Cita Iniciado por Ophüls
A veces es imposible no responder

Y ese comentario mucho de ti: que por lo que veo valoras a las personas por prejuicios, generalizaciones y sin conocerlas.
Tres falacias en una frase, memorable:
1) Cimmerio no prejuzga, juzga un comentario muy informativo expresado previamente por ti.
2) No es una generalización, juzga un hecho concreto de una persona concreta: tú.
3) Cimmerio conoce aquello que conoce de ti: tu frase, y afirma que esa frase dice mucho de ti como persona. Evidentemente no lo dice todo, pero si dice "algo" y ese algo es susceptible de ser valorado. Si no querías que lo fuese, no lo hubieras dicho.

Dicho todo esto, no manipules al introducir en la misma frase el toreo —sacrificio en eras de un espectáculo sanguinario, no de la cultura— y la matanza del cerdo —una tradición cuyo fin es alimentario, así nació, aunque se haya ido convirtiendo en una tradición—. Y no, los toros no son "cultura" sino una tradición como la de la matanza del cerdo, pero al contrario que esta, sin justificación. Quienes tenemos familiares provenientes de aldeas remotas cuya alimentación "calórica" de todo el año dependía, en gran medida, de la matanza lo tenemos muy claro.

P.D. Espero sentado, por gente como tú.
prejuzgar.
(Del lat. praeiudicāre).
1. tr. Juzgar de las cosas antes del tiempo oportuno, o sin tener de ellas cabal conocimiento.

generalizar.
(De general e -izar).
1. tr. Hacer algo público o común. U. t. c. prnl.
2. tr. Considerar y tratar de manera general cualquier punto o cuestión.
3. tr. Abstraer lo que es común y esencial a muchas cosas, para formar un concepto general que las comprenda todas.

Eso y decirte que no me gustan los toros, es todo lo que tengo que añadir.