¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Sí, a mí también me parece un actor interesante, aunque un tanto peculiar. De hecho, ya fue actor infantil antes de dedicarse a estudiar cinematografía en Lodz. Además, aparece a menudo en sus cortos iniciales, como tendremos ocasión de comentar esta semana.
Recuerdo ese documental, mad dog earl, lo vi hace unos años. Dejando al margen su obra, la vida de este hombre da para mucho. Es intensisima (o lo ha sido), aunque creo que en el propio documental contaba que en los ultimos años habia encontrado algo de serenidad ¿verdad? no lo recuerdo muy bien, pero desde luego, que lo que no le haya pasado a él...
Será muy interesante si encima, conforme vayais analizando sus peliculas, entrelazais las mismas con los diferentes momentos que vivía mientras las filmaba o entre pelicula y pelicula. Aunque si haceis esto, recomiendo que dosifiqueis, porque si no, no solo no acabariais nunca, sino que probablemente y dada las particularidades de su vida, correis el riesgo de acabar debatiendo sobre temas un tanto peliagudos que quién sabe hacia donde os conduciría...
aunque oye, por mí:![]()
Última edición por DrxStrangelove; 13/11/2018 a las 15:40
Claro está que como actor no llega a la misma altura que como director ¡pero tanto como muy limitado… ! pues no. Me temo que eres otro que no ha visto Pura formalidad.
Roman Polanski actúa en Si quieres ser millonario no malgastes el tiempo trabajando haciendo de chica, sí, al menos eso creo recordar. Me parece que tiene una escena en la que vestido de mujer (ya se viste así en una obra maestra dirigida por él que no citaré para no spoilear) intentaba ligar con Yul Brynner. Al menos así lo recuerdo.
Opino igual, pero más te sorprenderá en Pura formalidad si llegas a verla. Está entre mis películas favoritas por algo, es más, si no la llego a ver creo que no podría considerar tan completo mi conocimiento polanskiano. Sería una falta imperdonable.
Pero muchos de los papeles como actor son cameos o poco más. También tiene otro breve papel en ¿Qué? una comedia erótica que dirigió protagonizada por Marcello Mastroiani donde Sydne Rome se pasa una mitad de la película sin la parte de arriba y otra mitad sin la parte de abajo, prácticamente. En esa época además estaba buenísima, como bien sabe Julio Iglesias.
Por cierto, que Pura formalidad hay que verla en v.o. en francés y no en italiano como traen algunas ediciones dado que la película es de nacionalidad italiana. En francés se escuchan las voces originales de Polanski y Depardieu y es un duelo actoral memorable. Aunque el doblaje en español también es muy bueno. En general todo lo que suene en esa película es estupendo, la banda sonora de Morricone también me encanta, contribuye de manera extraordinaria a la atmósfera kafkiana que tiene la cinta.
Gracias compañero Mizoguchi, me anoto "Pura formalidad", a la libreta freak va!!!, además veo que es de Tornatore, así que otro plus más para el director de la fantástica "Cinema paradiso"
Pues, aunque todos tenemos una lista extensísima, yo que tú la colocaría en el top 10, ¡qué digo top 10! ¡en el top 5! ¡qué digo top 5! ¡en el número 1!Si te gusta el género y el estilo de película que he dicho que es, estarás eternamente encantado de haberla visto. Además, es un film que está abierto a múltiples interpretaciones. En resumen, una obra maestra.
Pues es justo lo contrario: quien va vestido de mujer es Yul Brynner:
Acabo de ver sus cortos, que comentaré mañana o el jueves, y en dos de ellos tiene un papel relevante: en un rol secundario, de matón de barrio, en Dos hombres y un armario, y de coprotagonista en Le gros et le maigre (él es "le maigre" obviamente).
![]()
Mi intención no es meterme en los berenjenales de su vida privada, aunque supongo que será inevitable hacer algún comentario ocasional. He comprobado que hay todo un género de crítica que se dedica a buscar elementos de la vida de Polanski reflejados en sus films, cosa que no digo que no pase (en Polanski y en muchos otros creadores), pero que siempre me parece un terreno muy resbaladizo.
Respecto a lo de la serenidad, ciertamente, viene a contar que desde que conoció a su actual esposa, Emmanuelle Seigner, a la que conoció en 1984 y se casó con ella en 1989 (o sea que llevan casi treinta años de matrimonio), su vida cambió radicalmente, y se dedicó a la vida familiar y a cuidar de sus dos hijos.
Última edición por mad dog earle; 13/11/2018 a las 21:19
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Dos de las más flojas a mi modo de ver: Qué es una revisión cómico-petarda de su cine claustrofóbico y malsano, que creo que ha envejecido mal (y además ver a Mastroianni haciendo el rídiculo da cierta grima), y Oliver Twist me parece una adaptación muy sosa de Dickens. Sobre Qué recuerdo una anécdota personal: unos compañeros de clase (de unos 16 años) habían hecho una escapada a París (hablo de 1974 o 75) y fueron a ver esta película, y luego nos la vendían como si se tratara de cine porno de calidad. Aquí no se estrenó hasta finales de 1976 (yo la vi en 1977), en pleno desembarco de films míticos de contenido erótico, y ya entonces mostraba sus limitaciones, más allá del gusto de ver corretear en cueros durante media película a Sydne Rome.
Tanto El quimérico inquilino como Tess son dos indudables obras maestras pero las otras dos no están ni mucho menos a esa altura. Yo, sinceramente, prefiero ¿Qué? a Oliver Twist, de esta última el propio Polanski dijo que la rodaba por sus hijos y a mí me resulta innecesaria. Si hay una película en su filmografía que pasaría de ver sería esa, sobre todo existiendo ya la mejor adaptación de la novela de Dickens, la de David Lean. Pese a todo no es mala película, es correcta y entretenida pero "canta" mucho en la obra del director.
¿Qué? no podría resumirla como una peli erótica sin más, lo cierto es que Sydne Rome se pasa toda la cinta desnuda, pero toda toda. O sea, cuando no enseña carne está apenas tapada. Claro está que es uno de los atractivos de la función pero hay más. Para varias personas es una especie de versión de Alicia en el país de las maravillas, una chica que huye de un intento de violación va a refugiarse a una casa donde encuentre personajes de lo más variopinto. Recuerdo referencias a la comedia italiana e incluso al cine de Buñuel.
Para mi siempre será el pianista, por excelencia la mejor de sus obras
No seas tan categórico antes de hora, que todavía tiene cuerda para rato. Como mínimo, esperamos pronto el estreno de J'accuse (por cierto, también en francés y con Emmanuelle Seigner y Mathieu Amalric, y esta vez también Louis Garrel, como el célebre capitán Dreyfuss).