1 Archivos adjunto(s)
Sala de cine dedicada desde cero
Hola a todos, os escribo para buscar consejo.
Tengo una habitación de algo más de 29 m2, con forma algo trapezoidal, que me gustaría convertir en una sala de cine dedicada empezando desde cero y quería pediros ayuda para que me digais, primero y obvio, si con la forma y m2 que tiene quedaría una sala "apañada" o creeis que necesitaría más m2 o una habitación con forma más regular...
Y después, si la veis adecuada, dónde colocariais los elementos: pantalla, asientos, proyector, reproductor... en definitiva, todo jeje, que ya os digo que empiezo desde cero y, evidentemente, es la primera sala dedicada que hago.
Os dejo una foto de la habitación:
Archivo adjunto 45495
He puesto la pantalla a la izquierda y los asientos a la derecha, pero es como ejemplo, si considerais mejor al revés se cambia sin problema.
Cualquier consejo, crítica... será bienvenida. Muchas gracias a todos.
Un saludo.
Re: Sala de cine dedicada desde cero
Hola,
Es una señora sala, puede salirte algo muy interesante, como consejo yo si no hay ventanas, invertiría la colocación de pantalla y asientos, dejando en el lado de la puerta, lo que son los asientos, bueno, sin llegar atrás, si quieres sacarle el máximo provecho al sonido envolventes de 7.2.4 por ejemplo.
De esa manera también puedes centralizar toda la electrónica detrás y dejar delante los altavoces y la pantalla de una forma limpia. vamos como un cine cine, todo detrás, y delante proyección y audio.
Ya muy importante el tratamiento que le hagas a la sala, tanto de acústica como insonorización. En base a ella tendrás un mejor o peor resultado al final, contando creo que una pared entera es ventana?.
Saludos. Atheneo
Re: Sala de cine dedicada desde cero
Cita:
Iniciado por
atheneo
Ya muy importante el tratamiento que le hagas a la sala, tanto de acústica como insonorización. En base a ella tendrás un mejor o peor resultado al final, contando creo que una pared entera es ventana?.
Saludos. Atheneo
No tiene ventanas, que se me había olvidado especificarlo.
Muchas gracias por la respuesta.
Re: Sala de cine dedicada desde cero
Coincido con Atheneo; los asientos del lado de la puerta.
Yo lo opino con la finalidad que no interrumpan la proyeccion si alguien llega (o quiere salir) durante la función.
Que la apertura de la puerta quede justo atras de la ultima fila.
Re: Sala de cine dedicada desde cero
Mas uno , la ubicación seria al revés..y coincido como dice el amigo atheneo
dejando la puerta atras asientos , y pantalla en frente
Re: Sala de cine dedicada desde cero
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Mas uno , la ubicación seria al revés..y coincido como dice el amigo atheneo
dejando la puerta atras asientos , y pantalla en frente
Yo opino como ellos,mi sala tengo la puerta al lado la pantalla y aunque abre pa fuera incordia cuando estas viendo una peli a oscuras y llega la.wat o alguien y deslumbra la luz en la pantalla,luego el paso si tienes hay el altavoz te estorba tambien,yo el dia mañana quiero hacer obra en la sala y girarla por completo pero eso me llevaria bastante tiempo y dinero pero ganaria em comodidad...
Re: Sala de cine dedicada desde cero
Tambien opino como los compañeros en cuanto a la situación de la pantalla y butacas. Yo de ti lo primero que haria es realizar un aislamiento acustico en condiciones, a conciencia. Esto te reducira considerablemente el perimetro de la sala, puesto que las paredes lateras y trasera se reduciran unos 15cm aprox. y la delantera entre 25-40cm dependiendo de la integración de los altavoces.
Creo que nos has puesto la altura que tiene la sala. Si bajas el techo dejando una camara de aire de 20-25cm aprox. y finalizandolo con techo acustico será todo un acierto, te funcionará como un trampa de graves.
Saludos.
Re: Sala de cine dedicada desde cero
Cita:
Iniciado por
fonsi1973
Creo que nos has puesto la altura que tiene la sala. Si bajas el techo dejando una camara de aire de 20-25cm aprox. y finalizandolo con techo acustico será todo un acierto, te funcionará como un trampa de graves.
Saludos.
Unos 3m de altura.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Y en vuestra opinión, ¿qué tamaño de pantalla sería adecuado? Contando con que la pantalla va en el otro lado, ya que esa opción gana por unanimidad jeje
Un saludo.
Re: Sala de cine dedicada desde cero
Cita:
Iniciado por
Songoku2015
Unos 3m de altura.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Y en vuestra opinión, ¿qué tamaño de pantalla sería adecuado? Contando con que la pantalla va en el otro lado, ya que esa opción gana por unanimidad jeje
Un saludo.
Para saber el tamaño de pantalla primero tendrás que saber dónde pondrás el proyector y dónde pondrás los sillones/butacas/sofá. Teniendo una sala similar a la tuya en dimensiones, he puesto el punto de escucha central a unos 4 metros, y el proyector también está aproximadamente a esa distancia (aunque tengo la opción de ponerlo a 6,5m). Por ello, el tamaño de pantalla supongo que estará sobre las 135".
Pero eso creo que es lo de menos, primero centrate en el tipo de tratamiento que le harás a la sala y la necesidad de aislamiento que necesitas, y ya verás que con el trabajo que ello conlleva lo de menos será el tamaño de la pantalla.
Suerte con la sala!
Re: Sala de cine dedicada desde cero
La sala ofrece muchas posibilidades e incluso siendo la zona de pantalla más amplia mejor sonido e imagen
Re: Sala de cine dedicada desde cero
Estoy de acuerdo con lo que indican los compañeros respecto a la colocación de la sala.
Menuda sala más chula , por curiosidad ¿es en una vivienda o un local independiente?
Re: Sala de cine dedicada desde cero
Cita:
Iniciado por
Dogor
Estoy de acuerdo con lo que indican los compañeros respecto a la colocación de la sala.
Menuda sala más chula , por curiosidad ¿es en una vivienda o un local independiente?
Hola, pues es una casa, bueno, más bien futura casa, es el proyecto de nuestra futura vivienda y me he “guardado” jeje, una habitación para montar una sala de cine, por eso os digo que es desde cero, así que por eso os pido ayuda, para que me aconsejeis sobre todos los aspectos, desde los enchufes, tomas de red, preinstalación del home cinema... todo jeje
Si existe algún “tutorial” donde expliquen todo paso a paso os lo agradezco. Ya os digo que es un proyecto y todo lo que pueda dejar preinstalado creo que será mejor.
Muchas gracias a todos, un saludo.
Re: Sala de cine dedicada desde cero
Cita:
Iniciado por
Songoku2015
Si existe algún “tutorial” donde expliquen todo paso a paso os lo agradezco. Ya os digo que es un proyecto y todo lo que pueda dejar preinstalado creo que será mejor.
Muchas gracias a todos, un saludo.
El mejor tutorial es el de pasarse muuuuchas horas leyendo en MundoDVD y resto de foros similares para ir empapándote sobre el cómo y el porqué de qué es y cómo se monta una sala de cine. No porque te digamos el día antes de que te llegue el electricista "pon esto así o asá" va a salir la sala exitosamente adelante sin tú no has puesto mucho de tu parte previamente.
Un saludo del Oso
Re: Sala de cine dedicada desde cero
A riesgo de parecer presuntuoso te recomiendo que visites el hilo de mi sala, el enlace está en la firma de este mensaje, dado que verás como cogí una sala de la vivienda y la reforme de arriba abajo con rozas etcétera todo incluido, para dejar una sala de cine. Con el inconveniente de que lo que hice yo fue dejar también cosas muy ocultas para que también sea utilizada la sala como salón. Pero te dará muchas ideas creo.
Además, como dice oso solitario, mira la el hilo de salas de cine además de la mía, pues hay otras muchas salas, ya dedicadas, porque te darán otras ideas como tapizar suelo y paredes, iluminaciones concretas, etcétera, que por tratarse mi sala de una sala semi dedicada no contempla y en tu caso si podrías considerar. En resumen, la sección de salas de cine y echarle horas y horas.
Re: Sala de cine dedicada desde cero
Pues si como parezco entender aun esta en proyecto, lo primero que haría seria "cuadrar" un poco la sala. Me refiero a que las paredes estén paralelas, y si no consigues un rectangulo perfecto, al menos que sea simétrica. Lo digo por un tema de acústica... Para ello también es importante de les la vuelta a los asientos como te han comentado... la idea es que la superficie donde primero rebota el sonido de los canales principales sea igual en un lado y otro, de lo contrario cada canal sonara diferente, no se si me explico...
Re: Sala de cine dedicada desde cero
Cita:
Iniciado por
kequan
Pues si como parezco entender aun esta en proyecto, lo primero que haría seria "cuadrar" un poco la sala. Me refiero a que las paredes estén paralelas, y si no consigues un rectangulo perfecto, al menos que sea simétrica. Lo digo por un tema de acústica... Para ello también es importante de les la vuelta a los asientos como te han comentado... la idea es que la superficie donde primero rebota el sonido de los canales principales sea igual en un lado y otro, de lo contrario cada canal sonara diferente, no se si me explico...
Eso de cuadrar la sala es un grandisimo error.
Como todo, lo ideal sería ponerse en manos de un profesional.
Un studio por un ing puede ser de 700 a 1200 euros.
Las opiniones de los foros, pueden ser muy bien intencionadas, pero muchas veces son erroneas.
Re: Sala de cine dedicada desde cero
De todas maneras si quieres ver una desde cero la mía está hecha así. Es un poco más pequeña pero muy parecido a lo que comentas.
Te pongo el enlace.
https://www.mundodvd.com/proyecto-sala-yoshyc-132880/
Re: Sala de cine dedicada desde cero
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
Eso de cuadrar la sala es un grandisimo error.
Como todo, lo ideal sería ponerse en manos de un profesional.
Un studio por un ing puede ser de 700 a 1200 euros.
Las opiniones de los foros, pueden ser muy bien intencionadas, pero muchas veces son erroneas.
Quizás no me exprese bien... Cuando digo entre comillas "cuadrar" no me refería a hacerla cuadrada... ya se que eso va a potenciar mucho según que frecuencias y sonara peor... me refería simplemente a a eliminar los descuadres que tiene esa sala... hacerla mas rectangular... y si, si nos ponemos finos habrá proporciones de rectángulos que suenen mejor que otros, y si las paredes se abren hacia atrás, o inclina el techo también podría sonar mejor... y si fuera una sala de conciertos cuanto mas irregular todo mejor... pero con el plano que tiene ahora mismo, pero la casa sin hacer y para lo que lo quiere... pues yo insisto en que corregiría un poco ese trapecio extraño.
Y 100x100 de acuerdo o lo de buscar un estudio profesional.