
Iniciado por
Beon
No saques conclusiones erróneas; te ofrezco mis disculpas si no me he explicado bien. Los niveles de exigencia los marca cada uno. Creo que tenemos una serie de pautas que aplicamos cuando vemos una película en el cine. Si Salt fuese la primera película de este género y tipo cinematográfico que hubiera visto, me habría entretenido mil veces más que siendo la enésima. Empero éste es mi caso (hago énfasis en que es MI caso) y no el tuyo o el de otro espectador.
Evidentemente, cuando entro en una sala de cine a ver un largometraje de estas características, no voy con pretensiones desmedidas o acordes a un festival de cine de prestigio. Sé que voy a ver un producto por encima de una obra audiovisual que, por encima de todo, prioriza su objetivo en recaudar dinero ofreciendo entretenimiento. No obstante, esto no quiere decir que según mi modo de ver las cosas, vaya a obtener mi aprobado. Yo sí soy una persona exigente, y lo soy cada vez más. Si la película no me aporta nada nuevo, lo digo, al igual que comento si me ha entretenido, por muy poco que ofrezca. Es el caso de Los Mercenarios, película con la que pasé un grato momento en el cine, pero con carencias y dolencias evidentes. ¿Me entretuvo? Claro, pero es que no por ello tengo que alzarla hasta el más alto de mis pedestales de favoritismos cinematográficos.
Creo que lo que queda claro es que cada cual ve el cine de la manera que le plazca, con más o menos pretensiones, con un nivel de exigencia mayor o escaso. No existen los espectadores incorrectos sino una amplia diversidad de formas de ver cine. ¿Crees que Haneke y Spielberg tendrían la misma opinión sobre cómo ver cine? Seguramente, no. Eso es lo bello de esto, que hay variedad para todos los gustos. Por suerte -o infortunio-, yo soy capaz de degustar casi cualquier género y modalidad y, por desgracia -o fortuna, decidan ustedes-, soy un pelín exigente (quizás debido a que también dedico mi vida académica y laboral al cine).
Salt es un producto cinematográfico sin altas pretensiones. ¿Qué objetivos consigue? Los que se proponga el espectador. Y discutir ese baremo personal e individual es algo que sobrepasa ciertas barreras, como la del respeto. Por eso, preservo el derecho de opinión de cada uno, así como el modo de ver o visionar (quizá he ahí la cuestión) las distintas obras audiovisuales. Jamás leerás en un comentario mío un desprecio hacia las opiniones de otros. Otra cosa es cómo trate yo a los filmes en cuestión.
PD: Releyendo mi frase de "O cada vez se exigen menos..." me refería a las películas en sí y a los encargados de realizarlas, por supuesto, y no a los espectadores. Imagino que eso es lo que te ha llevado a escribir tu réplica.