Bueno, recien vista en el cine (y afortunadamente en 3D). Para mi es sin duda la mejor pelicula de animacion de este año.
Juega mucho con el factor nostalgia de los que hemos jugado a los juegos que aparecen en pantalla, pero aun asi, tiene su propio fondo e historia, como en "Quien engaño a Roger Rabbit?". Lo que ha conseguido John Lasseter en 3 años que lleva como jefe de proyectos en Disney. Primero "Tiana y el Sapo", luego "Enredados" (seguido del parentesis del remake de "Winnie the Pooh") y ahora "Rompe Ralph". Es una pelicula Disney en todas sus letras, que recuerda un poco a la manera de hacer de las peliculas de la decada dorada de los 90' y que hoy en dia es casi obligado para cualquier pelicula de animacion que quiera hacer buena taquilla y consenso del publico: Hacer reir a grandes y pequeños, cada uno en su estilo, con gags y coñas que solo los mayorcitos entenderan (aqui las multiples referencias a clasicos como Metal Gear Solid, el codigo Konami, Sonic, Street Fighter, Pac-Man y demas) y otras mas simples que los mas peques disfrutaran y entenderan (como el personaje de Vanellope). E incluso se permiten el poner marcas de comida tambien en la pelicula, alucinante. La Banda Sonora de Henry Jackman muy correcta, y las canciones tambien muy bien elegidas.
Y aunque su planteamiento es original, es cierto que la pelicula se pierde dentro del juego "Sugar Rush!" y los tres juegos de la pelicula son una copia casi calcada a "Donkey Kong", "Gears of War (y algo de Halo)" y "Mario Kart". Aun asi, tiene lo que toda cinta de Disney que se precie deberia tener: risas, emocion, drama, esperanza, espectacularidad y ser tierna. Y algo que me ha sorprendido (y para muy bien), que es el giro sorpresa del final de la pelicula que para nada me esperabaY que eso ocurra en una cinta de animacion, no pasa todos los dias, mas cuando la mayoria son previsibles o les ves el truco rapido.Spoiler:
Deberia tenerlo facil para ganar el Oscar, su unico rival de fuerza es "Frankenweenie", de la misma Disney. Y es que este año, las tres grandes peliculas de animacion son marca del raton Mickey (contando a "Brave", aunque sea de Pixar). Se nota mucho que este año han decidido cambiar las tornas y apostar por esta pelicula. Y han hecho bien, porque como digo, este año el Oscar en lugar de ganarlo Pixar lo hara Disney.
Sin duda un gran homenaje a los videojuegos clasicos (y algunos mas recientes), que si bien da pie a que se pueda explotar de sobremanera en un futuro y que tal vez no aparezca tanto como deseariamos, es mucho mejor ejemplo que (casi) todas las adaptaciones de videojuegos de verdad que se han plasmado en cines. Y eso, se agradece.
Y el cortometraje "Paperman", delicioso. Simple, tierno y divertido, y con un gran dibujo.
Lo dicho, he salido encantado de la pelicula. Entiendo las criticas o los puntos negativos que se le achacan, pero yo me he dejado llevar por la cinta y he salido super contento. Posiblemente entre mis 10 mejores cintas del año. Y en BD se vera de lujo, porque como ya se ha mencionado, el colorido y el dibujo de la pelicula es impresionante.