Cita Iniciado por Abuelo Igor Ver mensaje
¿Y qué me dices de no poder tener siquiera el Blu-ray para verla cuando tú quieras?
Hay muchos títulos que no están editados, y que no son propiedad de plataformas de streaming, y el mundo sigue girando.


Cita Iniciado por Abuelo Igor Ver mensaje
Que esta gente se termine un día quedado con el pastel de la distribución y exhibición de material cinematográfico me inquieta, no solo porque soy un viejo caduco que asocia el mayor disfrute posible de una película con una pantalla grande y sonido potente (muy superior a cualquier opción doméstica, por buena que sea), amén de las "vibraciones" que da un buen público, sino que, por lo que me cuentan, las tropelías de la plataforma amputando y "adaptando" formatos con tal de ahorrar datos son públicas y notorias.
Si por esta gente te refieres a Netflix, que es la plataforma más popular, no se van a quedar con el pastel la distribución y exhibición, más que nada porque por muchos miles de millones que inviertan en producción propia, sigue habiendo productoras y estudios pequeños, medianos y grandes que siguen y siguen produciendo material cinematográfico. El cine, como industria a nivel global, es taaaaaaaan grande que una única empresa no va a poder absorver todo.

Lo que marco en negrita no sé a qué te refieres. No he visto nunca a Netflix amputando y/o adaptando formatos en todo el material que he visto en su plataforma. Jamás. Aparte que es muy difícil que ellos amputen y/o adapten los formatos cuando ellos "sólo" reciben el máster de su propietario para incluirlo en su plataforma. Lo que sí tienen, y muy bien implementado, es una gran variedad de codificaciones para que la calidad del streaming se adapte al dispositivo en el que lo estás visionando (no te hace falta el mismo bit rate para ver una película o serie en un móvil, que en un PC que, por ejemplo, en mi TV de 55"... Y fallos de codificación no he visto todavía ninguno).


Cita Iniciado por Abuelo Igor Ver mensaje
Para mí lo de las salas de cine tiene un valor sentimental muy grande. De no ser por ellas, habría pasado épocas enteras de mi vida sin salir siquiera de casa, en plan "hikikomori" japonés. Las dos o tres películas que he visto en pantalla de ordenador no me han dado demasiado disfrute, y la televisión es tan solo un mal necesario. Todos esos canales de distribución distintos son una buena noticia, diversifican las posibilidades. Lo malo es cuando se te impone uno de estos canales y se te cierra la posibilidad de los demás.
Yo también a las salas de cine le doy un valor sentimental alto, pero las circustancias de la vida cambian.