-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Cita:
Iniciado por
Ribus
Una vez más: de amazon.com a España por Standard o Expedited va por Alemania y no pasan aduanas los paquetes......
Axel, por ejemplo, manda vía Holanda, y también se salta a los piratas.
Cita:
Iniciado por
Ribus
Sí; también me han mandado algunos directamente. Pero siempre de ínfima cuantía, y NI UNO SOLO a pasado por Aduanas...
El día que paren (y claven impuesto), un solo paquete mandado por amazon desde USA por standar o expedited (salvado el caso del black friday y la infame SpedTrans...), será noticia, y habrá que postearlo aquí.
Yo he pedido cientos, y no he conocido un solo caso.
Estaba pensando hacer un pedido vía Standard en Amazon.com de varios libros por valor de 196 $ (unos 145 €), contando envío. ¿Será entonces el paquete susceptible de ser detenido en aduanas (en especial si llega directamente desde EE.UU.)? ¿Sería mejor dividir el conjunto en dos pedidos, aunque me saliera por unos 3 € más?
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Nunca he pedido libros, pero sí pelis casi por ese valor, y sin miedo, porque sabía que irían por Alemania...
O, en el peor de los casos; amazon me daría una solución.
Pero ya te digo que yo lo pediría todo junto sin problema. Ya que nunca me ha pasado lo del envío directo para envíos de semejante envergadura.
Me da que estos chicos de amazon lo tienen todo bien calculado...:cuniao
:encanto
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
¡Muchas gracias, Ribus! :agradable
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Cita:
Iniciado por
Shoo
Estaba pensando hacer un pedido vía Standard en Amazon.com de varios libros por valor de 196 $ (unos 145 €), contando envío. ¿Será entonces el paquete susceptible de ser detenido en aduanas (en especial si llega directamente desde EE.UU.)? ¿Sería mejor dividir el conjunto en dos pedidos, aunque me saliera por unos 3 € más?
En estos días he hecho yo un pedido conjunto de varios foreros por valor de casi 200 dólares. El método de envío es el standard y, la verdad, no espero incidencias.
Ya te contaré cuando llegue en unos días q tal ha ido la cosa.
Pero, es verdad q no tenemos conocimiento, salvo el comentado por Ribus, de problemas aduaneros con los pedidos de Amazon USA.
Suerte con ello y saludos Shoo.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Je, je, el mundo es un pañuelo, desde luego. ;-)
Gracias, meindifiere. :abrazo
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Yo he cogido la costumbre de pedir todo en pedidos individuales y decirle al vendedor que me lo mande como carta, ya que estas NUNCA pasan por Aduanas, según convenio. Eso sí, tienen que ser de menos de 2 kg para que se puedan mandar las cosas como cartas. Un saludo!
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Cita:
Iniciado por
Shoo
Estaba pensando hacer un pedido vía Standard en Amazon.com de varios libros por valor de 196 $ (unos 145 €), contando envío. ¿Será entonces el paquete susceptible de ser detenido en aduanas (en especial si llega directamente desde EE.UU.)? ¿Sería mejor dividir el conjunto en dos pedidos, aunque me saliera por unos 3 € más?
Cita:
Iniciado por
meindifiere
En estos días he hecho yo un pedido conjunto de varios foreros por valor de casi 200 dólares. El método de envío es el standard y, la verdad, no espero incidencias.
Ya te contaré cuando llegue en unos días q tal ha ido la cosa.
Lo dicho, llegó todo sin incidencias.
Saludetes.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Ah, le había perdido la pista a este hilo desde la reciente reestructuración interna.
Sí, a mí también me llegó lo mío como si me lo hubieran enviado desde el pueblo de al lado, y de hecho tardó bastante menos de lo esperado. :agradable
La verdad es que añadiéndole los gastos de envío se me quedó la cosa prácticamente como si hubiera hecho el mismo pedido a Amazon.co.uk, pero estuvo bien hacer la prueba porque es interesante saber que se tiene esa opción. :)
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Pues nada, que hoy he recibido una "amable" carta del banco del sr. Botín (si, ese que ha pagado más de 200 millones de Euros a Hacienda porque le han descubierto cuentas en Suiza y demás paraísos fiscales) diciendome que a partir de septiembre, aquellos que tengamos la tarjeta de crédito del Santander y compremos artículos en moneda extranjera (léase libras y/o dólares), nos aplicarán un incremento de un 2'5% sobre el importe de cada transacción y con un mínimo de operación de 2,50€ ... y después se llenan la boca con lo de "0% en comisiones" :xploto ... aparte que la tenencia de dichas tarjetas para a ser de 36€ por comisión anual (Visa y Mastercard), si es una 4B "únicamente" de 15€ ... supongo que los pobres no ganan bastantes miles de millones de Euros... pero tranquilos, porque supongo que si no llegan a los 10.000 millones de Euros de ganancias netas, ahí estará el gobierno español acudiendo al rescate con los dineros de todos...
Lo siento, me he derivado un poco del hilo en concreto, pero es que todo esto me pone de muy mala leche, la verdad. :picocerrado
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
¿2.5%? Bah, xton. Si no tienes el 3% que tenemos los clientes del BBVA, no eres nadie :cafe
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Yo también lo he recibido y estoy a la espera de ver como va la cosa. Esa tarjeta siempre me ha funcionado muy bien y si al final es tan malo como lo ponen, me da que habrá que empezar a ver otro banco.
Salu2.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Cita:
Iniciado por
xton
Pues nada, que hoy he recibido una "amable" carta del banco del sr. Botín (si, ese que ha pagado más de 200 millones de Euros a Hacienda porque le han descubierto cuentas en Suiza y demás paraísos fiscales) diciendome que a partir de septiembre, aquellos que tengamos la tarjeta de crédito del Santander y compremos artículos en moneda extranjera (léase libras y/o dólares), nos aplicarán un incremento de un 2'5% sobre el importe de cada transacción y con un mínimo de operación de 2,50€ ... y después se llenan la boca con lo de "0% en comisiones" :xploto ... aparte que la tenencia de dichas tarjetas para a ser de 36€ por comisión anual (Visa y Mastercard), si es una 4B "únicamente" de 15€ ... supongo que los pobres no ganan bastantes miles de millones de Euros... pero tranquilos, porque supongo que si no llegan a los 10.000 millones de Euros de ganancias netas, ahí estará el gobierno español acudiendo al rescate con los dineros de todos...
Lo siento, me he derivado un poco del hilo en concreto, pero es que todo esto me pone de muy mala leche, la verdad. :picocerrado
Xton es con tarjeta de credito solo no? con las de "debito" no pasa nada. Nosotros llamamos al banco para preguntar.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Cita:
Iniciado por
alonne
Xton es con tarjeta de credito solo no? con las de "debito" no pasa nada. Nosotros llamamos al banco para preguntar.
Sí señor, tienes razón, es con las tarjetas de crédito... de las de débito la comisión es por disposición en efectivo en cajeros... lo que no sé en que manera puede afectar a nuestras compras en amazon el utilizar una de débito en lugar una de crédito :sudor
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
En nada. Yo sólo empleo tarjeta de débito desde hace años, y ningún problema con amazon.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Eso que comentaís de la comisión, ¿ te la aplican igualmente compres en Euros o en Libras o dólares, directamente?
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Hasta donde yo se en Amazon se puede pagar en Euros y son ellos los que aplican el ratio de conversión y la comisión, que siempre es menor que la del banco y yo prefiero darsela a Amazon que al banco.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Yo también. A los bancos, cuanto menos mejor.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Depende de la comisión que cobre cada banco pero yo diría que normalmente sale más cara la conversión de Amazon que la media de comisiones de los bancos españoles. Otra cosa es que alguien prefiera pagar un poco más y dar de ganar antes a Amazon que a su banco.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Pues nada, ya me he movido y he decidido crear una cuenta en ING y éstos no me cobran ni un € por compras en moneda extranjera ni comisiones de ningún tipo, y puedo tener tarjetas de crédito o de débito que tienen a coste 0, aparte de que puedo hacer transferencias a otras entidades bancarias sin ningún tipo de recargo, y no como ahora que tenía que ir hasta la propia entidad si quería hacer un ingreso por la compra en el subforo de compra-venta... a partir de ahora, cuando haga una compra, el comprador tendrá su dinero en un minuto después de haber cerrado el trato... :ceja
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Cita:
Iniciado por
Huw Morgan
Depende de la comisión que cobre cada banco pero yo diría que normalmente sale más cara la conversión de Amazon que la media de comisiones de los bancos españoles. Otra cosa es que alguien prefiera pagar un poco más y dar de ganar antes a Amazon que a su banco.
Eso tenía entendido yo. Pero últimamente con esta subida de comisiones, se decía que casi salía más a cuentas lo de la conversión de Amazon.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Cita:
Iniciado por
xton
Pues nada, ya me he movido y he decidido crear una cuenta en ING y éstos no me cobran ni un € por compras en moneda extranjera ni comisiones de ningún tipo, y puedo tener tarjetas de crédito o de débito que tienen a coste 0, aparte de que puedo hacer transferencias a otras entidades bancarias sin ningún tipo de recargo, y no como ahora que tenía que ir hasta la propia entidad si quería hacer un ingreso por la compra en el subforo de compra-venta... a partir de ahora, cuando haga una compra, el comprador tendrá su dinero en un minuto después de haber cerrado el trato... :ceja
:palmas :palmas :palmas
No sabes lo bien que has hecho amigo.
El mejor banco, y más HONRADO, con el que he trabajado yo, de largo...
Y, encima, el más seguro para esto de internete.
:cuniao
Déjame otra vez darte la ENHORABUENA, por tu buen gusto: :palmas
ING me han demostrado que muy bien podrían ser considerados el amazon de los bancos. Y esto es MUCHO, ya lo sabéis. (Más detalles por mp...:cortina).
:palmas
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
ING está muy bien para comprar por internet y estas cosas, la verdad. Aunque como banco para tener cosas más serias, no se si me arriesgaría, con los problemones económicos que tienen desde hace unos años y sus enormes problemas de liquidez. Eso si, condiciones y trato, ejemplares.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Eso solo son rumores, sin fundamento.
Y mala leche y envidia de los demás bancos, diría yo...
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Interesante la informacion sobre ING, me lo guardo por si algun dia cambio de banco.