Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 88

Tema: Roland Emmerich rodará 'Fundación' de Asimov

Vista híbrida

  1. #1
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: Roland Emmerich rodará 'Fundación' de Asimov

    Bueno, haya paz, caramba.

    Hay una cosa que se me ocurre.

    La Fundación (que es el decimoprimer libro de la saga si se sigue el criterio cronológico de Asimov) transcurre en un futuro lejanísimo.

    ¿Y si se nos muestra una humanidad que ha evolucionado físicamente? ¡Terror!

  2. #2
    Estoy solo
    Fecha de ingreso
    08 feb, 05
    Mensajes
    11,013
    Agradecido
    59 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Roland Emmerich rodará 'Fundación' de Asimov

    ¿Pero para qué quiere este señor esa tecnología en La Fundación?
    Es fácil. La tecnología de Cameron no se trata sólo de la Performance Capture. De hecho eso ya se ha utilizado antes (en El Curioso Caso de Benjamin Button, por ejemplo). Lo que hacen no es poner puntos para captar el movimiento sino pintar directamente la cara del actor para coger sus expresiones. En King Kong de Jackson, si no recuerdo mal, hicieron lo mismo con la cara de Andy Serkis y adaptaron sus gestos a los del simio.

    Tú imagínate cómo se rodaron los nuevos episodios de Star Wars o cosas como 300. Se rueda a los actores ante pantallas verdes y luego se pone el fondo. Y para simular los objetos con los que interactúan se ponen cubos verdes y cosas así.

    Eso rodado el director lo ve después (en post-producción) y si un actor, por ejemplo, ha subido mal el cubo o ha cogido un objeto de forma inadecuada ya no lo puede arreglar, salvo retocando el plano digitalmente.

    Ahora el director puede ver el escenario virtual en tiempo real, al enfocar la cámara hacia el lugar en que está el actor se puede ver en qué escenario está situado. Y por eso las actuaciones son más "realistas" y el trabajo del director es más fácil y mucho más eficiente.

    Ahí está la revolución de Cameron, no en el 3D o en los personajes CG.

    Así que Emmerich puede rodar esta película con actores reales pero situándoles en escenarios 100% virtuales sin que se note que los personajes no miran a donde tendrían que estar mirando, que giran antes de lo que deberían girar o cosas así (estos fallos se ven, sobretodo, en series de televisión que utilizan cromas en abundancia como V o Caprica).

    Cuando Emmerich dice lo de "pedir más dinero para la producción" se refiere, simplemente, a que si Avatar hubiera sido un fracaso ve tú ahora a la Fox y dile "voy a rodar una película como se rodó Avatar" que se van a reír de ti. Pero ahora, tras el éxito de Cameron, ponerle a cualquier película la etiqueta de "rodada con la misma tecnología de Avatar" es una garantía de que, independientemente de la historia, esa tecnología funciona económicamente.
    El público pensará que lo que pasa es que la película será 3D y se verá muy guay, pero en realidad el director está pensando en otra cosa.

    Es como el paso de 35 a digital. Mucha gente ni se da cuenta de que muchas películas ya no se ruedan en celuloide, pero el productor SÍ que se da cuenta. Al principio todos eran muy reticentes a hacerlo porque no sabían si el público lo aceptaría pero al ver eso, que ni se dan cuenta y siguen consumiendo las películas, ahora lo raro (exagero mucho, lo sé) es rodar en 35 siendo el digital mucho más barato (y cómodo).

    para conseguir más dinero. Lo que algunos llaman "la nueva revolución del cine" o algo así.
    Aha. Sí. OK. Lao, nadie está diciendo eso pero vamos, lo dicho, que si te quieres inventar un universo paralelo casi mejor que te abras otro post que se llame "Lao reinventa: Roland Emmerich rodará "Fundación" de Asimov".
    Mira, te cedo los derechos de la marca comercial "Lao reinventa" porque tengo fe en ti. Después de ver cómo te inventas lo que digo en este hilo sé que serás capaz de hacerlo con cualquier otro tema. ¡Bravo!

  3. #3
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: Roland Emmerich rodará 'Fundación' de Asimov

    Hablamos por tanto de entornos completamente virtuales que no sólo son más rentables económicamente, sino que proporcionan resultados más realistas gracias a la interacción de los actores y el background en tiempo real, lo que permite un control total por parte del director.

    Me parece excelente, siempre que el resultado final no chirríe.

    Pero, ¿¿¿por qué Emmerich???

  4. #4
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1280 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Roland Emmerich rodará 'Fundación' de Asimov

    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    ¿Y si se nos muestra una humanidad que ha evolucionado físicamente? ¡Terror!
    Eso tampoco requier tecnología de motion capture. Se podría hacer sin problemas con actores de carne y hueso...


    Spoiler Spoiler:
    Última edición por Dr.Lao; 14/02/2010 a las 18:34
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  5. #5
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: Roland Emmerich rodará 'Fundación' de Asimov

    ¡Atiza! ¡Siempre había visualizado así a Hari Seldon!

  6. #6
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1280 veces

    Predeterminado Respuesta: Roland Emmerich rodará 'Fundación' de Asimov

    ¡Pues oye...!
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  7. #7
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Roland Emmerich rodará 'Fundación' de Asimov

    hablar de cómo se hacía cine hace 50 años lejos de ser algo despectivo es todo un piropo
    Yo creo que no es despectivo, simplemente cada época tiene sus formas de hacer las cosas, y deben evolucionar.

    Seguramente gran parte de esas películas que tanto adoras de los 50 (muchas estariamos de acuerdo, sin duda, Harryhausen de por medio ) habrían sido técnicamente imposibles en los años 30.

    Es normal que la técnica vaya avanzando y permitiendo nuevas cosas. Avatar solo es el máximo representante actual de eso. Y sin duda, marcará tendencias. Lo cual no quiere decir en ningún momentos que las películas vayan a gustarnos mas o menos.

  8. #8
    Estoy solo
    Fecha de ingreso
    08 feb, 05
    Mensajes
    11,013
    Agradecido
    59 veces

    Predeterminado Respuesta: Roland Emmerich rodará 'Fundación' de Asimov

    La diferencia entre Dr. Lao y yo es que yo sé (que no creo) que para poder seguir haciendo películas con buenas historias los productores necesitan hacer películas rentables que les permitan arriesgar su capital en esas buenas historias, porque no suelen ser muy comerciales.

    Y luego el que vive en los mundos de yupi soy yo ¿sabes?

    No te he contestado a lo de los años 50 porque es como si me dices que preferirías vivir en una cueva, alumbrándote con antorchas y pintando bisontes en las paredes. Pues muy bien, disfruta de tu vida de hombre de cromañón. Por suerte para todos (menos para ti) el mundo avanza.
    Y sí, en los 50 sólo contaban buenas historias. Fíjate si eran buenas que les daba igual lo del color, el sonido y todas esas cosas y como todas eran buenas ahora aún las recordamos todas y no olvidamos ninguna. Porque todas eran maravillosas.

    Las cámaras pesaban tres toneladas y los actores actuaban en escenarios de teatro que, con más o menos acierto, nos hacían olvidar que estábamos viendo un decorado pero ¡QUÉ HISTORIAS!

    entornos completamente virtuales que no sólo son más rentables económicamente, sino que proporcionan resultados más realistas gracias a la interacción de los actores y el background en tiempo real, lo que permite un control total por parte del director.
    Exacto. Siempre depende de la calidad del renderizado final del escenario y de la imaginación del diseño de producción, porque usar esa tecnología para hacer unos decorados que parecen de un Commodore, pues cantaría igual.
    Pero poder ver (obviamente no el resultado final porque para eso haría falta un ordenador de la NASA y aún no llegamos a tanto) al actor en el entorno que se verá en la película ayuda muchísimo al director (y a los propios actores) a entender el espacio e interactuar con él de forma más realista.

  9. #9
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: Roland Emmerich rodará 'Fundación' de Asimov

    Pues, hablando totalmente en serio, yo quiero que Hari Seldon sea...

    Spoiler Spoiler:

  10. #10
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Roland Emmerich rodará 'Fundación' de Asimov

    Cita Iniciado por Hidroboy Ver mensaje
    ... para poder seguir haciendo películas con buenas historias los productores necesitan hacer películas rentables que les permitan arriesgar su capital en esas buenas historias, porque no suelen ser muy comerciales.
    Coincido en algo, sobre todo en el hecho de que Clint Eastwood se dedicaba a hacer películas como "Sargento de hierro" o "El principiante", mientras proyectaba cosas de mayor "calado" artístico.

    Pero no todo el mundo hace lo mismo, y algunos se han dado cuenta que invertir en tecnología puede ser más rentable que buscar buenos guionistas, cuyos emolumentos han alcanzado cifras astronómicas, y que en muchas ocasiones no merecen la pena, porque al público, sobre todo, el de nuevas generaciones se le ha educado para el producto con formas muy atractivas pero con un fondo de poco derroche.

  11. #11
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1280 veces

    Predeterminado Respuesta: Roland Emmerich rodará 'Fundación' de Asimov

    Cita Iniciado por Hidroboy Ver mensaje
    La diferencia entre Dr. Lao y yo es que blablablá... el que vive en los mundos de yupi soy yo ¿blablablá?... disfruta de tu vida de hombre de cromañón y blablablá.
    Spoiler Spoiler:

    ...y ahora el del hombre de cromañón que vive en una cueva:

    Spoiler Spoiler:
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  12. #12
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1280 veces

    Predeterminado Respuesta: Roland Emmerich rodará 'Fundación' de Asimov

    Cita Iniciado por tonk82 Ver mensaje
    Seguramente gran parte de esas películas que tanto adoras de los 50 (muchas estariamos de acuerdo, sin duda, Harryhausen de por medio ) habrían sido técnicamente imposibles en los años 30.
    Ahí tienes "King Kong", que es del 33, para demostrar que no.
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins