Algunos apuntes sobre el tema FX:
-Esta saga fue una de las pioneras en diversificar el tema de las compañías de FX. Tal vez por su condición de saga a largo plazo (por ejemplo creo que empezaron a rodar la 2a sin haberse estrenado la 1a) necesitaban tener toda la producción en marcha, con diferentes estudios de FX trabajando en proyectos concretos.
-Por ejemplo en la primera la ILM se encargó del Voldemort adherido a la cabeza de Quirrell mientras que la SPI (la empresa de FX de Sony, liderada por el ex ILM Ken Ralston, el hombre al mando de los FX de la saga Regreso al futuro) se encargó de las escenas de Quidditch.
-Dennis Muren, gurú de la ILM, y aunque no trabajó directamente en ninguna película de la saga, dijo que uno de los trabajos más complicados para la ILM (de su historia) fue Dobby. Ignoro el porque, es decir, fue un gran trabajo, y de hecho su versión de 2009 es mucho mejor (ya no es de la ILM), algo normal ya que mediaban 7 años de diferencia, que en temas digitales, y más en la década anterior, es mucho. Pero algún motivo debe haber, tal vez la textura, la falta de referencias o el tipo de movimientos que requería el elfo doméstico.
-La ILM tuvo muy poca presencia en la 5a (por lo menos en cuanto a gente acreditada) y sin embargo tuvo bastante en la 6a. Los efectos de agua en la visita de Harry y Dumbledore a la isla son espectaculares a mi juicio. Para las dos de las Reliquias la ILM desapareció tras 6 colaboraciones en Harry Potter.
Synch