Lo mejor de la saga es la traca final de "Jason Takes Manhattan".
Versión para imprimir
Lo mejor de la saga es la traca final de "Jason Takes Manhattan".
Es que si nos ponemos "touching balls", la de Nispel no puede ser la mejor de la saga porque no es una película propia de la saga. Originada y tratada como un remake de la primera parte (que no lo es, por obvios motivos), en realidad es una nueva versión o reseteo de la saga, que originará o no sus secuelas.
De la saga original me gustan mucho las secuelas de Steve Miner, segunda y tercera parte, bastante fieles a los clichés del slasher de la época.
La 2º de la saga original es mi favorita, y la que menos me gusta es precisamente el remake.
Mi favorita siempre ha sido la 4ª entrega, la titulada "Capítulo Final", pero la 1ª, 3ª y la 6ª entrega, está última por su sentido del humor, támbien me gustan mucho.
A mi me agrada la sexta , que por lo menos no se toma en serio a sí misma ...Y ya puestos no olvidar la delirante Jason X , donde hay secuencias impagables como la de la realidad virtual , o ésta misma ( Ojo Spoilers )
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=5yke3ICw3ds[/ame]
Jooooooooder. De lo peor que he visto en mi vida. A su lado el tanque con patas que patea al megashark es cine el almíbar.
Ciertamente, sería incorrecto decir que la nueva versión es la mejor de la saga por motivos que habéis comentado (sería como afirmar que la nueva versión de Pesadilla en Elm Street pertenece a la saga original).
Por lo tanto, y expresándome correctamente, debería decir, no solo que la nueva versión es mejor que la saga, sino que vale por toda ella.
Ojo, que de la saga original reivindico algunas entregas y algunos momentos, como el que habéis citado de Jason Takes Manhattan (brutal el momeno "te voy a dar mi mejor puñetazo").
La segunda entrega la ví por primera vez hace un par de años, y me sorprendió gratamente.
Tengo que revisar la cuarta, quinta y sexta parte, recuerdo algunos momentos, pero no tengo ni idea de a que entregas pertenecen, hace tanto tiempo ya :cuniao
Y reivindico las entregas Jason Goes To Hell (ese plano final :atope) y Jason X (que bien me lo pasé con esta) como divertimento freak y bizarro.
Me estaba planteando ver la tercera entrega esta noche (ya que es la única que aún no he visto de la saga) y me daba cierta pereza, pero me has convencido.
¿La quinta era la del
Spoiler:
Muy casposa.
Esa mismaSpoiler:
La quinta era un poco tomadura de pelo y tal, pero recuerdo cierta ambientación rural bastante maja.
Geralt, la 3 sigue más o menos la estela de la 2 (Steve Miner domina bastante bien el género), y además ya no lleva el saco de patatas ese (no recuerdo ahora mismo si la máscara de hockey la cogía en la 2 o en la 3).
Mítico el saco de patatas (ya confirmaré lo de la mascara de hockey, pero creo recordar que en la segunda no aparece).
Coincido con lo de la ambientación rural maja de la (casposa) quinta entrega.
Es en la tercera seguro. De hecho creo que era en la escenaSpoiler:
La de Jason en el espacio, Jason X recuerdo verla en el cine y hasta la conservo en dvd. Creo que en USA no se llegó a estrenar en cine o ¿sí? Hasta sale el director David Cronnenberg.
Sí, claro que se estrenó en USA. Y la máscara, como han dicho es de la 3, la toma del bromista aquel.
En la 2 salía con la mejor máscara nunca vista en un slasher, una bolsa :D
Usada anteriormente en La ciudad que temía la puesta de sol ;)
(Si, esa que mencionan en Scream 1)
http://2.bp.blogspot.com/_gESD1wkyrz...ndown+eyes.jpg
Por lo visto a esa película la titularon Pánico al anochecer cuando se editó aquí en video...
aunque es raro porque en Film affinity aparece como Terror al anochecer :huh
Viernes 13 es una de mis series de terror preferidas. No me importa que estén exentas de guión ni que tengan malas actuaciones, a mi me divierten :cuniao
La primera es un clásico, pero no es nada del otro mundo y en mi opinión no es una obra maestra ni muchísimo menos. La segunda, tercera y cuarta me gustan bastante y creo que se pueden considerar ``buenas´´. La quinta es muy rara, extraña y monótona, pero su ambientación rural no está mal e incluso se hace entrañable.
La sexta, es, a mi parecer, la mejor de todas. No solo no se toma en serio y te hace descojonarte de la risa, sino que viene cargada de temas de los 80 y de diversión a raudales. Incluso a los personajes les cogí cariño...:P
La séptima solo destaca por el tema de los poderes psíquicos de la chica, por lo demás, olvidable. La octava me parece un tostón, sin ánimo de ofender a nadie, aunque algunos momentos son genialesSpoiler:
La novena...no se si reir o llorar :bigcry. Su atmósfera es malsana e incluso el tema principal de la BSO puede considerarse aceptable, pero el tema de la posesión de cuerpos y los pésimos efectos especiales hunden este capítulo final.
Jason X y Freddy vs Jason me parecen muy entretenidas y divertidas si no se las toma en serio.
En cuanto al remake del 2009, poco que decir. Más terror y suspense, buenos efectos especiales y más Jason. De las mejores.
Un saludo y perdonad la parrafada :cuniao
Anoche programaron Viernes 13 2a parte en Paramount del TDT. Al nivel de la mítica primera parte aunque, como aquella, sin prestar demasiada atención al guión o a las interpretaciones pero, qué más da? Además funciona mejor si el asesino es ya el propio Jason aunque se hecha de menos la máscara que llega en la 3a. Aunque las intervenciones de Jason llegan con antelación, Miner demuestra dominio del género, homenajes inclusive (la ducha... e incluso el lago con Tiburón, ahí la música hace un extraño).
Atención al prólogo o a cierta escena en el coche, cuando la clásica superviviente (podrían hacer una peli con todas las chicas de 23 años que han sobrevivido a una slasher movie, tendríamos una bendita película con 200 cincuentonas traumatizadas XD) no sabe en que lado del coche se encuentra Jason: parece que Kevin Williamson se inspiró en ello para Scream.
Synch
Soy fanatiquísimo del primer Viernes 13 y me parece la mejor junto a la tercera o sexta, donde en esta última ya es casi un zombie.
La segunda está bastante bien y no desmerece en nada al resto de la saga.
Las peores son la 7, 8 (barco y Nueva York) y la 9 ("Goes to hell").
Lo curioso de la 4 es que no es Jason.
La única que no he visto es Jason X, me negaba a mezclar a Jason con el espacio.
Anoche vi Viernes 13, nuevamente en Paramount. En la línea de la 2a parte aunque ya se agota el tema del campamento (en este caso parece una casa), la trama muy forzada, la heroina no convence y las muertes ya empiezan a ser más espectaculares y gore aunque algunas son destacables. Sorpredente música en ambos créditos y se nota mucho el 3D de la época, en el que se buscaba abrumar al espectador mediante objetos que salían de la pantalla.
Synch
Ayer en Paramount Channel emitieron la 3 de Viernes 13 y creo que habían como efectos 3D. Al menos cuando el tipejo de la carretera y el ojo. Fíjate tú.
Justo lo que comentaba en mi mensaje anterior :ceja La película fue rodada en 3D (muy de moda, recordemos aquel Jaws 3D) y buscando lo que se llevaba entonces que no era otra cosa que los objetos saliendo de la pantalla. Es tan, pero tan evidente, que incluso en 2D y por el TDT se apreciaban las intenciones :P
Supongo que los títulos de crédito iniciales también buscaban ese efecto.
Synch
Buenas a todos!!!
Gran post de un saga de Terror de los años 80, las cuales poseo todas en DVD, incluso la 9 Viernes 13:Jason Goes to Hell en Ingles VO porque no salio en España al tratarse de otra distribuidora, la compre en BCN en Freaks.
Sobre la saga, el guion es lo de menos, lo que se llevaba en esa época era la matanza indiscriminada de jovenzuelos idiotas deseosos de fumar maria y sexo a orillas de un lago en un campamento de verano sangriento a pesar de las advertencias de los lugareños sobre asesinatos en serie con la tipica palabra: Estais malditos!!!!
Me apostaba una bolsa de kikos en su dia con un amigo viendo las pelis para adivinar cuantos caian bajo el machete de Jason.
Sublimes las partes 2,4 y 6.
Saludos
Sin duda alguna, Viernes 13 es una de las sagas del género del terror por antonomasia junto con Pesadilla en Elm Street, La Matanza de Texas y Halloween entre otras.
Como seguramente también les habrá sucedido a otros espectadores, la figura de Jason trasciende fronteras y forma parte de la cultura popular, debido a lo cual, sin haber visto previamente nada de él, ya conoces su leyenda. Luego ocasionalmente te encuentras con una entrega suelta y la ves para apreciar el festival de muerte y destrucción, pero sea por el motivo que sea, nunca te pones a mirar los orígenes, a introducirte en la saga desde el principio para apreciar su evolución.
Finalmente llevado por la curiosidad y para así visualizar una de las cintas míticas del género, he visto la primera entrega de Viernes 13, la original, la de 1980. Y sintiéndolo mucho, es una película mala, sin paliativos.
Hay películas que se conservan bien con el paso del tiempo, que mantienen la intriga, el suspense, los efectos espaciales, su carisma... Pero ese, no es el caso de Viernes 13.
La entrega original, es una cinta que ha envejecido MUY MAL. Incluso en la época en la que fue estrenada ya tenía defectos palpables, pero los mismo se acrecientan con la perspectiva del tiempo.
Para empezar, tenemos una película que sin llegar a los 90 mundos de metraje... Se hace sumamente tediosa, lenta y soporífera. Dura demasiado para lo que cuenta y muestra, lo cuál es llamativo tratándose de una cinta de por sí "corta", pero es que aún con esas, sobra media hora de trama totalmente insustancial y superflua que no aporta NADA a la narrativa (aunque sea en el desarrollo de los personajes, para que puedas empatizar más con ellos y "duela" más su muerte), siendo su único propósito rellenar minutos para llegar a los 90. Porque sino más que una película, se hubiera quedado en un corto..
Luego, no genera ningún tipo de intriga, tensión, ni miedo (al contrario, a veces genera comedia, como la muerte final, que es tan cutre que profieres una sonora carcajada). Copia descaradamente a Halloween en el uso de la cámara en primera persona para enfatizar la vista del asesino, pero de una manera mucho más torpe y descarada. Lo que en el comienzo de Halloween parecía un recurso novedoso y atractivo, aquí acaba rozando lo absurdo debido a su indiscriminado abuso, generando el efecto contrario de lo que pretendía.
Después las muertes no son nada sorprendentes y algunas suceden incluso fuera de cámara. Los efectos de maquillaje son bastante mejorables (y sí, tengo en cuenta que el presupuesto era ajustado, pero otras películas como Pesadilla en Elm Street con un presupuesto ligeramente superior, fueron mucho más creativas y resolutivas al respecto).
Y finalmente, tenemos al villano... Es típico en el género que el villano, aun siendo "humano", presente ciertas características "sobrenaturales", ya sea una fuerzas superior a la media, mayor velocidad, resistencia, incluso cayendo en algunos casos en el ridículo fruto de la exageración (véase Michael Myers). Ahora bien, el problema es que si exhibes un villano implacable que aniquila a todo el mundo sin pestañear, sin ningún tipo de esfuerzo ni resistencia... Luego es sumamente llamativo que en el tramo final de la cinta se convierta de repente en "humano" y sea burlado y apaleado cual despojo. Es sumamente contradictorio con el mensaje visual transmitido en la hora previa.
Si quieres crear un villano poderoso, lo lógico es que se siga mostrando como tal en las instancias finales (siendo así un rival duro a batir), a no ser que lo justifiques debidamente con alguna debilidad clara del personaje. Y sino, que sea humano durante todo el metraje, no sólo al final. Porque es incoherente que sea capaz de eliminar a hombres altos o corpulentos y luego le pueda tumbar una muchacha en las instancias finales con extrema facilidad.
En resumen: película mitificada a la cual el paso del tiempo no le ha sentado nada bien, haciendo más evidentes y groseras sus carencias. Creo que sólo puede agradar a los fans de la saga, cualquiera que intente empezar por la misma con esta entrega, se llevará una sonora decepción.