Pues qué te voy a decir, me encanta cómo has solucionado el tema del proyector. Yo soy un negado para el tema de rozas y esas cosas, pero me parece una idea muy buena. ¿Cuánta profundidad necesitas, 20cm?¿cómo has cableado desde ahí?
Saludos
Versión para imprimir
Pues qué te voy a decir, me encanta cómo has solucionado el tema del proyector. Yo soy un negado para el tema de rozas y esas cosas, pero me parece una idea muy buena. ¿Cuánta profundidad necesitas, 20cm?¿cómo has cableado desde ahí?
Saludos
Muy bonita.
Enhorabuena! :)
El hueco tiene 40x40x11cm aprox. (alto/ancho/profundidad).Cita:
Iniciado por darkened underp
El cableado va por dos coarrugados:
-Video (HDMI, Componentes, S-Video y Compuesto) por coarrugado de 4,5 cm (en amarillo en la imagen).
- Alimentación eléctrica hay un enchufe tipo chuko en la base del hueco. Cable de buena sección por interior de coarrugado (amarillo) de 1,5 cm.
http://img182.imageshack.us/img182/9...yector1pc3.jpg
Ambos coarrugados discurren por el interior de la pared de pladur hacia la izda. y hacia arriba (si te fijas en la foto) hasta el falso techo que hay en el salón que separa dos ambientes (salón y comedor) y que lleva la instalación de aire acondicionado. Me volví chino par apoder meterlo sin apenas romper el falso techo.
http://img296.imageshack.us/img296/912/hc028pu7.jpg
Llegan hasta parte de atras del mueble donde están los equipos y el SAI que proteje todos los elementos del H-C. y suministra autonomía al proyector en caso de caida de tensión.
http://img243.imageshack.us/img243/8208/hc015st4.jpg
Un saludo.
:palmas :palmas :palmas :palmas :palmas
:hola
me puedes decir que es exactamente y modelo para protejer el proyector de bajadas de tensión??? :juas
yo ahora lo tengo puesto en una regleta que tiene esa función.., pero bueno.. no deja de ser una regleta para enchufes :doh
y otra cosita... creo que existen algunos aparatos para en caso de que la luz se apague por una tormenta, o por que hay demasiadas cosas encendidas en la casa... se mantenga la corriente durante unos minutos... para así poder apagar el equipo sin problemas o en caso de ordenadores, poder guardar los datos hasta que venga la luz otra vez... :)
sabes algo de esto último?? :doh
graciiaaaasssss :palmas :palmas :palmas
Eso es exactamante un SAI (Sistema de Alimantación Independiente).Cita:
Iniciado por raulvader2
EL mío es un Elipse 1000ASR. Tiene ocho tomas de enchufe tipo chuko, de las que cuatro sólo sirven de protección ante cambios de tensión yt las otyras cuatro además de ésto llevan conexión a la batería, por lo que como bien dices en caso de falta de tensión suministra automaáticamente a los eiopos que haya conectados, en mi caso el proyector, para que si se va la luz no sufra la bombilla por falta de refrigeración. Tambien te protege tomas de teléfono y Ethernet.
http://img172.imageshack.us/img172/4...pse1000vo5.jpg
Un saludo.
[quote="JORDEP"]Que me digan si me equivoco....Cita:
Iniciado por raulvader2
SAI= sistema de alimentación ininterrupida. :cortina
[quote="josetxuleton"]Uppps!!!Cita:
Iniciado por JORDEP
Tienes razón, ha sido un lapsus.
Lo que si es independiente es la neurona que me hizo decir eso.
Rectificación aceptada.
Chapeau señor mío, máximo exponente del "quiero poner una sala de cine y me dan igual las pegas, pongo soluciones"
Solo queda aplaudir.
un saludo
Vaya reflote de casi 7 años Mastropiero, JEJEJEJEJEJEJEJE
PD: No pude resistirme.
Un Saludo A Tod@s
Jajaja, si que es un auténtico reflote...
Pero no por ello deja de ser una sala con autenticas soluciones de película, una lástima que el autor de la sala y del hilo, no nos haya deleitado con la evolución de su sala en el tiempo, y aunque por el foro no han expuesto auténticas virguerias para la ocultación de la pantalla dentro de muebles del salón, creo que el forero jordep fue un auténtico precursor de integrar sistemas para minimizas el efecto wat.
Un saludo desde Coruña, hoy contento pues por fin vendí mi objetivo canon.