Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 100 de 112

Tema: ¡Salvemos Telemadrid!

  1. #76
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 oct, 00
    Mensajes
    13,124
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    Cita Iniciado por JavierSA
    Cita Iniciado por Kores
    No entiendo la necesidad de servicio público en una comunidad autónoma sin rasgos de identidad cultural ni idioma propios y en la que hay ya nosecuantas cadenas en el mismo idioma privadas.

    El Madrid directo y alguna cosilla más sí tienen su puntito para dar a conocer sitios de Madrid que por estar ahí al lado, ni sabes que existen. Pero para eso, no hace falta tener una TV propia, con todo lo que eso implica de costes. Das licencia a una cadena privada por X años y Z dinero a cambio de tener 2 horas diarias de tus contenidos, una de ellas en Prime time. Y encargas a una empresa de producción que te de los contenidos. Y si dos son pocas, pues X.
    El servicio público es el mismo. ...

    Pero claro. Así no mola....
    - no se compran terrenos para construir la sede.
    - no se adjudican obras
    - no se contrata personal
    - no se compra material audiovisual ultramoderno
    - no se compran vehículos de flota
    - no hay informativos en los que salir a lucirse y a despotricar del rival etc.
    Y claro, sin todo eso, no hay manera de meter el cazo y sacar ventaja por aquí o por allá.
    Y es lo mismo quién es el partido que gobierna. Es así.
    ¿Kores, no se te ha olvidado lo de:
    - no se coloca a algunos coleguillas/compañeros de partido?
    Hombre, yo creo que lo de "no se contrata personal" sí lo incluye no?
    Ya se me ocurrirá algo que poner....

  2. #77
    freak
    Fecha de ingreso
    11 dic, 02
    Mensajes
    674
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    Cita Iniciado por Kores
    1) Yo no soy pepero. Simplemente admiro una gestión económica que ha sido excelente, una conclusión a la que he llegado mirando los datos objetivos, que esos no tienen ideología. No hay más que mirar cuál es la renta per cápita en España antes y después, cuál es el número de parados antes y después, cuál es el número de empleos creados durante, cuáles las tasas de inflación antes y después, cuáles los tipos antes y después y cómo hemos incrementado la población del país un 10% sin que estén en la calle..... Nunca España ha tenido un período tan largo de estabilidad económica como el que se inició cuando se cumplieron los criterios de convergencia de Maastricht (y que afortunadamente todavía dura). Nunca antes el nivel de vida ha sido tan alto como ahora en España. No ver esto me parece ir con los ojos cerrados. Es perfecto?
    No. Pero dime un solo país del mundo donde todo sea perfecto, que me voy para allá ahora mismo.
    2) Los del PP no hicieron nada por lo de TVE, como ya dije antes. Y me parece además muy mal, como ya dije antes....Pero claro, eso no lo debes haber leído....
    1) Por supuesto que en terminos macroeconomicos el PP mejoró la economia sobre lo que había, como ha seguido pasando desde que el PP no está. Faltaría mas.

    Mi opinión es que desde hace tiempo que la marcha de la economía depende bien poco del gobierno de turno. Igual que la buena marcha macroeconomica de ahora, no depende del PSOE. Ahora estamos en un ciclo de sensación de riqueza y consumo desmedido, que cuando llegue a su fin se llevará al gobierno de turno y sus supuestas bondades económicas, ahí es cuando se verá lo que valen... y se verá que es bien poco.

    Pero bueno, si sabes de links a graficos que muestren indices macroeconomicos (paro, pib, renta), desde FP a ZP, con una joroba cuando gobernaba el PP, pues a lo mejor hasta me convences. Lo demás me parece una cantinela de la que se repite hasta conseguir que la gente no se pregunte si es verdad o no.

    2) Celebro que remarques que te parece muy mal, como a mi. Me pareció que evitabas ese dato, para poder formular una afirmación que no se sostiene. Sería una impresión.

    Un saludo.

  3. #78
    freak
    Fecha de ingreso
    27 may, 05
    Mensajes
    713
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re:

    No Kores, no te equivoques; el "milagro" económico del PP no existió, fue simplemente el anticipo socioeconómico lógico de la Alianza de Civilizaciones de ZP.

    Y es cierto la economía no depende ni del gobierno ni de la política económica que realice el gobierno de turno. Depende exclusivamente de la alineación de los planetas y del signo del zodiaco del ministro de turno.

    Por eso ZP ha puesto a Solbes de Ministro y no al iluminado del Miguel Sebastian, o la magnífica Ministra de la Vivienda Trujillo.

    Espero que a partir de ahora cambien todas las asignaturas de la Facultad de Económicas que hablan de Macro, Microeconomía, Fiscalidad, Déficit Público y demas lindezas económicas que no sirven para explicar absolutamente nada de la realidad económica de un país.

    De hecho que la Comunidad de Madrid sea la comunidad autonoma que más riqueza y más empleo genera de España es una simple casualidad. Hasta con Simancas sería igual.

  4. #79
    freak
    Fecha de ingreso
    11 dic, 02
    Mensajes
    674
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por pusky
    De hecho que la Comunidad de Madrid sea la comunidad autonoma que más riqueza y más empleo genera de España es una simple casualidad.
    En esto estoy de acuerdo, a Madrid le fue de fue de puta madre con el PP. Poder político, económico, media, privatizaciones, infraestructuras.... para Madrid. Todo el cotarro bien a mano y controlado.

    Pero ya se sabe... es victimismo. eh?

    Y por cierto los ciclos de bonanza económica, aunque niegues su existencia, se han producido estos ultimos años en casi todo occidente (algo menos en Europa). España e Irlanda en Europa han subido y siguen subiendo por encima de la media por la pasta inyectada, partían de poca cosa y lo han podido aprovechar mejor que otros paises (Portugal, Grecia, etc)..... En una epoca de efervescencia económica en gran parte de occidente y no solo España (con bolsas muy alcistas, burbuja .com, privatizaciones, fusiones, globalización, ahora ladrillo, etc.). Pero claro aqui todo ello se debe a la buena gestion del PP.

    Veremos que pasa cuando venga un ciclo chungo...

    !Pero , porque preocuparse!, votaremos al PP para que nos salve. No hay nada que temer.

  5. #80
    teo
    teo está desconectado
    experto
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    366
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    veremos que pasa cuando venga un ciclo chungo...
    Eso ya no nos va a pasar nunca, pues de aquella ¡¡¡ Estaremos aliados con otras civilizaciones !!!

  6. #81
    freak
    Fecha de ingreso
    11 dic, 02
    Mensajes
    674
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    o liados a ostias que es mas probable.

  7. #82
    Jean-Luc Picard
    Invitado

    Predeterminado Re:

    Por cierto. Sobre audiencias.

    Medias anuales de Telemadrid:

    2002: 17,1%.
    2003: 16,6%.
    2004: 15,4%.
    2005: 14,5%.
    2006: calculan que estará en torno a un 13,7%.

    Sin entrar en lo que emiten o dejan de emitir: una cadena que año tras año pierde audiencia y de manera considerable algo tiene que estar haciendo mal.

    A este ritmo, en 15 años la verán 2 gatos y una perra.

    Los datos los he sacado de distintas webs haciendo medias, porque cada una dice una cosa distinta (aunque varía siempre la cosa en menos de un 0,3%).

  8. #83
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 oct, 00
    Mensajes
    13,124
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por Minitu
    Y por cierto los ciclos de bonanza económica, aunque niegues su existencia, se han producido estos ultimos años en casi todo occidente (algo menos en Europa). España e Irlanda en Europa han subido y siguen subiendo por encima de la media por la pasta inyectada, partían de poca cosa y lo han podido aprovechar mejor que otros paises (Portugal, Grecia, etc)..... En una epoca de efervescencia económica en gran parte de occidente y no solo España (con bolsas muy alcistas, burbuja .com, privatizaciones, fusiones, globalización, ahora ladrillo, etc.). Pero claro aqui todo ello se debe a la buena gestion del PP.

    Veremos que pasa cuando venga un ciclo chungo...
    Los ciclos existen y crecer contraciclo es imposible en Europa (prácticamente). Pero de ahí a que la ecomomía española se lleve en piloto automático va un abismo. Para empezar fue el PP (nadie más) quien le puso el cascabel al gato del gasto público y redujo la deuda. Y por pura lógica macroeconómica, la inflación bajó, bajaron los tipos, bajó la deuda y la economía, para pasmo de los más incrédulos voceros del PSOE no solo no se paró, sino que creció más. Y nos metimos en el Euro. Y se creó empleo. Y después, se bajaron los impuestos. Algo también increíble para algunos.... y como consecuencia lógica, aumentó la renta disponible y con ello la demanda interna. Y la economía creció ¿más? Pues sí, más....
    Pero no, debió ser todo en piloto automático.....
    Ya se me ocurrirá algo que poner....

  9. #84
    Caspa y señorío Avatar de Astolfo Hynkel
    Fecha de ingreso
    30 dic, 03
    Mensajes
    9,881
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    Kores, algunas de las bases del "milagro" español ya las puso solbes antes que Rato accediese al poder.
    Firmar es de mediocres

  10. #85
    Jean-Luc Picard
    Invitado

    Predeterminado Re:

    Aceptamos "IRPF" como impuestos minorados.

  11. #86
    freak
    Fecha de ingreso
    27 may, 05
    Mensajes
    713
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por Minitu

    !Pero , porque preocuparse!, votaremos al PP para que nos salve. No hay nada que temer.
    Efectivamente ya lo hicimos anteriormente para arreglar el estropicio socialista después de 13 años de corrupción, terrorismo de estado y todas las cuentas económicas por los suelos.

  12. #87
    freak
    Fecha de ingreso
    11 dic, 02
    Mensajes
    674
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    Que llegase el PP fue bueno por higiene democrática y económica (renovación de cargos, revisión de procedimientos/gasto, etc.). No es bueno que un mismo partido gobierne demasiado tiempo. Y si es el PP menos (la 1ª estubo bien, la 2ª no)

    Por lo demás, sin PP hubiésemos llegado igual al Euro. Es indudable, y el camino estaba marcado de antemano con los criterios de convergencia, etc.

    Pusky, suerte que vinieron los salvadores PPeros, sino aqui estariamos en un pais donde la depravación, la muerte, la pobreza y la corrupción generalizada camparía por sus anchas...

  13. #88
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    la depravación, la muerte, la pobreza y la corrupción generalizada camparía por sus anchas...
    Te iba a decir que la muerte no, pero lo cierto es que la gente se moría igualmente, asi que... tienes razón.

    Manu1oo1

  14. #89
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 oct, 00
    Mensajes
    13,124
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    Cita Iniciado por Minitu
    Por lo demás, sin PP hubiésemos llegado igual al Euro.

    Lo dices por los años en los que fue ministro el nunca suficientemente ponderado Don Carlos Solchaga?
    Lo dices por la revaluación artificial y luego devaluación vergonzosa de la Peseta?
    Lo dices por los tipos de 13.5% que había en el año 93?
    Ya se me ocurrirá algo que poner....

  15. #90
    Jean-Luc Picard
    Invitado

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    Cita Iniciado por Kores
    Cita Iniciado por Minitu
    Por lo demás, sin PP hubiésemos llegado igual al Euro.

    Lo dices por los años en los que fue ministro el nunca suficientemente ponderado Don Carlos Solchaga?
    Lo dices por la revaluación artificial y luego devaluación vergonzosa de la Peseta?
    Lo dices por los tipos de 13.5% que había en el año 93?
    Kores, Seamos serios.

    O, cuando menos, hagamos los deberes

    Hablar de España en esos términos y de esa manera aislada es, al menos, peligroso.

  16. #91
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    ¿Le vas a dar lecciones de macroeconomía a Kores?

    Espera que me ponga cómodo... :8)

    Manu1oo1

  17. #92
    Jean-Luc Picard
    Invitado

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    Cita Iniciado por Manu1001
    ¿Le vas a dar lecciones de macroeconomía a Kores?

    Espera que me ponga cómodo... :8)

    Manu1oo1
    Poneos lo cómodos que queráis, precisamente porque sé que sabe de lo que habla me parece poco ético soltar según que cosas. O si no es poco ético es una atuténtica temeridad.

  18. #93
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 oct, 00
    Mensajes
    13,124
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    Cita Iniciado por Jean-Luc Picard
    Cita Iniciado por Kores
    Cita Iniciado por Minitu
    Por lo demás, sin PP hubiésemos llegado igual al Euro.

    Lo dices por los años en los que fue ministro el nunca suficientemente ponderado Don Carlos Solchaga?
    Lo dices por la revaluación artificial y luego devaluación vergonzosa de la Peseta?
    Lo dices por los tipos de 13.5% que había en el año 93?
    Kores, Seamos serios.

    O, cuando menos, hagamos los deberes

    Hablar de España en esos términos y de esa manera aislada es, al menos, peligroso.
    Llevo trabajando de analista en gestión de tesorería desde el año 1.988. Gestión de riesgo de cambio y de interés. Primero en la banca (en uno de los gordos) y como asesor de empresas de tamaño bastante grande. De hecho, en el período 1990-1997 no solo hacía análisis para mis clientes (empresas españolas de primera fila) sino que además escribía un comentario en un periódico de la prensa salmón con carácter diario. Te lo cuento para justificar porqué tengo mi propio criterio de cómo han ocurrido las cosas....y porqué. Podrá estar acertado o equivocado, pero está bien fundamentado. Para las cosas posteriores al 97, no opino. Ya me dedicaba a otras cuestiones (como adaptar un banco al Euro). Pero para lo de antes del 97, sí tengo opinión.
    Si quieres podemos ver las cifras una por una con fechas con comentarios de los periódicos (no míos) y de diversos servicios de estudios de algunos bancos, porque creo que en la buhardilla debo tener algunas cosas guardadas, pero no se si no va a resultar un poquito aburrido para leer....
    En todo caso, necesitaré tiempo para recopilarlo todo y como es de esperar, en estas fechas no tendré el suficiente.
    Ya se me ocurrirá algo que poner....

  19. #94
    Jean-Luc Picard
    Invitado

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    Cita Iniciado por Kores
    Cita Iniciado por Jean-Luc Picard
    Cita Iniciado por Kores
    Cita Iniciado por Minitu
    Por lo demás, sin PP hubiésemos llegado igual al Euro.

    Lo dices por los años en los que fue ministro el nunca suficientemente ponderado Don Carlos Solchaga?
    Lo dices por la revaluación artificial y luego devaluación vergonzosa de la Peseta?
    Lo dices por los tipos de 13.5% que había en el año 93?
    Kores, Seamos serios.

    O, cuando menos, hagamos los deberes

    Hablar de España en esos términos y de esa manera aislada es, al menos, peligroso.
    Llevo trabajando de analista en gestión de tesorería desde el año 1.988. Gestión de riesgo de cambio y de interés. Primero en la banca (en uno de los gordos) y como asesor de empresas de tamaño bastante grande. De hecho, en el período 1990-1997 no solo hacía análisis para mis clientes (empresas españolas de primera fila) sino que además escribía un comentario en un periódico de la prensa salmón con carácter diario. Te lo cuento para justificar porqué tengo mi propio criterio de cómo han ocurrido las cosas....y porqué. Podrá estar acertado o equivocado, pero está bien fundamentado. Para las cosas posteriores al 97, no opino. Ya me dedicaba a otras cuestiones (como adaptar un banco al Euro). Pero para lo de antes del 97, sí tengo opinión.
    Si quieres podemos ver las cifras una por una con fechas con comentarios de los periódicos (no míos) y de diversos servicios de estudios de algunos bancos, porque creo que en la buhardilla debo tener algunas cosas guardadas, pero no se si no va a resultar un poquito aburrido para leer....
    En todo caso, necesitaré tiempo para recopilarlo todo y como es de esperar, en estas fechas no tendré el suficiente.
    Kores, creo que he mencionado que sé que sabes de lo que hablas.

    Lo que me deja un poco chafado es que no me hayas respondido diciéndome si Francia, Alemania y/o Italia siguieron procesos muy similares a España en el caso de la depreciación de la moneda así como los tipos de interés que había en esos países también en 1993.

    No he pedido ninguna tesis. Bueno, tampoco he pedido nada.

    Sólo esperaba que se rebatiera lo que había dicho. No que Manu me ningunease y tú me indicaras tu curriculum.

    Pero vamos, como queráis.

  20. #95
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 oct, 00
    Mensajes
    13,124
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    Cita Iniciado por Kores
    Si quieres podemos ver las cifras una por una con fechas con comentarios de los periódicos (no míos) y de diversos servicios de estudios de algunos bancos, porque creo que en la buhardilla debo tener algunas cosas guardadas, pero no se si no va a resultar un poquito aburrido para leer....
    En todo caso, necesitaré tiempo para recopilarlo todo y como es de esperar, en estas fechas no tendré el suficiente.

    No he pretendido fardar de currículum, solamente explicar que cuando tengo un criterio lo tengo por algo y no por política.
    Cuando tenga tiempo para argumentar con los datos concretos, expondré mi tesis completa.
    Lo cual no quiere decir que no te quiera contestar o que no te sepa contestar. Simplemente demoro la respuesta.
    Ya se me ocurrirá algo que poner....

  21. #96
    teo
    teo está desconectado
    experto
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    366
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    Ayer mismo escoché en onda cero a un tertuliano decir que Solchaga, entre otras cosas, había promovido un decreto que limitaba la libre circulación de capitales, que sólo estuvo vigente dos días, pues al parecer era una locura.
    Quizás algún especialista pueda explicarlo.

    Tradicionalmente se dice: La derecha genera riqueza, y la izquierda la reparte. ¡Algo habrá!.

  22. #97
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    No que Manu me ningunease y tú me indicaras tu curriculum.
    Ni yo te he ninguneado, ni Kores te ha mostrado su curriculum por vacilar. Simplemente, hemos dado constancia los dos de un hecho: que sabe más de macroeconomía que la mayoría de nosotros juntos, con lo cual es algo arriesgado intentar enmendarle la plana.

    Pero vamos, como quieras.

    Manu1oo1

  23. #98
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 oct, 00
    Mensajes
    13,124
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    Cita Iniciado por teo
    Ayer mismo escoché en onda cero a un tertuliano decir que Solchaga, entre otras cosas, había promovido un decreto que limitaba la libre circulación de capitales, que sólo estuvo vigente dos días, pues al parecer era una locura.
    Quizás algún especialista pueda explicarlo.

    Tradicionalmente se dice: La derecha genera riqueza, y la izquierda la reparte. ¡Algo habrá!.
    En un intento fútil de "dirigir" a los mercados, lo que se hizo fue "cerrar" el mercado de divisas oficialmente durante dos días, para ver si se calmaban las aguas. La peseta no tenía oficialmente cotización. Estuve en la reunión donde se anunció y las protestas de todos los profesionales del ramo fueron sonadas. Todo, por no dejar a las monedas salirse de los mecanismos de control de cambios del SME. Lo de intervenir comprando o vendiendo, ya lo habían dejado cuando el Banco de Inglaterra se fundió en un par de horas las reservas en divisas... Qué tiempos aquellos. :amor
    Ya se me ocurrirá algo que poner....

  24. #99
    Jean-Luc Picard
    Invitado

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    Cita Iniciado por Manu1001
    No que Manu me ningunease y tú me indicaras tu curriculum.
    Ni yo te he ninguneado, ni Kores te ha mostrado su curriculum por vacilar. Simplemente, hemos dado constancia los dos de un hecho: que sabe más de macroeconomía que la mayoría de nosotros juntos, con lo cual es algo arriesgado intentar enmendarle la plana.
    Opino que estás cambiando deliberadamente la intención de mi mensaje.

    Ciertamente creo que tú me ninguneaste usando encima a un tercero que ni le va ni le viene. Ninguneado porque antepones su afirmación puede que no sin fundamento, pero sí sin nada que lo apoye salvo él mismo, a la mía. Esto es lógico si tienes una mayor relación con una persona, y además no es criticable expresarlo así (confío más en X porque Y). Lo que ya no es tan correcto es usar el tono que has usado en tu frase porque: ni conoces mi currículum (MUY inferior al de Kores) ni te has molestado en plantearte la posibilidad de que pudiera tener una argumentación válida (y, por descontado y por el tiempo en la réplica no has leído el documento adjunto).

    En cuanto a lo del currículum, Manu, lo de "por vacilar" lo has dicho tú. Y no puedes decir que era mi intención decir lo contrario en mi frase. Antes de indicarle a Kores que no le había pedido su currículum DEJÉ MUY CLARO que sabía de sobra que él sabía de lo que hablaba (Kores no es nuevo, pero yo tampoco), de ahí que haya contestado de esa forma; que encima que uno dice que el interlocutor sabe más que tú en estos temas para evitar precisamente lo que ha ocurrido va a resultar ahora que el que le reconoce esa superioridad de conocimiento tenga la culpa de que esa persona se vea en la necesidad de (no encuentro otra forma de decirlo, no es peyorativo) de exponer esa superioridad de conocimiento y práctica del mismo.

    Kores, lo del currículum creo que ya lo he dejado claro. Ahora, me gusta que hayas visto lo que parece que Manu no vió, que no era otra cosa que es mi opinión que tu opinión iba dirigida más por color político que por los datos. No en general, sino en este caso particular, porque escogiste tres ejemplos creo yo desafortunados. Mi aserto se basa en que cogías a España aisladamente y presentabas sus datos de la misma forma y atribuyéndolo a un Ministro de aquí, pero sabes bien que lo que ocurrió en España ocurrió en mayor o menor grado en la mayoría de paises de nuestro entorno. Es una exposición sesgada por su localización o si se quiere inexacta por atribuir hechos excepcionales cuando no lo fueron en relación con otros países que estaban en situaciones parejas a España para la entrada en el euro.

    No te pido que me lo desgloses por países y por años. Te pregunto directamente ahora si es cierto o no que lo que digo es ajustado o desajustado a la realidad. Si quieres puntualizar o explayarte estás en tu derecho y nos podemos enfrascar en datos si quieres, pero ni era mi intención ni me apetece, sineramente.

    Una analogía:

    1.- En España ha habido 378 muertes por la mala gestión en la epidemia del virus X durante el año 1993.

    2.- En Europa en el año 1993 hubo una epidemia del virus X que sesgó la vida a 4215 ciudadanos de la U. E.

    La primera puede no ser incierta, ahora, no cuenta toda la verdad.

    No sé si llego a explicarme.

    Desde luego lo que observo es que parece que si se pone en duda el criterio de según que personas (en este caso concreto Kores) aunqeu se facilite información que pueda rebatir el argumento se obvia totalmente y sin que esta persona haga lo propio se claudica a su aserto.

    Para mí eso no es lógico ni es justo. Pero tampoco me va a dar la depre por ello, eso por descontado.

    NOTA: y me jode que haya surgido con Kores, porque va a parecer que busco la situación, cuando garantizo que NO es así. Ahora, más me jodería tener que evitar a alguien en concreto para ser la mujer del césar.

  25. #100
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 oct, 00
    Mensajes
    13,124
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: ¡Salvemos Telemadrid!

    Tras una breve vistita por la buhardilla he confirmado lo que me temía: la caja que tenía documentación antígua de la época, fue al contenedor hace un par de años por falta de uso del material que contenía.
    Por lo tanto, no puedo usar el material que quería usar para fundamentar mis argumentos. Además, observo que con el tiempo que ha pasado las series que se pueden encontrar en el boletín del Banco de España y demás fuentes habituales de información estadística, han cambiado las bases a 2000 y 2001 en algunos datos y además nada llega tan hasta el jurásico.... Vaya, que me he hecho viejo...

    De todas formas aquí dejo una muestra:
    www.bde.es/eurosist/cuestio/grafic2.htm
    No me permitirá la solidez que esperaba, pero me sirve:

    A diferencia del link que has expuesto (que no he podido leer con todo el detenimiento que merece) yo hacía mis quinielas los viernes, no los lunes por la mañana. Es decir, mis series de datos estaban basadas en el pasado cercano y en base a ellas teníamos que chuparnos el dedo y ver de donde venía el aire.... Y cuando hablo en plural, hablo de todos los que nos dedicábamos a la "adivinación" en aquellos tiempos, incluído el ministro, claro está. Y por tanto cada mes, cada trimestre asistíamos expectantes a las cifras que se publicaban y analizábamos su significado individual y, por supuesto, en contexto.

    La actividad principal era el análisis de tendencias en el mercado de divisas, osea, que imagínate si seguíamos datos económicos de todos los demás países....

    Evidentemente, en todos ellos, las tendencias para converger hacia los objetivos de Maastricht fueron muy similares. Pero para explicar eso no hace falta ser economista. Si te comprometes a llegar a Cádiz en una fecha, con un coche que pese X kg, con un crédito que no sea más de "Y" en relación con tus ingresos y de un determinado color, no es sorprendente que la gente llegue en un coche de esas características. ¿No?
    Pero quita eso mérito a cada uno de los que lo consiguen?

    Si había que recortar el déficit, contener el gasto, reducir la deuda, la inflación y los tipos y mantener las monedas en paralelo, no es sorprendente que todos hicieran las mismas cosas. Pero no todos tenían el mismo punto de partida ni todos tenían los mismos problemas. No a todos, en definitiva, les costaba el mismo esfuerzo ponerse ese "traje". Pongamos por ejemplo Portugal, España, Italia y Grecia. En el centro y norte de Europa se desconfiaba muchísimo de su capacidad de mantenerse dentro del corsé de Maastricht, hasta tal punto que en el mercado se le puso como sobrenombre a la pandilla el "garlic belt", el cinturón del ajo. No iban de sobraos los norteños... que va. Por aquel entonces, año 94 o 95, la confianza respecto a las posibilidades reales de España de entrar en el Euro eran muy, muy pocas.... Y no pocas veces tuvieron que salir alemanes, holandeses y franceses a decir que no, que eso de negar la entrada al Garlc Belt que no....

    En los gráficos que he dejado se aprecia como las grandes mejoras se producen en España a partir del año 1996. En unos casos es radicalizando tendencias apuntadas en años anteriores, pero que a partir del 96 cobran una dirección incuestionable. En otros simplemente se inician. En los gráficos de tipos e inflación, el criterio de convergencia aparece como un "blanco móvil" porque es una media. Ahí sí se aprecia que la mejora de España es muy por encima de la media.

    Las medidas fundamentales vinieron de la mano del control del gasto público. Eso permite controlar el déficit y la deuda y retira al Estado como demandante de ahorro para financiarla, reduciendo así presión sobre los tipos de interés. Si a ello añades privatizaciones (que se podían haber hecho antes, pero que no se hicieron antes), racionalización de la Administración (que se podría haber hecho antes, pero que no se hizo antes), te encuentras que las cuentas públicas mejoraron aún más. Y eso no son medidas dictadas por el Bundesbank ni por "el mercado" sino por una política económica que se había estado explicando antes del 96 a todos los grandes inversores internacionales, de tal forma que cuando se vió que el PP nada más ganar las elecciones se ponía manos a la obra, toda la presión sobre la peseta se retiró, dando lugar a una mayor flexibilidad a la hora de poder gestionar los tipos.

    No puedo argumentar más con otras variables de la economía real, como el crecimiento del PIB, la tasa de desempleo del INEM o la de empleo del INM, pero redondearían el cuadro que apunté antes en cuanto a los efectos sobre la demanda interna de los cambios de política fiscal y demás medidas económicas para transformar una economía eminentemente dominada por "lo público" en una economía más liberalizada creando a la vez empleo, algo que en su momento, leí que alguien del PSOE calificó de "imposible". Lástima no haber encontrado el recorte.

    En definitiva: la gestión económica de Rato del 96 al 2000 es, en mi modesta opinión, de libro y va mucho más allá de un simple "piloto automático" con viento a favor, porque se basa en medidas que aunque eran anticipables por el objetivo de Maastricht, hay que saber aplicar y además con el grado de éxito que se aplicaron aquí.

    Que te convence?
    Bien.
    Que no te convence?
    También bien.
    Ya se me ocurrirá algo que poner....

+ Responder tema
Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins