Tema juegos:
Efectivamente, lo de esta saga es tremendo, también hemos tenido 8 videojuegos (7.1 y 7.2) y pese al bajón notorio en los dos últimos (convertir Potter casi en un shooter cambiando las armas de fuego por las varitas no cuajó), la calidad media ha sido bastante buena.
Diferentes según la máquina que los ejecutaba, teniendo incluso compañías desarrolladoras distintas, algo muy notorio sobre todo en los 4 primeros títulos ( me encanta comprobar cómo algunas versiones se pasan la película por el forro y adaptan el libro (¡bravo!) mientras que otros siguen la versión cinematográfica a pies juntillas. Adorable el rol de las versiones para las consolas portátiles de Nintendo.
Por mi parte, y sin salirme de Nintendo, no puedo dejar de recomendar las dos primeras entregas para la añorada GameCube (¿os acordáis), ejemplos modélicos de adaptación videojueguil. Con un apartado técnico exquisito para la época (muy superior al de la más popular pero muy inferior en cuanto a potencia PS2), y una jugabilidad variada que combina acción, aventuras y plataformas con un montón de minijuegos y huevos de pascua ocultos. Por último, adaptativamente siguen fielmente lo acontecido en el transcurso de las respectivas novelas, añadiendo subtramas de cosecha propia.
EA, encargada del grueso de versiones (incluidas las de PC, y la tercera entrega para GameCube) de todas las entregas, haciendo títulos muy entretenidos y disfrutabas con de una calidad media más que aceptable (sobretodo viendo cómo se han llevado otras licencias cinematográficas al mundo de los videojuegos) se queda lejos de lo realizado por Eurocom.
![]()