La verdad que al ver el film, pocas veces he tenido una sensación de repulsión y fascinación en el mismo film, claro la suma de los dos y haciendo la media, se queda en un film normalito. Pues eso en su primera mitad (o quizás 2/3) he tenido dicha sensación de repulsión, y sólo por la razón de profesionalidad y dedicación a nuestros ciclos caseros, no me han hecho apagar el dvd y tirarlo al vecino de la planta baja.

Porque dicha repulsión? por la situación? no creo, las he visto de todos los colores, pero si quizá como los actores lo plasman, y ahí estoy de acuerdo con Mad, Peter Coyote, deja mucho que desear, y la Seigner aunque sea deseada, y como ya dije en "Frenetico", no me parece una actriz destacable. Nunca me ha gustado Peter Coyote y aquí su antipatía, ya en el primer flashback del film basándose en la etapa de la pasión de la pareja, ya me parece odioso, esa falsa modestia y aunque el diga que es un fracasado, no se si sería por falta de talento o por falta de suerte, él, en el fondo no se cree un fracasado. y ya supura por sus sobaco malolientes a tabaco, unos aires de superioridad importantes, que en las otras fases, en la de sumisión de ella sobretodo, y en la de dominación, relucen sin problemas. No creen que es el actor que más ha fumado en pantalla? madre mía!!! siempre ha habido en el cine una asociación cigarillos/escritores indestructibles, pero joder, hay pocas escenas que no esté fumando, he tenido que abrir la puerta para airear el ambiente, porque Oscar, como decimos los catalanes "bruteja". Entonces, la primera etapa de enamoramineto me parece algo aburrida, las escenas sexuales, me provocan un valor de 0.2 en la escala de Richter, sexo poco explícito pero abundante, algún nudie y poca cosa más, no ha sido Polanski un autor propenso al sexo explícito, e incluso al sexo.

La etapa 2, la de la sumisión de ella, el odio insultante de Oscar a Mimi, y la estupidez sumisa de ella, sumando que no me gustan los actores, hace que el repulsómetro esté a punto de estallar. También me cuesta mucho creer a Oscar como un fucker, va mucho de fiesta, pero tampoco culmina mucho, como por ejemplo cuando sale con las dos muchachitas previo al accidente, una de ellas a la hora de la verdad se raja, la otra...pues bueno, pasó lo que pasó. Las situaciones y castigo sometido a Mimi parecen interesantes cuando hay una continuidad psicológica, que a veces noto que son sketches juntados, cuando se corta el pelo, pareciendo a la novia de Frankenstein, y después aparece en la fiesta con esas terribles frases de Oscar y la voz en off martilleando continuamente (relatando la historia al personaje de Grant) te lo da todo tan masticado que se hace bastante aburrido. Por cierto, para mi hay una descompensación entre los flashbacks y el presente muy molesta, a veces muy largos y pocas escenas de barco, y empalmo a la etapa 3, la dominación. Aquí con más equilibrio de escenas flashback/barco, hace que se más ameno, con mejor ritmo (aunque me sigue molestando la voz en off), pero es sobretodo el vuelco y el viraje al terror que se produce en el film, de una dramón erótico pasamos a coqueteos con el terror, porque uno sabe que el personaje de Oscar ha sufrido un accidente y no sabe como, pero la venganza de ella, deja la etapa de sumisión en un juego de niños. La escena del hospital un claro ejemplo, cuando ella le está aseando y lo deja allí, el sale arrastrándose como puede, la escena en que no lo atiende y se mea durante algunos días (creo recordar), todo esto, con el sufrimiento de Oscar y la frialdad de ella, me fascina.

En cuanto al personaje de Grant, lo mismo, hace unos días me preguntó el compañero Muchogris si me gustaba, yo le dije que no, aunque reflexioné un minuto, y efectivamente, sólo me gusta su papel en el film de mi avatar, que, por pereza eterna, no lo cambiaré. El personaje de Grant es muy interesante, yo creo que jugaría el papel del espectador mismo, o sea nosotros, escuchamos, imaginamos o vemos, y no podemos tocar, Grant lo intenta pero Mimi le dice que nunca la poseerá. Grant encarna al voyeur que tenemos dentro. Lástima que lo resuelve de aquella manera, en ningún momento me lo creo y espero su chiste fácil que por suerte no llega. De K.S.Thomas, me hubiera gustado algo más de desarrollo en su personaje, se me queda corto, aunque la resolución inesperada puede ser una de las razones de dicho papel corto e incrementar el factor sorpresa del espectador, y también por nuestro representante en el film, Nigel (H.Grant).

En resumen, y acabando, me encuentro un film con la idea principal muy interesante y mal desarrollada por culpa de sus actores, sólo salvable y con muy buena nota, el tercer acto, virando un poco al terror y con buen clímax final. Aunque, tratándose de Polanski, me esperaba más. Por cierto, "la Venus de las pieles" no creen que tiene algún punto en común con el film comentado, aunque la recuerdo poco, si que me parece encontrar parecidos entre los personajes y la resolución por ejemplo, aunque con un tono más discreto y más reservado que "Lunasde hiel".