Completamente de acuerdo. Al final son los propios protagonistas (los hijos de las dos parejas) los que se reconcilian y acaban tan amigos mientras que sus progenitores entran en una especie de "bucle" del que no pueden (o no quieren) salir. Y desde luego la referencia a las dos películas de Buñuel es de lo más acertada aunque hay que reconocer que al menos EL ÁNGEL EXTERMINADOR es muy superior a la obra de Polanski.

Y aunque sea una simple anécdota, la voz de la secretaria que no hace más que llamar a Waltz es nada más y nada menos que de la recientemente fallecida Julia Adams (1926-2019), la inolvidable protagonista de CREATURE FROM THE BLACK LAGOON (1954, LA MUJER Y EL MONSTRUO).



Pensándolo detenidamente creo que el final con el hámster hace más bien referencia a cómo un animal que siempre ha vivido en cautividad (al igual que todos sus ancestros) logra sobrevivir en un ambiente hostil (¿quizás por qué está solo?) mientras que seres presuntamente más evolucionados (al menos en la escala evolutiva) y sociales no son capaces de escapar de la espiral de violencia en la que se ven involucrados.