-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Quizas se huele a lo lejos version extendida ????
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
arcanoid
Quizas se huele a lo lejos version extendida ????
Hablamos de remontaje y reshoots, no de mutilación.
Dicho lo cual, el final que finalmente se ha incluido es mejor que el original en mi opinión.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Por extenderme un poco más, creo que Disney sí ha sabido dar a los fans en esta peli lo que querían, mucho Star Wars puro, tanto en diseños, vestuario, batallas, decorados... en mi opinión se parece más a las clásicas que el Ep. VII y sobre todo por los malos, cuando metes malos que tienen caché se nota y la película sube, y esta película va más de los malos que de los buenos, por eso creo que la falta de carisma de los protagonistas acaba en un segundo plano gracias a la historia y a las contínuas apariciones de los altos mandos del Imperio y sus maquinaciones.
Para mí, si le hubieran clavado la duración en 2 horas, reduciendo la batalla un poco, y hubieran pulido la primera media hora, esta peli sería de notable.
A partir de ahora veremos, porque no veo fácil lo que tiene Disney por delante con el Ep. VIII, lo tienen complicado, porque como hagan un remake del Imperio Contraataca ya no va a colar, y si tienen que innovar en la historia tendrán que ser valientes. En los Spin-off si que ya no creo nada.
Diria que esta Rogue One es el Ep. IV real, y Una nueva Esperanza sería el V.
Pero en caso de copiar al Imperio Contraataca, Rey ya está con Luke y el Imperio empezaba con Luke en Hoth.
A mi es que el VII al margen de su Estrella de la muerte no me parece una copia como muchos quieren decir. Sería como decir que las de Alien son una copia porque es el mismo patrón.
Por cierto, ayer haciendo limpieza por casa, releí la crítica de Boyero al Episodio III y decía que le sobraban héroes en tanta Galaxia, naves y rayos láser y en esta Rogue One, se queja de que no hay héroes, ni nada épico, ni magia...
Si a este hombre le preguntaran cómo hacer una película de acción fantástica a su gusto, al final acabaría por no gustarle tampoco xD
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Lo del droide con los planos no te suena?
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Caním
A mi es que el VII al margen de su Estrella de la muerte no me parece una copia como muchos quieren decir. Sería como decir que las de Alien son una copia porque es el mismo patrón.
Cita:
Iniciado por
difett
Lo del droide con los planos no te suena?
A estas alturas debatir si el Ep. VII es un remake del IV es pura anécdota. Hay videos y capturas por ahí que te hacen las comparaciones y te das cuenta que hay escenas calcadas por todos lados, pero tampoco hacen falta verlos, cuando sales del cine y el resto de amigos lo primero que sueltan es... "pero esto es una copia de la primera no??" queda claro. :cuniao
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
No tiene más remedio que parecerse a la saga clásica dado que la trama transcurre poco antes del episodio IV. El Episodio VII se parece mucho, pero con cambios porque han pasado años.
¿Cambios en el Episodio VII? Al contrario, si es por lo que más se le ha criticado, por no haber arriesgado ni estética ni visualmente cuando los hechos que narran suceden tres décadas después de El retorno del Jedi.
Rogue One me parece mejor en ese sentido porque aporta diseños propios y respeta la continuidad con la trilogía clásica.
En mi opinión, claro está. :agradable
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Caním
A mi es que el VII al margen de su Estrella de la muerte no me parece una copia como muchos quieren decir. Sería como decir que las de Alien son una copia porque es el mismo patrón.
Pues ya nos dirás en qué se parecen los patrones de Alien, Aliens y Alien3 :blink
Ep. VII es una fusilada del IV en toda regla, con la única aportación novedosa del personaje de Kylo Ren que acaba siendo lo más interesante del film.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
A mi sinceramente me hubiera gustado que
Felicity hubiera entregado el pendrive a leia en mano, aunque solo se hubiera salvado ella y el piloto traidor al imperio que pilotase el tie figter para poder escapar del planeta.
EL final con los protas es demasiado agrio y para colmo lo he visto plagiado de una peli australiana apocaliptica de un cometa hace poco.
Quien se anima a comprar naves y muñequitos cuando los crios salen llorando o tristes al ver morir a sus heroes
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Don
Dicho lo cual, el final que finalmente se ha incluido es mejor que el original en mi opinión.
Creo que el final original de Weitz, estaba presente en los primeros bocetos de Whitta, me hace suponer que en un principio, el director y los guionistas creian que Disney o Lucasfilm no les iba a dejar hacer algo asi, ya sabeis por los niños y demas.
Dicho todo eso, esa secuencia del final me parece muy edwardsiana
Recuerda al momento bomba de Godzilla, cuando ATJ vuela en el helicoptero y se ve el fogonazo de la explosion atomica en la distancia.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
vittton
Rogue One me parece mejor en ese sentido porque aporta diseños propios y respeta la continuidad con la trilogía clásica.
Al parecer, Edwards uso bocetos originales de Ralph McQuarrie que no se llegaron a usar en la trilogia clasica.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
A mi sinceramente me hubiera gustado que
Felicity hubiera entregado el pendrive a leia en mano, aunque solo se hubiera salvado ella y el piloto traidor al imperio que pilotase el tie figter para poder escapar del planeta.
EL final con los protas es demasiado agrio y para colmo lo he visto plagiado de una peli australiana apocaliptica de un cometa hace poco.
Quien se anima a comprar naves y muñequitos cuando los crios salen llorando o tristes al ver morir a sus heroes
parece que tenían pensado algo así...
http://img.looper.com/img/gallery/th...1482171184.jpg
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Caním
La verdad es que no sé muy bien dónde ves el tono infantil contando que vemos una peli de guerras con naves espaciales y cientos de razas a cada cual más dispar.
En cuanto a lo de las interpretaciones, no es por llevarte la contraria pero Jyn está perfecta en su papel, ya que su papel no es el de una heroina o una líder. Lo acaba siendo porque no le queda otra, porque ve el sacrificio de su padre y no quiere que su nombre vaya ligado al de un traidor, cuando su acto es justo de lo contrario. Su momento al ver el holograma es el click que le hace tener que luchar por él y esa escena la interpreta muy bien.
A mi es que los diálogos me parecían de crío, la verdad. Y peli de guerras... sólo el final, el resto es un vamos aquí a encontrarnos con fulanito, vamos aca a encontrarnos con menganito, pero una película de guerra, yo desde luego no la vi.
Y si Felicity Jones es buena en esta película, por mi parte, se puede dedicar a otra cosa, no me transmitió absolutamente nada de empatía durante toda la película, y sus escenas algo más dramáticas, me parecieron muy forzadas. Y no hablo de su personaje, ni de su evolución, hablo de su interpretación, pero como casi todos los que salen, incluso el descafeinadísimo villano (pero bueno, Disney es lo que tiene, es algo que también adolece en sus películas de Marvel, por eso lo de "infantil").
Un saludo.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Vista ayer. Como seguidor de la saga y tras el buen sabor de boca que me dejó el episodio VII (sin negarle su tufo a refrito encubierto) la propuesta de Edwards me ha entretenido bastante con un enfoque muy pesimista y oscuro al que quizás le cueste arrancar y ponerte en situación. Una vez salvado este escollo la última hora de la película es una maravilla técnica y visual que va increscendo con momentos memorables que me recordaban a el episodio V y VI. Un 7 de momento un poco por debajo del VII y que puede variar el criterio según innoven en el VIII.
El mayor pero que le pongo es la fatal aplicación del CGI para
el personaje de Tarkin. Se nota a leguas que es un pegote y además resulta evidente que intentan que el actor se mueva lo menos posible para no estropear el invento. Gesticula de manera muy extraña y en cada aparición te saca de la película. Con Leia tiene un pase porque aparece fugazmente, pero con el peso que se le ha dado a Tarkin me lo hubiera ahorrado sino se iba a hacer en condiciones (y espero que no se ponga de moda este fenómeno si lo desarrollan más porque éticamente ya me parecería de muy mal gusto). Un apaño penoso y una falta de respeto a Cushing y su personaje. Quiero y deseo que de cara a su lanzamiento doméstico corrijan ese desaguisado. A nadie más le ha chirriado? Con lo bien que lo hicieron en el III cogiendo a un actor de constitución similar y todos tan felices (aquí Lucas al menos fue respetuoso por muchas cosas que se le puedan criticar). O en Rogue One con Mon Mothma, no hacía falta retoque alguno pese a ser otra actriz.
Las apariciones de Vader muy bien resueltas la verdad y el doblaje finalmente no me ha desentonado mucho. No es Constantino pero no se pueden pedir peras al olmo.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Pues a mi no me ha chirriado tarkin, es mas lo veo imprescindible para la continuacion saber por que se hace cargo de la estrella de la muerte.
Y tecnicamente esta impecable como Leia.Cuando acabó le dije a mi hijo...sabes que es un CGI y que lleva muerto casi 30 años.No se dió cuenta.
Es como todo en la magia: si sabes el truco te fijas en el e intentas sacrle defectos, si no lo sabes pasa desapercibido.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Pues a mi no me ha chirriado tarkin
Están muy bien hechos, aunque se nota que lo son claro, pero como para pedir algo que a día de hoy es casi imposible... que se muevan como una persona de carne y hueso. Para mí cumplen perfectamente.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Acabo de salir del cine, y... :descolocao
Emocionado y sin palabras, a alguien más le ha pasado? :cuniao
Que peliculón, no me esperaba esto para nada.
Yo aplaudi el final d ela pelicula. Te entiendo perfectamente.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Es que en el tema de CGI siempre he defenfido la idea de que nunca llegaran a ser perfectos. Un cgi por buenos que sean siempre tendran esa textura cgi-digital que sabes que lo es sin saberlo por algo que esta ahi y lo notas. Por mucho que se avance nunca se llegara ser igual que una textura real o una persona por muchos motivos. Un pixel es un pixel. Por eso siempre he sido tan defensor de hacer todo lo que se pueda con maquetas y maquillajes por mucho que la industria avance. Ahora encima es todo lo contrario en la industria. Los productores y directores se han acomodado de una manera brutal, y eso me da mucha rabia y frustracion ya que como lo artesano no hay nada y de eso la mayoria se han olvidado ya casi por completo. Y mas cuando se viene de peliculas de una misma saga donde han triunfado precisamente en buena medida por ese toque realista y artesanal donde se lo curraban de verdad. Todo lo que sea cgi nunca te da esa sensacion de veracidad y realismo que si te aporta lo otro. Yo personalmente hubiera hecho como en Ep 3 para Tarkin y Leia. Un actor maquillado lo mas parecido posible y como mucho algun retoque digital en su cara para ayudar a buscar mas la perfeccion. Pero nunca 100% digital.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Estoy seguro que llegará un momento en el cine en que no podremos distinguir el rostro de un actor real de uno por ordenador.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
myst
Es que en el tema de CGI siempre he defenfido la idea de que nunca llegaran a ser perfectos.
Pues yo creo que en muchos casos ya lo son.
Cita:
Iniciado por
myst
Un cgi por buenos que sean siempre tendran esa textura cgi-digital que sabes que lo es sin saberlo por algo que esta ahi y lo notas.
Si y no, cuando ves un actor rejuvenecido/fallecido, un dinosaurio, un extraterrestre... Todos lo "notamos". Pero luego hay cientos de ocasiones que nos cuelan edificios, paisajes y vehiculos que también son cgi puro, y si, muchas veces lo notamos, pero hay otras tantas que ni nos damos cuenta. Claro que una criatura de ficción siempre sabremos que no es real, la clave esta con las cosas que si existen y no nos damos cuenta de que tampoco es real.
Cita:
Iniciado por
myst
Los productores y directores se han acomodado de una manera brutal, y eso me da mucha rabia y frustracion ya que como lo artesano no hay nada y de eso la mayoria se han olvidado ya casi por completo. Todo lo que sea cgi nunca te da esa sensacion de veracidad y realismo que si te aporta lo otro. Yo personalmente hubiera hecho como en Ep 3 para Tarkin y Leia. Un actor maquillado lo mas parecido posible y como mucho algun retoque digital en su cara para ayudar a buscar mas la perfeccion. Pero nunca 100% digital.
Bueno lo que hacen de forma digital también es un trabajo artesanal (a su manera) y tienen excelentes resultados con ambos métodos (tanto antes como ahora), al igual que tienen chapuzas.
En mi opinión aun no se ha alcanzado el nivel de poder recrear una persona digitalmente de forma que no nos demos cuenta, pero claro cuando sabemos que el actor en cuestión tiene 20/30/40 años más o incluso lleva muerto esos mismos años, es difícil engañarnos. Aunque todo llegara.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
¿Cual es el último dato de la recaudacion de Rogue One?.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Pues en mi opinion veo un claro estancamiento en el cgi desde hace una decada o asi. Lo que antes avanzaba en 5 años ahora ni en 10. Cuesta mucho ver un avance grande en una epoca inferior a los 6-8 años cuando antes en 3 o 4 avanzaban las tecnicas una barbaridad. Por eso digo que en mi opinion se esta llegando ya a un margen de mejora muy pequeño y que no veo de aqui a muchos años que algo pueda ser casi perfecto en cgi. Veo una pelicula de ahora y los cgi casi me parecen del mismo nivel o muy poco superior a muchas de hace 6-8 años. Ahora ya dan mucho el pego pero en el 95% de los casos sabes cuando estas viendo cgi o no. Las texturas y los 0 y 1 no mienten.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
ValenBTTF
¿Cual es el último dato de la recaudacion de Rogue One?.
Domestic: |
$358,656,173 |
54.9% |
+ Foreign: |
$295,200,000 |
45.1% |
|
= Worldwide: |
$653,856,173 |
|
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
A mi me ha pasado exactamente lo mismo compañero. No me lo esperaba, y salí alucinando del cine, como un niño. Solo tenía un pensamiento al salir del cine. Esta si, esto si es Star Wars... bravo.
Si una sola de las siguientes películas se acerca a esta (según mi criterio, que nadie se ofenda) me doy por satisfecho.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
La vi el miércoles y lo cierto es que me ha gustado, en algunos aspectos más que "El Despertar", lo peor fueron los 20 minutos de anuncios televisivos incluido el tráiler de Rogue One con que nos obsequió Cinesa, patético pagar para tragarte anuncios.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
Cita:
Iniciado por
difett
Lo del droide con los planos no te suena?
Claro, igual que me suena en otras películas que aparezca el típico pendrive con datos o ese hacker que saca toda la información. Es plagio?
Como dije anteriormente en Alien una tripulación, un grupo de personas investigan algo, se infectan y ese algo va diezmando el grupo...cuantas veces se ha repetido ese patrón sin hablar de plagio?