Bueno... pues alla vá. Os juro que después de ver auténticas obras de arte en el foro, me da un cosquilleo ir mandando estas fotos, pero por algo se debe empezar.
Os introduzco un poco en la construcción de la sala en sí. Mi piso es un ático, la verdad es que es enorme, y en la planta de arriba pues tenía un hueco alrededor del casetón de subida que yo no le veía mucha utilidad, porque la terraza en sí centraba por la otra parte.... así que después de muchas negociaciones, tiras y aflojas con mi WAT.... accedió a mi sueño. Sala de cine dedicada.
CIMG1257.JPG
CIMG1255.JPG
CIMG1253.JPG
- Como veis en las fotos he tenido que hacer casi toda la tabiquería, forjado, y además contrarrestrar los niveles del suelo puesto que tenía hasta sumideros para la lluvia. Por supuesto, la tabiquería ha sido de doble tabique con cámara de aire y unas placas de fibra de lana que no recuerdo ahora.
- También he metido aire acondicionado por conductos con varias salidas para no tener un impacto del aire y esparcir mejor el aire por la sala.
- Para el techo he usado el modelo "Coloral Cine" de Rockfon. Panel acústico autoportante de lana de roca volcánica, con la cara vista revestida por un velo mineral de color. http://www.rockfon.es/sw14733.asp
Aquí se ve más o menos bien.
CIMG1402.JPG
- Para el suelo, he usado unas fibras de caucho de 2 cm de grosor que se suelen usar en discotecas. A estas placas, les he aplicado una pasta llamada Aistone (Es un producto elastizante, especialmente formulado para modificar las frecuencias fónicas, tanto altas como bajas, de los elementos a insonorizar, con el fin de mejorar el aislamiento acústico de los mismos, mediante la formación de membranas elásticas “in situ”. A su vez, posee propiedades adherentes importantes que permite la unión de materiales aislante, tales como, paneles de cartón yeso, láminas poliméricas, goma espuma de poliuretano, poliestireno, lana de roca, fibra de vidrio, etc., bien entre sí u a otros elementos de los normalmente empleados en construcción).
suelo.jpgaistone.jpg
CIMG1396.JPG
Por cierto, Gergo, muchísimas gracias por el tuto porque así es mucho más fácil y cómodo que con un server exterior.
Ya habéis visto un poco como ha quedado el techo y el aislante del suelo.... ahora os voy a poner unas fotos de la habitación para que os hagáis una idea de su forma. Imaginad una L.... así será más fácil.
La puerta lo pondré lo último, para poder meter los sofas y butacas y todos los cacharros, aunque ya he dejado el panel táctil en la entrada y el sensor de huellas para la puerta.
CIMG1395.JPG
CIMG1405.JPG
CIMG1398.JPG
CIMG1399.JPG
CIMG1400.JPG
En esta foto se aprecia como en la pared están preparados los "enchufes" para pasar el cableado de los altavoces frontales, así que haceros una idea del tamaño de la pantalla. Entre el izquierdo y el derecho hay una distancia de 3 metros..... supongo que la pantalla con 2,80 habrá. Desde la pantalla hasta el fondo hay 7 metros.
CIMG1401.JPG
Lo siguiente en construcción es colocar dos "plantas" de DM de 1cm atravesadas entre sí y encima del aislante del suelo. Después enmoquetar toda la habitación, preparar la zona de la pantalla fija (la verdad es que no sé qué hacerle todavía), poner la zona de proyección con techo de fibra óptica para simular el cielo estrellado.
La intención mía es poder ver el mundial de fútbol en la sala... no lo veo tan descabellado.... además ver España ganar el mundial no tiene precio.
Por favor, cualquier cosa que se os ocurra, comentarla... ya sea para bien o para mal.... si quiereis preguntarme algo, lo que sea.... aquí estoy.
Un saludo a todos.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
