mejor película.
Pero vamos, que viendo la tercera parte de Star Trek, las diferencias todavía son más evidentes.
Lo que está claro es que si hablamos de Star Wars, el listón es alto no, altísimo. Es muy probable que nunca se pudiera hacer una película que dejara a todo el mundo contento.
A mi gusto y como si fuera una balanza, lo bueno del VII no ensombrece lo malo, como si me ocurre con el I y II y no tanto con el III.
Pues yo casi me quedo con Star Trek Beyond, me parece más honesta.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Manuel Gimeno no me parece una mala elección para Diego Luna, como tampoco lo era en el tráiler con Ángel de Gracia (creo), pero es mejor que escucharlo en VO. Al menos, para mi gusto. Isabel Valls con Jones, pues me enamoro de esta voz.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Don
Pues yo casi me quedo con Star Trek Beyond, me parece más honesta.
Yo lo siento, pero a mi me pareció un bodrio de padre y muy señor mío.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Y los dobladores de Madrid les están dejando en RIDICULO. Porque ahora son mejores. Con gente grande como el doblador de Hugh Jackman o Ben Affleck, entre otros.
En Barcelona actualmente el tema está muy mal. De lo poco que se salva es el gran Boixaderas (Craig-Butler) y poco más.
Si, y todo eso viene por culpa que cerrase Sonoblock, que era uno de los mejores estudios de doblaje del país. Desde que cerro empezó la crisis con el doblaje por parte de Barcelona, y se hizo evidente en poco tiempo... Por algo será :doh
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Sobre lo primero, está claro.
Sobre lo segundo, no estoy muy de acuerdo. Sí, Ep. VII es la bso más floja de Williams. Se salvan un par de temas y poco más...porque el resto es eso, Star Wars, lo de siempre. Un refrito Williamsero.
Y cuidado, Giacchino tiene un estilo muy particular que le hace distinguirse de los demás. No es Williams, pero ha sabido suplantarle sin que uno realmente eche de menos al compositor neoyorquino. Como todos, Williams tiene bandas sonoras muy buenas, menos buenas, normalitas, y malas. Y el ep. VII era normalita. Al menos Giacchino le aporta algo de frescura al asunto en algunos momentos, cosa de agradecer.
Pues yo no conozco bso malas de este hombre al menos desde hace casi 50 años.
Force awakens es la menos buena de SW, aun con todo posiblemente de las mejores bso de 2015, ya no digamos superior a hateful eight de Morricone, la que ganó el premio por decir alguna
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
El despertar de la fuerza tiene una BSO de put* madre que no desmerece ni una nota del universo Star Wars. Y Giacchino ha hecho un pedazo de trabajo en Rogue One, pero claro a Giacchino le faltan 20 años por delante para que le empiecen a reconocer, como siempre lo de antaño siempre es mejor.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Bud White
Pues yo no conozco bso malas de este hombre al menos desde hace casi 50 años.
Force awakens es la menos buena de SW, aun con todo posiblemente de las mejores bso de 2015, ya no digamos superior a hateful eight de Morricone, la que ganó el premio por decir alguna
Yo sigo pensando que ese Oscar tennía que haber sido par Burwell por Carol
Saludos
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
pero claro a Giacchino le faltan 20 años por delante para que le empiecen a reconocer, como siempre lo de antaño siempre es mejor.
algo reconocido ya estará cuando ganó el oscar hace seis años.
Yo personalmente que quedo mucho antes con su barroco trabajo para Dr. Extraño que con este trabajo para el universo Star Wars. Suplir a Williams me está parecido más un regalo envenenado para Giacchino (aquí y en Jurrasic World) que otra cosa. (Y con esto no dicgo que Desplar lo hubiera hecho mejor, que el reto es el mismo).
Saludos
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Hiciera lo que hiciera le iban a decir lo mismo "Es que Williams..."
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Vista esta tarde.
¡Menudo CHASCO!
Es LA película TOSTÓN de SW. Bien es verdad que esos dos-tres últimos minutos están tirados con mucho acierto. Pero todo lo anterior tiene su miga.
Lo primero que he hecho al llegar a casa ha sido linkear al director en IMDb para ver sus anteriores trabajos y comprobar la nota que les puse en su día (Godzilla y Monsters). Ahora todo me cuadra mejor. Visto la persona al mando y los problemas de producción (reshoots y demás), puede llegar a entenderse la absoluta falta de empatía que transmiten los personajes, del carisma mejor no hablar (ni los dos protas -bastante peor ella que él-, ni el robot "chistoso" que no provoca ni sonrisas ¡Con lo que han sido los droides siempre en esta saga!), dos asiáticos metidos por ahí con calzador (vergüenzita ajena) o un actorazo como Mikkelsen de nuevo desaprovechado y envuelto en una historia anodina y pesada cuyas mejores bazas son recurrir al de negro ¡CÓMO NO! y a dos personajes recreados digitalmente.
Y para más INRI, algunas de las escenas más potentes de los tráilers, ¡tiradas a la basura!:
Disney sabe hacerlo bastante mejor. Hablando de "precuelas", ahí tenemos a Star Wars Rebels sin ir más lejos. Aunque Rogue One al final si me va a servir para testar a muchos haters de los Episodios I, II y III fundamentalmente.
Ya la estoy desaconsejando por mis círculos.