Cita Iniciado por Zack Ver mensaje
En efecto, yo incluso creo que, tras el septimo libro, la direccion decide darle el titulo de EXTASIS con la condicion que no ponga un pie de nuevo en el castillo para realizar su ultimo curso pendiente. Al menos, esta version no-oficial tiene mas logica que la que expuso Rowling

Sigo pensando que los alumnos que ultimaron sus estudios en los dos primeros años fueron muuuuuuuuuy afortunados, porque no sabian lo que se les venia encima. En el primero porque apenas hay mucho daño, pero a los del segundo le estaran agradecidos. Entre fantasmas, gatos y alumnos petrificados, profesores inutiles y vigilancias, salva Potter al colegio antes del fin de curso; y el corrupto de Dumbledore, no contento ya con amañar la Copa de la Casa dando 400 puntos a Harry y Ron por los meritos, decide suspender examenes porque si. Regalando los EXTASIS y TIMOS como si nada, el barbas. Que entrañable era

Por cierto, se echa algo en falta al poltergeist de Peeves en las peliculas, ni que fuera como cameo, como hicieron con Nick Casi-decapitado en las dos primeras. De hecho, Columbus realizo varios intentos para utilizarlo (contraron a un actor para que prestara voz al personaje y grabaron su material, incluso), pero al final entre la tecnologia, el presupuesto y el tempo de la pelicula, le salia demasiado costoso mantenerlo y hacerlo real. Y lo entiendo perfectamente.



Esos si eran buenos tiempos, sin esa anarquia liberal que promulgaba Dumbledore. Lastima que Umbridge durase tan poco en el cargo...



Completamente cierto.


El favoritismo, enchufismo nepotismo y el amiguísimo que había en la época de Dumby era algo absolutamente escandaloso, y luego encima nos intentaban vender a Mcgonagall como la carca y reprimida, cuando la buena mujer lo único que hacía era intentar sobreponerse de los infartos provocados por los desvaríos del anciano director, e intentar mitigar sus efectos para con la reputación del colegio ( reputación que le debía MUCHO al esfuerzo y trabajo de Salazar Slytherin durante la primera etapa de Hogwarts, lástima que lo discriminatorio de su forma de pensar haya enterrado sus logros, que fueron cuantiosos).

Y Godric Gryffindor de lo único que se preocupaba era de su larga y sensual cabellera, y de posar heroicamente en prensa y los cromos. Vamos, el Barón Münchausen del mundo mágico.

La diferencia entre Gilderoy Lockhart y este tipejo es que a Gryffindor no lo descubrieron jamás, quedando para la posterioridad cómo un héroe. Bochornoso.





Ahora, si me disculpáis, he de terminar mi artículo reivindicando la impecable labor periodística de Rita Skeeter, la única que tuvo el valor de contar la verdad sin tapujos... y ya veis como terminó.



¿Estoy en lo cierto o no, querido Zack?



Ay, JK, JK.... si tiráramos de la manta.


PD: Texto patrocinado por Lucius Malfoy.