He debido abandonarlo al cabo de unos 60 minutos (lo retomaré esta noche), pero las idas de olla son espectaculares. Hay propuestas bastante verosímiles, simbologías presentes que en efecto son propias de Kubrick, pero decir que las nubes en el cielo de la toma del helicóptero, en los frames posteriores a que desaparezca el nombre de Kubrick en los créditos iniciales muestran el rostro del director... buffff.

Acerca de los símbolos y subtextos que exponen varios de los entrevistados. Según ellos, Kubrick habla realmente sobre:

- el genocidio de los indios americanos (salón Colorado, una lata de levadura que se ve dos veces durante el metraje, iconografía india)
- el Holocausto (el detonante de esto es la máquina de escribir que emplea Nicholson, alemana, su marca y significado de esta).
- los métodos que empleó para ejecutar el aterrizaje del Apolo XI en un estudio (que explica el cambio de habitación por la 237, reflejando las 237.000 millas que en aquella época se calculaba que separaban la Tierra de la Luna)
- la leyenda del Minotauro (laberinto, gesto "minotáurico" de Nicholson en un plano, affiche en la pared en que se insinúa este)
- simbología de cuentos clásicos (una bruja quemada que sale de la bañera, Danny escondiéndose en la cocina cual Hansel o Gretel...)
- comportamientos freudianos que explican el desarrollo del personaje de Nicholson.

Lo dicho, hay de todo. Las historias sobre la arquitectura del hotel se ejemplifican bastante bien. Por el lado más ridículo, en un momento dado un narrador se excusa porque su hijo está haciendo ruido de fondo y nos deja unos segundos mientras va a comprobar que está bien (). La película nos deja unos 10 segundos en "pausa" hasta que vuelve. A mi me ha recordado en muchos momentos a la serie "Alienígenas", y quienes la conozcáis sabreis a que os enfrentais.

A quien le interese, el DVD recién salido en USA tiene subs en español en el documental. El disco de extras, no.