Es bastante fiel a la historia de ese año?? y Olivia no sale mucho?? iré la semana que viene con un amiguete muy fan de la F1.
Es bastante fiel a la historia de ese año?? y Olivia no sale mucho?? iré la semana que viene con un amiguete muy fan de la F1.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Pobre Olivia Wilde, con un porron de peliculas incomprensiblemente ineditas en España o directas a dvd/bd, ya le tocaba alguna que pudiera verse en cine por aqui.
Olivia sale, pero menos de lo que te gustaría...Me dio la sensación de que Alexandra Maria Lara sale mucho más, además de que su personaje es bastante más trascendente.
Sobre si es fiel a la temporada 1976, pues sí, al menos aparece todo lo que yo conocía... (AVISO!!! SPOILERS a porrón para el que no sepa nada y prefiera ver la peli sin conocerlo, de hecho si no sabéis lo que ocurrió mejor no lo leais hasta después de verla).
Spoiler:
Hombre, también se la ha visto en Tron Legacy, Cowboys & Aliens, In Time...
Aunque ahora que lo comentas yo no la recuerdo nunca en un papel principal, ni tan siquiera en las pelis inéditas.
Última edición por BlackSwan; 15/09/2013 a las 02:19
Nada, nos han robado muchasHan llegado unas cuantas más de secundaria como Los próximos tres días, Año uno (donde la descubrí), El cambiazo, ... Pero nos faltan algunas como Butter, que parece muy divertida e igual hasta sale un pelín más o Deadfall.
Pensandolo bien al final nos han llegado bastantes. El problema viene con las de ahora, que parace que Her y Third Person si tendrán más salida, pero The Longest Week, Drinking Buddies y otras que vienen veremos que pasa.
Películas como protagonista no parece que tenga, aunque en algunas va como la "primera mujer", por así decirlo, pero es secundaria (Cowboys & Aliens, The Incredible Burt Wonderstone, Tron Legacy, ...).
Pero bueno, lo imporante es que esta Rush pinta muy bien. No voy a leer tu spoiler BlackSwan, aunque creo que la historia la sé (y seguramente me la haya tragado en algún previo de F1 en todos estos años) pero como no lo tengo muy claro prefiero no leerlo y enterarme de todo con la película.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Parece que no hay mucho hype por ver esta película, hoy la veo sin falta.
Yo le tengo muchas ganas, es una de las cintas que mas ganas tenia de ver como aficionado a la F1 que soy. Pero dudo que este fin de semana pueda ir a verla, asi que lo dejare para la que viene. Aun asi, ganas de saber vuestras opiniones, a ver que os parece!
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Arranca despacio pero termina siendo un verdadero pelotazo para los sentidos.
(****) estrellas para esta nueva producción de Ron Howard.
Aquí dejo mi crítica:
http://opinioncinefila.wordpress.com/2013/09/20/rush/
Última edición por Kapital; 21/09/2013 a las 11:39
Tengo que aguantar hasta el lunes sin poder verla, pero si el insípido Ron Howard se aproxima al nivel que dio en Frost VS. Nixon, entonces ya daré palmas con las orejas![]()
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Vista esta tarde, la película me ha sorprendido muy gratamente y me ha parecido un peliculón porque está muy bien realizado e interpretado y con una historia y temas muy interesantes.
Vayamos por partes: el trabajo de Ron howard me parece muy bueno, con esa cámara omnipresnete que nos muestra en detalle las tripas de los bólidos y de las carreras, mediante el uso de primeros planos, muchas veces ligeros contrapicados tomados a la altura de la pista. El montaje está muy bien y consigue transmitir un dinamismo a las carreras que las vuelve muy atractivas. Además la excelente fotografía de Anthony Dod Mantle consigue que la película parezca de los 70, combinando perfectamente con las imáganes de archivo. Y vale que la banda sonora de Hans Zimmer no es en ningún sentido "novedosa" pero va adquiriendo un efecto acumulativo que llena de sentimiento una de las secuencias clave del film.
Pasando a los actores tanto Chris Hemsworth como Daniel Brühl llevan a cabo dos interpretaciones muy consistentes. En este sentido yo creo que Brühl se lleva la película de calle porque creo que está un poco mejor que Hemsworth, que realiza una gran trabajo siendo el "superficial" James Hunt, Pero es que el personaje de Niki Lauda tiene más lucimiento, es más polifacético y creo que eso termina tonándose en el film. En este sentido Brühl lleva a cabo una escena que a mi me ha parecido muy divertida,Olivia Wilde y Alexandra Maria Lara también estan bien, aunque sus papeles son más secundarios. Tal vez exagere un poco, pero creo que Brühl puede ser un serio candidato a la nominación como actor de reparto (supongo que será considerado en esa categoría). Lauda y Marlene hablan bastante en alemán, por lo que en el doblaje puede perderse algún matiz.Spoiler:
Y respecto al guión, la historia y los temas que trata, creo que Peter Morgan vuelve a llevar a cabo un trabajo muy sólido. Supongo que la historia es bastante fidedigna, ya que Lauda ha alabado bastante la película y no ha dicho nada en contra de ella. Podemos pensar que la historia es paradigmática, una rivalidad sin concesiones, pero siendo eso en principio también creo que podemos pensar que al final estamos ante dos figuras con formas muy diferentes de entender la vida y que por tanto chocan, pero que a la vez, casi parecen complementarios, en este sentido la escenaEn esta línea me parecen muy interesantes las escenas deSpoiler:
Spoiler:
También creo que son interesantes las escenas entre los pilotos ySpoiler:
En definitiva, otra gratísima sorpresa, ya llevo muchas este año y eso me gusta mucho
Nota: 8.5
Saludos
Última edición por Tripley; 20/09/2013 a las 22:17
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Kapital, tras mi comentario sobre James Woods de ayer y, a riesgo de parecer el "tocanarices oficial del foro respecto al tema de los Oscar", a Crowe Una mente maravillosa no le supuso un nuevo Oscar, ese año lo ganó Denzel Washington. Y respecto al resto de la crítica, me ha gustado, sobre todo esa mención a ese momento en que Lauda y HuntSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Finalmente no he podido ir hoy, tocará verla la próxima semana. Las críticas son buenas, mayoritariamente, dentro y fuera del foro, así que me quedo tranquilo.
Ron Howard no es un director que sea muy santo de mi devoción, pero esta vez, como indicas, me he "quedado tranquilo".
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Este título era uno de los que tenía apuntado como posible peliculón del año y no me ha defraudado lo más mínimo, he visto lo esperado y lo que la promoción prometía. Creo que Ron Howard firma su mejor film en la dirección hasta la fecha, sólo hay que ver cómo mueve la cámara, los planos tan magníficos que consigue, no sólo en las carreras, sino también en la relación de los personajes principales, imágenes preciosas gracias a una fotografía muy cuidada y con muchos matices. La recreación de los años 70 está conseguidísima, coches, vestuario, peinados, modas, cuidando el más mínimo detalle de todo esto.
El guión es muy sólido, la historia de la relación entre Lauda y Hunt está muy bien contada, quizás pasa algo rápido por ciertos momentos, pero no se pierde nada que se pueda echar en falta desde que se conocieron hasta que termina el emocionante campeonato del 76. La química entre Hemsworth y Bruhl es simplemente brutal, cada diálogo entre ellos tiene un sentido y transmite emociones, no destaco a ninguno por encima del otro, mientras el reparto femenino cumple muy bien, tanto Alexandra María Lara como Olivia Wilde.
Destacar que la película está llena de guiños a la historia de la Fórmula 1 como no podía ser de otra manera, se pueden observar personajes curiosos dentro del mundillo y alrededor de la historia principal. Además se intercalan imágenes reales de las carreras y los personajes, lo cual le da un punto extra a lo que vemos.
Dejo para el final lo que sin duda hace especial esta película, y no es otra cosa que las carreras, porque es dificil que la intensidad, peligrosidad y emoción que Howard consigue en cada plano no haga que se te pongan los pelos de punta. Esas gotas de lluvia a cámara lenta, rostros de los protagonistas, planos de los coches de la época, ruedas, motores (el sonido es impresionante), el accidente de Lauda, etc. Es cine en estado puro, y si a todo esto le añadimos la banda sonora del maestro Zimmer obtenemos un resultado muy cercano a la perfección.
En definitiva, tenemos uno de los mejores trabajos de Ron Howard, la mejor película del año hasta el momento en mi opinión y sin duda un clásico dentro de un tiempo.
Nota: 8/10
Última edición por Narmer; 20/09/2013 a las 23:14
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Narmer, estoy muy de acuerdo con tu crítica, en lo bien realizada y ambientada que está la película y en lo sólido de los intérpretes. Yo tal vez vea algo mejor a Brühl sobre Hemsworth, pero puede deberse a que valoro algo más la manera digamos más "cerebral" de la interpretación del primero que la interpretación más "física" del segundo, aunque creo que tampoco es fácil hacer eso que hace Hemseorth, llenar con su mera presencia la pantalla.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Para mi comenzó algo tibia y simplona (salvo la primera escena en Nürburgring), pero es que después y justo ante del suceso clave tenemos un cumulo de emociones que es un no parar.
Y sí Triple , esa escena que mencioné y de la que puse una foto en mi review, es grandisima. Se miran profundamente, con esos planos, y buff... no hace falta que se digan más. La leche.
Fíjate, cuando vi los Formulas de séis ruedas me acordé de mi viejo escalextri. Una película cuidada al detalle.
Es una gran película y creo que es un prodigio en como Ron Howard te mete en las carreras. Las vistas de los pilotos, la recreación de los circuitos, etc...
Última edición por Kapital; 21/09/2013 a las 00:05
Pues a mi la prensentación de los dos personajes me gusta, se marcan las diferencias entre ellos
Muy buena escena. En general lo que más me ha sorprendido de la película es que me ha emocionado mucho en sus escenas finales.
Yo no conocía esos modelos de seis ruedas, me ha sorprendido verlos. Yo creo que en mi excalectric de la infancia los coches no eran de formula uno, eran más tipo utilitario.
Totalmente de acuerdo, la parte técnica está muy bien hecha y Howard nos mete en la carrera de forma muy conseguida. Respecto a la recreación de los circuitos, me he sorprendido a mí mismo al identificar uno:Spoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Así eran los míos:
![]()
Jajaja, ese modelo también lo tenía yo en el Scalextric Kapital, jaja, era chulísimo.
Me alegro que Rush esté gustando tanto, como gran aficionado a la F1 que soy y aunque conozco la historia perfectamente, tengo muchas ganas de ver la película. Lamentablemente creo que tendré que esperar al Blu-ray.
Gracias por todas tus críticas. Las leo siempre, esté o no de acuerdo.
Saludos.
Me ha parecido una película muy entretenida para no haber conocido a estos pilotos ni sus historias ya que a mí los deportes de motor no los sigo ni me han gustado nunca. Eso me ha permitido sentir la emoción de saber los resultados de las carreras por la propia película. Bendita ignorancia.
El caso es que me ha parecido eso, entretenida y muy buena en su inmersión de lleno en la emoción por la lucha personal de estos dos corredores. Daniel Brühl es un actor que se mete de lleno en los papeles y casi todo lo que hace le sale bien porque le pone mucho empeño. El no tener detrás una estrella sobrevalorada que le haga caer en prejuicios le favorece porque la gente sale satisfecha de sus películas.
Esa independencia la utiliza para hacer de su personaje él mismo. En ningún momento le he notado actuando, todo naturalidad. Eso es lo mejor de la película. Su rival ya no me parece tan acertado. Es más, diría que la película le trata de enemigo todo el rato y tampoco lo veo justo. Son dos rivales, no hay enemistad más allá de la rivalidad. Y eso queda patente cuando se siente culpable y tiene el incidente con el periolisto.
La música es una gozada, Hans Zimmer.
PD: Echo en falta a Mercedes Milá![]()
Me alegra leer tan buenas reviews, tanto las de aficionados a la F1 como de los que no lo son. Eso es muy buena señal de que el guión funciona e interesa.La factura técnica en este tipo de films es vital y parece que estamos ante una gozada para la vista y el oído. En mi caso, la espero con los brazos abiertos para disfrutarla en casa.
Y finalizo. Me parece un total acierto el no haber puesto al Pitt o al Clooney de turno (y mira que los adoro). Rostros jóvenes pero sin que estén sobre-expuestos es lo que precisaba esta historia.
Howard es de esos directores que nos pasamos la vida pegándole palos (unos más que otros), y al final, te das cuenta de que ha tenido una filmografía, cuanto menos, notable o incluso, algo superior.
Mi blog: www.criticodecine.es
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
A mí me pareción impecable la peli. Eso si lo pase mal 5 minutos...Soy un poco aprensivo. Los que la habeis visto ya sabeis de que hablo. Me dio hasta un pequeño bajon de tension....