Pues ya tienes la respuesta!!!
Saludos
Versión para imprimir
Bueno, este fin de semana instalo la pantalla microperforada y todo el tinglado con los altavoces.
Al final he comprado una pantalla microperforada de SPACE de 2,75 m. de ahcho.
La cosa promete, hice las pruebas con cartón pluma y el resultado era impresionante, ya os cuento la semana que viene.
Jooooooder que sala mas guapa.Me encanta.Felicidades por el gusto que has tenido.:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas
Como diría el sargento Al Powell en Die Hard..."Me cago en la leche puta", vaya sala más guapa...Madre de dios, como os lo currais!!!
Felicidades!!!!!!!!
Buenas, sala acogedora y bonitos altavoces.
Precisamente por eso yo no los escondería. Si tienes sesiones de estéreo, está genial pero si te da mucho más por el cine, pues ya tienes que valorar y, aunque te de "lástima" y el poco ancho, pues tendrías que hacer lo que dices.
Yo, como veo más series que cine, lo dejaba tal cual lo tienes. Esta genial.
Pues ya contaras que tal y si tiene mucha perdida de sonido el tener por detras las cajas, por que a lo mejor me lio yo tambien y lo hago ................. ganaria pulgadas y podria meter una en 2/35 , :palmas
Un Saludo A Tod@s
PD: Enhorabuena por el peazo RS, JEJEJEJEJEJE disfrutalo mucho
Espectacular !!! sala tonimanero fotos !!! fotos !! :ceja
Sin duda es una sala espectacular y sobre todo muy acogedora. Una de las mejores que se han visto por aquí (aunque hay muchas salas chulas, claro que sí).
Muchas gracias, la idea es seguir mejorando ya que hay mucho que aprender de varios cracks que rondan por Mundodvd !!
Una sala preciosa compañero,Felicidades por todo el equipo que tienes .Un saludo.
Pero no sólo queremos fotos de la pantalla colocada, también nos gustaría el antes y el después... Llámalo curiosidad o cotilleo, jeje...
Pero tus fotos nos pueden ayudar a muchos a saber lo que conlleva ajustar nuestros espacios a nuestras aficiones, y cuando todo esto se reúne en una sala como la tuya más disfruto viendo las fotos.
Gracias tonimanero, desde Coruña.
Mis primeras sensaciones cuando lo cambié hace unas semanas por el 350 fueron impresionantes, un negro profundo unos colores mucho mas naturales y una fuerza impresionante, la verdad otra dimensión, proyectando en la pantalla Stewart Firehawk y todo ello sin ningún tipo de calibración.
Hoy por fin he instalado la nueva pantalla, microperforada, mucho mayor y en formato 2.35, el color de la tela es blanco y no gris como la Stewart, la verdad es que la primera impresión ha sido un poco decepcionante, han desaparecido los negros tan profundos que tenía y no he conseguido "a mano" sacarle un velo claro que lo cubre todo. Imagino que calibrándolo podré solucionarlo pero la verdad un poco preocupado.
Lo de poner el altavoz detrás de la pantalla simplemente alucinante, el efecto de que salga la voz de la pantalla es buenísimo y aporta un plus de realismo excelente, son, eso si, las primeras impresiones después de ver material solo un rato y sin ajustar nada !
Por cierto, alguien sabe a que distancia hay que colocar el altavoz detrás de la pantalla, ¿pegado a la misma? ¿Separado unos centímetros? ???
Creo que parte del problema de la falta de contraste con la nueva pantalla es que esta refleja mas luz al ser blanca (no como la anterior que era gris) en el techo y esto afecta mucho.
Voy a comprar un par de rollos de aironfix negro para poner en el techo a ver que tal. Ya me la habíais dicho antes pero uno aprende abase de tortazos !!
Buenas Toni,
si estabas acostumbrado a pantalla ligeramente gris es normal, yo he realizado pruebas con muchas marcas y tipos de tela y las grises siempre muestran unos negros que las blancas son incapaces de sacar pero también desprenden mucho menos luz.
Si apagas la luz de la sala y dejas solo el proyector encendido con fondo negro te darás cuenta que ya de por sí la pantalla blanca la ves en la oscuridad, cosa que la gris cuesta mucho más. Es decir, a poca luz residual que haya en la sala nunca verás un negro negro porque la pantalla la sigues viendo blanca sin apenas luz. En una pantalla gris esa sensación se percibe mucho menos.
Eso por eso por lo mejor en proyección es intentar sacar la máxima amplitud de valores entre el negro puro y el blanco puro, porque así esa sensación de negro lavado se pierde al contra-restarse con el brillo o el punch de las zonas de la imagen con luz. Qué ocurre ahora con la pantalla blanca, que toda esa luz extra que tienes ilumina la sala y mata el negro proyectado sobre superficie clara...
Con un proyector como el nuestro (como en todos pero en el nuestro más) lo mejor es tener una sala lo más oscura posible, así ganas en punch y no pierdes en negros. Aprovechas al máximo el contraste nativo de nuestras máquinas.
De hecho, con salas completamente oscuras en las que casi no hay luz residual hay mucha gente que con nuestros aparatos, gracias al suelo de negro que tienen, prefieren meter pantallas con ligera ganancia porque así los "colores" salen mucho más de la pantalla y los negros no se ven afectados prácticamente nada respecto a una 1.0 estándar.
Habría que buscar el equilibrio entre tamaño de pantalla, puntos de visualización y elegir la tela con mayor ganancia que genere un cono lo suficiente amplio para que ninguno de los asientos note pérdida de brillo por el ángulo de reflexión de la tela. El problema para los que hemos probado las telas acústicas... es que no podríamos vivir ya con los altavoces "al aire" y no hay telas de esta clase con ganancia positiva.
Respecto a la pantalla acústica... completamente de acuerdo. A parte de ganar en espacio muchísimo y poder colocar una pantalla más grande (siempre que el tiro del proyector te de juego) la sensación de que las voces salgan de la pantalla es indescriptible. Es cine puro y no una adaptación del cine al espacio del hogar.
Hay que probarlo.
Hola Toni,
Pienso q en los datos técnicos de la pantalla debe de estar pero creo q con 40cm ya es suficiente.
Busca q debe de estar. También influirá el altavoz q coloques pero la verdad es q no tengo mucha idea de la distancia mínima y máxima.
O te llamas a Bowers y les preguntas.
Saludos
Además también influirá, si le dejas la rejilla o no....
Si tengo tiempo y me acuerdo (vaya memoria que tengo más mala....) había unas fotos de salas nórdicas en las que se veía el proceso de fabricación de dichas salas y muchas de ellas tenían los altavoces detrás de la pantalla en una especies de bastidores de madera y dichos altavoces estaban prácticamente pegados a las pantallas, o al menos eso parecía.
Un saludo desde Coruña.
Ahora tengo el htm1 colocado unos 10 cm. detrás de la pantalla y la verdad suena impresionante, de todas maneras haré distintas pruebas a ver que tal. También llamaré a B&W como dices Javier a ver que aconsejan.
Mounix si encuentras las fotos del montaje de los bastidores me irán muy bien ya que creo que mas adelante voy a hacer algo parecido.
Gracias
Con el tema de los bastidores si pones una buena tela acústica no tienes muchos problemas.
Otro tema es detrás de la pantalla ya q no creo q tenga la misma resistencia al paso del aire como la tela ( si es buena).
La verdad es que la pantalla microperforada deja pasar el sonido mucho mejor de lo que yo pensaba, vaya yo soy incapaz de notar ninguna diferencia, es mas, como ya he comentado el efecto del sonido a través de la pantalla es muy muy bueno !! y imagino que con una buena tela acústica no tendré tampoco ningún problema con los principales. De momento dejaré solo el central detrás de la pantalla, a ver como queda todo y luego decidiré si lo tapo todo !!
Gracias por todo !
Hola, esta sala que te pongo, es solo un ejemplo, pero hay muchas más salas con los altavoces detrás de la pantalla en bastidores.
http://www.minhembio.com/jourhighness/292340#424505
Un saludo desde Coruña.
Toni dependienteo de si tienes pantalla microperforada (la de los agujeritos) o tela AT (la que parece tela entrelazada) la colocación detrás de la pantalla varía.
Leí hace tiempo que mínimo dejar 20cm entre altavoz y pantalla (porque los agujeritos en la pantalla cortan el sonido agudo) pero yo con tela he probado a pegarlos y no he notado diferencia audible (salvo que tengas el BR delantero y modifique la respuesta del altavoz o te guste darle muuucha caña al volumen que el movimiento de aire haga vibrar la pantalla) en los 4 sitios en los que se compone el sofá (lo mismo en zonas más abiertas sí que varíe), más que los db de pérdida en el extremo agudo normales en esta clase de soluciones. Bajo mediciones tampoco hay diferencia de colocarlos cerca a lejos. Con EQ los vuelves a dejar clavados a como se escuchan si no está detrás.
En mi caso van pegados para ahorrar espacio y super super super super contento :cigarro
Respecto al tema del contraste, si montas pantalla mete detrás de ella una tela negra con mucho elastán (y estírala bien). Ganarás en sensación de contraste y perderás luz residual por la parte trasera de la pantalla. Si es tela depende del grosor de la misma notarás algo o nada.
Pues perdona yo al mio e echo una prueba y como me gusta a + 50 juas y se mueve el belen juas
http://i60.tinypic.com/mkdt08.jpg
Michael los que tenéis sala dedicada y no tenéis vecinos ya debe ser otro cantar. Debe ser una alegría darle al pote sin que venga la policia :P
De todas formas los subwoofer no los pondría detrás de la pantalla porque entonces sí que va a parecer que estás viendo la película en una bandera al viento.
Ayer por la noche hice unas primeras pruebas oscureciendo (con unas cortinas negras) no solo el techo sinó parte del suelo y las cortinas laterales y se gana de forma clara en contraste, así que no solo voy a forrar parte del techo con el aironfix negro sinó que intenatré poner un tipo de estor negro enrollable delante de las cortinas y buscaré también algún tipo de alfombra oscura lo mayor posible para poner en el suelo.
Bueno, ahi van unas fotos.
Primero quito la pantalla y pongo el subwoofer centrado con el central encima (a modo de prueba)
También coloco unos soportes para la nueva pantalla
http://www.gemcollection.es/archivos/gemas/Pfuera1.jpg
Aquí vista lateral de los soportes y la pantalla por detrás
http://www.gemcollection.es/archivos/gemas/Pfuera2.jpg
Y una vista frontal, todo provisional
http://www.gemcollection.es/archivos/gemas/Pfuera3.jpg
Y aquí empiezo con el aironfix
Primero el techo tal cual
http://www.gemcollection.es/archivos/gemas/Techo1.jpg
Primera pasada de aironfix
http://www.gemcollection.es/archivos/gemas/Techo2.jpg
Y segunda pasada
http://www.gemcollection.es/archivos/gemas/Techo3.jpg
Mañana seguimos con Bricomanía !! :cuniao:cuniao
Vaya hombre, se me acaba de fundir la bombilla del proyector y tenia 1.100 horas !!! :bigcry:bigcry:bigcry
Alguien me puede recomendar un sitio para comprarla !! PK-L2210U
Aquí es donde la compran casi todos los foreros, con experiencia positivas según comentarios, habla con ellos, porque con sustituir el bulbo ya te llegaría.
Ragarsa creo que fue de los últimos con JVC en cambiarla, si tienes dudas habla con el.
Teléfono: 91 471 84 42
MIT COMUNICACIONES, S.L.
C/ Alcaudón, 11
28019 MADRID
Un saludo desde Coruña.
¿Qué has hecho alma candida, que nos tienes en vilo? :cortina
Suelen recomendar MIT (http://www.mit-com.com/philips_uhp.htm)
https://www.mundodvd.com/dudas-bombi...w-50-a-118810/
:hola
Me cruce con Mounix :agradable
:hola
Por cierto, muchas gracias por las fotos.
Espectaculares soportes para la pantalla, antes se cae la pared que la pantalla....jajaja
http://www.gemcollection.es/archivos/gemas/Pfuera2.jpg
Buen avance, con el aironfix en el techo, a ver cuando repongas la bombilla del proyector, que mejoras observas a nivel de contraste.
Un saludo desde Coruña.
Muchas gracias, acabo de encargarla, me dicen que el bulbo solo y que una vez aquí lo tendré que ensamblar, imagino que no será muy complicado !!
Eso si, guantes de nitrilo para manipular las lámparas nuevas, evitarás huellas u otras manchas.
https://www.dentalcost.es/1054-thick...medicaline.jpg
Un saludo desde Coruña.