Última edición por aragornn; 23/02/2014 a las 01:50
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Puf, espero que no sea como aquella cosa tan rara que hicieron con John Voight...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Pues seremos dos, porque al final el año pasado no la conseguíEncima el otro día creo que la estaban emitiendo en un canal de la TDT
Ya podían haberse esperado un poquito ¿no?
Qué malo eres, si ya sabes que somos bastantes los que iremos de cabeza al cine a verla![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Cierto, vi que la estaban echando en un canal pero no me quedé a verla que ya estaba empezada.![]()
Bueno pues este finde ire a verla esta seguro y luego en casita en semana santa vere las tipicas, Gladiator, Ben Hur, La Pasión de Cristo, Capitan Phillips, Los miserables, La vida de Pi (vale que ya se que estas 3 ultimas no son de tematica religiosa, pero me da igual, las voy a ver durante esos días)
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Uf, no sé, a mí ésa de Noé no me da muy buenas vibraciones. Ya hicieron una cosa parecida con John Voight y les salió algo muy raro.
Yo creo que me voy a cascar algo histórico, pero no religioso. Por ejemplo, tengo muchas ganas de revisitarme Faraón. Y tengo pendiente desde hace algún tiempo El león de Esparta, que es algo así como la versión antigua de 300.
La que sí estuve viendo hace poco, y no habia visto nunca, fue La historia de Ruth. No me gustó nada: un aburridísimo y rutinario melodrama bíblico hecho como con piloto automático. No ayudaban nada los sosos actores protagonistas, empezando por la propia Ruth -una tal Elana Eden de la que no tenía mayores noticias-. La típica película que sólo tendría éxito en el Bible Belt de los Estados Unidos, sin esos detalles coloristas ni esas subtramas novelescas que tanto atractivo prestaban a otras épicas bíblico-históricas del período. Nada de pérfidos paganos (los que hay aquí parecen una de esas sectas modernas de apariencia no especialmente decadente y hasta socialmente aceptadas), de bailar con las esclavas, de ver luchar a gladiadores, de tirarse a comer uvas en un sofá o de torturar refinadamente a los prisioneros. Nada de personajes tipo los Nerón y Petronio de Quo Vadis, el Batiato de Espartaco, la Popea de Bajo el signo de la cruz o la reina de Sodoma y Gomorra. Y éso que el director que está detrás es Henry Koster, un tipo con bastante habilidad y oficio, y que nos dejó otras películas del género histórico tan entretenidas como Desirée o La túnica sagrada.
Última edición por Jane Olsen; 04/04/2014 a las 16:56
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Yo la verdad es que no soy de ver películas concretas sólo porque sea una época del año determinada, y mucho menos Semana Santa, que lo que estoy es deseando que acabe ya.
Esta noche iré a ver Noé, pero porque la historia, dejando de lado mi ateísmo, me gusta, y porque es Aronofsky.
Yo tampoco suelo ver películas concretas según la época del año, aunque es verdad que Noé tengos mucha ganas de verla y seguramente la vea la semana que viene. Aprovecharé estos días para ver alguna película que se me está quedando descolgada (Dallas Buyers Club) y para ver estrenos de la semana pasada y de ésta: Enemy, Ida, El desconocido del lago, Frances Ha, Crónicas diplomáticas.
Y respecto a La última tentación de Cristo, yo la volví a ver hace unos meses en blu-ray y me encantó, creo que sobre todo por el toque realista que Scorsese le confiere a la historia. Creo que hasta la puse en la reciente lista de las peliculas de nuestra vida.
Saludos
Última edición por Tripley; 04/04/2014 a las 16:47
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
De lo mejorcito que hay:
![]()
Por estas fechas siempre solía caer esta....
![]()
Tenerife hasta la muerte!!!
En estos tiempos que corren, no sé de que voy más cortito, si de fe o de dinero..., pero no sé la razón, tampoco, de que me haya entrado muuuchas ganas de ver Ben Hur en BD o Los diez mandamientos ...o cualquiera de esas en alta definición. Aunque la propuesta de Kubrick de Espartaco también es de kilates, pero esta lo haría en esa edición estupenda que salió en dvd.
Ya sé que este hilo es de cinefilia, pero esta mañana me he levantado en "modo formato".
Duda que me ha surgido: Si solo creo en Billy Wilder, El apartamento es una película religiosa?![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo no soy nada religioso,soy ateo y simplemente veo esta clase de peliculas como epopeyas de ficcion,tampoco es que las vea exclusivamente en semana santa.
Pero me gusto bastante La pasion de Cristo,sobre todo por su crudeza y realismo,y eso que a Mel Gibson lo pusieron fino,pero como yo digo es normal que alguien sangra y sufra tanto como lo plasmo Gibson,si te pegan unos latigazos asi es normal,por eso me gusto esta version.Tambien La ultima tentacion de Cristo,gran pelicula de Scorsese.
Y para echarme unas risas que mejor que La vida de Brian,y luego seguramente para darle emocion al asunto peliculas donde salen sacerdotes pues que mejor que peliculas de exorcismos
El Exorcista,El Rito,El exorcismo de Emily Rose,y aparte añadiria la otra vertiente con La Profecia de Donner y El dia de la bestia de Alex de la Iglesia![]()
Vaya por delante que yo no me considero una persona religiosa, pero creo que nos estamos metiendo en un tema un poco delicado. Creo que se debe intentar respetar las creencias de otras personas, aunque no las compartamos, e intentar ver por qué hay personas que sí creen en cosas en que nosotros no. No creo que haya ciertas películas que se deban ver sólo en ciertas fechas, o por ser ciertas fechas, ni creo que verse una película de este tipo sea como rezar o ir a la iglesia. Por estas y otras razones me gusta mucho la aproximación al tema que hace William Wyler en Ben Hur. En contra de lo que cree mucha gente, Ben Hur no es un personaje ni de la historia ni de la Biblia (aunque en el Segundo Libro de los Reyes se menciona a un Ben Hur entre los mayordomos del rey Salomón que supuestamente es el antepasado del Ben Hur de la película), sino el protagonista de una novela, de una historia ficiticia, aunque ambientada en una época histórica, con referencias a personajes y hechos históricos y tocando temas y personajes religiosos. Pues bien, Wyler no era cristiano ni católico, sino judío, y maneja la historia con gran sensibilidad, y de manera que tanto los cristianos, como los judíos, como los ateos, puedan aproximarse a la historia desde distintos puntos de vista y obtengan todos ellos lecturas válidas de la historia. Los cristianos pueden ver efectivamente una historia sobre Cristo y los orígenes del cristianismo vistos desde la perspectiva de Judá, los judíos, una historia sobre la situación de opresión de su pueblo bajo el dominio romano -y extrapolable a situaciones por desgracia mucho más recientes en la época en que se hizo la película-, y los ateos, la historia de un hombre y su venganza, y cómo este hombre se da cuenta de que la venganza es fútil y no ha saciado su vida, desde una óptica humanista. Fijémonos en cambio en una película como Bajo el signo de la cruz, de Cecil B. de Mille, un hombre exageradamente religioso al modo norteamericano y que quiso, según él, hacer una historia ejemplarizante, y veremos un catálogo de perversiones y personajes decadentes insinceramente mojigato. O en Barrabás, de Richard Fleischer, que toma como punto de partida a un personaje bíblico (aunque no desde la Biblia, sino desde una novela), aunque escasamente positivo, para hacer una película religiosa de tinte singularmente oscuro, pesimista y hasta casi existencialista para lo que suelen ser este tipo de películas. Como veis, hay gran variedad de acercamientos al tema, y el espectador también puede acercarse desde toda una serie de diversos puntos de vista.
Última edición por Jane Olsen; 05/04/2014 a las 14:40
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Como bien ha dicho Jane, Wyler tuvo el enorme acierto de contentar a todas las corrientes de pensamiento y de creencias: dejó contentos a cristianos, judíos e incluso a ateos. Algo que, efectivamente, no pasaba con De Mille, reconocido creyente y fanático religioso.
No sabía que se hablaba de "Ben- Hur" en la Biblia, siempre pensaba que era un personaje creado por el General Wallace para su novela. Jane, por cierto, me he quedado a cuadros cuando mencionas lo del antepasado de Ben-Hur. ¿Se menciona en la novela? Porque en la película creo que no dicen nada.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Tengo un montón de series a medias de las que trataré de ponerme al día.
En cuanto a ver pelis religiosas porque toca pues como que no yo veo las pelis según me apetece no por ser típicas de un determinado momento del año.
Un saludete
Pd.- Quizá Noe caiga pero porque se estrena ahora xD
"People assume that time is a strict progression of cause to effect, but *actually* from a non-linear, non-subjective viewpoint - it's more like a big ball of wibbly wobbly... timey wimey... stuff".
Totalmente. Precisamente ayer que fui a ver Noé, se lo comenté a un colega y me dijo "¿tú viendo una película religiosa? ¡Si no eres creyente!" Pues sí, no soy creyente, pero eso no quita que haya historias bíblicas que me resulten interesantes (La pasión de Cristo me encanta).
Es decir, una cosa no quita la otra. Que vea una peli de Hércules no significa que crea en los dioses de la antigua Grecia ni en monstruos como el Minotauro. Pues lo mismo pienso de las historias bíblicas: pueden interesarme y gustarme, pero las veo como mitología pura y dura, nada más.
Yo tampoco lo soy y las películas Bíblicas, que aglutinan gran parte del cine péplum, me encantan; en parte por ese misticismo y fantasía que generan en la mente y en otra parte, por la propia civilización clásica (Roma, Grecia, Egipto, Mesopotamia,..) que me parecen apasionantes.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Ojo, que el Ben Hur de la Biblia no es el de la película (se supone que éste Ben Hur bíblico vive muchos siglos antes). En la película desde luego no lo mencionan. En la novela no lo sé, porque no la he leído, pero estoy casi segura de que Lewis Wallace (que antes de escribir Ben Hur tampoco era una persona especialmente religiosa, ni era un fanático) tuvo la intención de que el Ben Hur de la novela fuera un descendiente del Ben Hur de la Biblia. En ambos casos son príncipes ricos de Judea, respetados por la gente, y que seguramente eran comerciantes. El Ben Hur de la película posee caravanas de camellos, y con la ayuda de Simónides, comercia con ciudades ricas; el de la Biblia, proveía de objetos de lujo al rey Salomón. La mención al Ben Hur de la Biblia está en el Primer Libro de los Reyes, capítulo 4, versículo 7, por si alguien tiene una Biblia a mano y por curiosidad, lo quiere mirar. Es una referencia muy cortita, éso si.
Precisamente, el otro día criticaba en este hilo La historia de Ruth por lo aburrida que me resultó. Hay, por otra parte, grandes películas "de romanos" (cuando digo "de romanos", digo de griegos, de egipcios, de cartagineses...) que no tienen elementos bíblicos o religiosos y son estupendas: Alejandro Magno, Cleopatra, Faraón, La caída del Imperio Romano, Ulises, Jasón y los Argonautas, Tierra de faraones, El coloso de Rodas...También hay películas religiosas, o que se pueden interpretar en clave religiosa que no tienen nada que ver con el cine histórico, como Qué bello es vivir, o El desconocido.
Última edición por Jane Olsen; 05/04/2014 a las 15:53
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Sí, entonces parece claro que Wallace se inspiró en el de la Biblia y lo retocó para la novela, cosa que me imagino que haría igual Wyler para adaptarlo a la película.
No si también me gusta el cine péplum o "de romanos" sin cargas religiosas de por medio. Películas como Cleopatra, Tierra de Faraones o Espartaco me encantan pero sí que es cierto, que mis favoritas son las que usan a la Biblia como escenario. Por cierto, el otro día me dió por revisar La Caida del Imperio Romano y bueno sí, está muy bien, con esa atmósfera melodramática, muy bien ambientada con la nieve y el cielo nublado, con grandes escenas como la pelea de cuadrigas (en una claro plagio a Ben- Hur) entre Cómodo y Livio, que unido a toda la parte de Alec Guinness son lo mejor de la película pero es que el problema que la encuentro es que demasiado lenta y aburrida (hay partes en que casi me duermo) y el final con la pelea de lanzas no me gustó nada.Precisamente, el otro día criticaba en este hilo La historia de Ruth por lo aburrida que me resultó. Hay, por otra parte, grandes películas "de romanos" (cuando digo "de romanos", digo de griegos, de egipcios, de cartagineses...) que no tienen elementos bíblicos o religiosos y son estupendas: Alejandro Magno, Cleopatra, Faraón, La caída del Imperio Romano, Ulises, Jasón y los Argonautas, Tierra de faraones, El coloso de Rodas...También hay películas religiosas, o que se pueden interpretar en clave religiosa que no tienen nada que ver con el cine histórico, como Qué bello es vivir, o El desconocido.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Sí, es cierto que se llega a hacer algo lenta y pesada, y que la pelea ésa final de las lanzas está un poco metida con calzador. Yo le encuentro la pega principal de que no tiene demasiada acción en bastantes momentos, y hay cosas de la historia que te tienes que creer un poco porque sí para que la película funcione. Además, que la película se pasa un poco los hechos históricos por donde el Coloso de Rodas se pasaba los barcos
: Livio, por ejemplo, no existió nunca (parece ser una combinación de varios personajes históricos, principalmente, un tal Claudio Pompeyano que fue general de Marco Aurelio y luego senador); Lucila era la tía de Cómodo, no su hermana; Marco Aurelio murió de unas fiebres, y no era tan ecuánime y buen tipo como lo muestra la película -entre otras cosas, ordenó sangrientas persecuciones contra los cristianos- y a Cómodo lo mataron entre un liberto y su amante Marcia -que, por cierto, era cristiana-. Con todo, yo la sigo prefiriendo a Gladiator. Me encanta esa atmósfera tan tenebrosa y melancólica de La caída...Y la carrera de cuádrigas (en el caso de La caída...son bigas, no cuádrigas
, porque tienen dos caballos, no cuatro), me parece que no tiene nada que ver con la de Ben Hur. En el caso de Ben Hur hay muchos más carros, en La caída...sólo dos, pero están en campo abierto, no en un circuito cerrado, lo que mete mucha más dificultad y emoción a la escena. Creo que también fue Yakima Canutt quién estuvo detrás de la misma
A Espartaco no lo he metido porque siempre he tenido la sensación de que era una especie de épica bíblica sin Biblia, con una suerte de Jesucristo laico y marxista de protagonista. Hasta muere crucificado. El Espartaco histórico murió en el campo de batalla, y parece que efectivamente nunca pudieron identificar su cadáver.
Última edición por Jane Olsen; 05/04/2014 a las 16:52
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Cierto, bigasY la carrera de cuádrigas (en el caso de La caída...son bigas, no cuádrigas , porque tienen dos caballos, no cuatro)
No es una carrera, es un combate pero otra vez tenemos a Stephen Boyd y de nuevo golpeando con el látigo pero esta vez haciendo más de Ben -Hur. Nada más ver la escena, enseguida mi menté se centró en la carrera de cuadrigas.
Y sí, otra de las cosas es que la película se pasa por el forro el rigor histórico.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Y fíjate: pudo haberse parecido todavía más a Ben Hur porque el papel de Livio en un principio lo iba a interpretar Charlton Heston, pero éste se llevaba muy mal tanto con Mann como con la Loren. También ese papel se ofreció a Kirk Douglas, que lo rechazó, y al final lo acabó haciendo Boyd. Para el papel de Lucila se pensó, en un principio en (madre mía)...Sara Montiel, pero al final (por suerte), lo hizo Sofía Loren.
En otras cosas la película sí es fiel a la historia. Por ejemplo, por aquel entonces se rumoreaba que Faustina, la esposa de Marco Aurelio, había llevado una vida muy libertina a espaldas de la corte, y que Cómodo era en realidad hijo de un gladiador.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"