-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Bueno visto que se me ha echado el tiempo encima, ya me voy a esperar a los nuevos modelos de Epson, Pana y JVC y por supuesto las ofertas de los modelos anteriores.
Ya tengo tan breada a la WAT que ya pasa de todo y mientras no vea cables le da lo mismo el tamaño del proyector/ pantalla.
Eso hace que incluya entre mis opciones los JVC que he visto algunas veces y que desde luego siempre me han gustado.
Los Sony sí que los descarto por la,salida lateral de los cables.
Por tanto finalistas Epson 9000 y JVC X30 o RS 45. Le preguntaba a RAGARSA en forodvd que diferencia había entre su RS45 y su anterior X3 y ya de paso con los X30.
El tema de las motas de polvo y la óptica no sellada del Epson es un tema que a mi no me asusta por lo que no será condicionante. El wifi me da igual porque aunque seguro que va bien, meteré cable de todas formas por lo que pueda venir o pasar.
Mi sala ya la conocéis.
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Cita:
Iniciado por
joserraxr
Bueno visto que se me ha echado el tiempo encima, ya me voy a esperar a los nuevos modelos de Epson, Pana y JVC y por supuesto las ofertas de los modelos anteriores.
Ya tengo tan breada a la WAT que ya pasa de todo y mientras no vea cables le da lo mismo el tamaño del proyector/ pantalla.
Eso hace que incluya entre mis opciones los JVC que he visto algunas veces y que desde luego siempre me han gustado.
Los Sony sí que los descarto por la,salida lateral de los cables.
Por tanto finalistas Epson 9000 y JVC X30 o RS 45. Le preguntaba a RAGARSA en forodvd que diferencia había entre su RS45 y su anterior X3 y ya de paso con los X30.
El tema de las motas de polvo y la óptica no sellada del Epson es un tema que a mi no me asusta por lo que no será condicionante. El wifi me da igual porque aunque seguro que va bien, meteré cable de todas formas por lo que pueda venir o pasar.
Mi sala ya la conocéis.
Hola Joserraxr,Ante todo te pido disculpas por no haberte contestado a tus dudas en el hilo del foro hermano,ya sabes cual es el rollo que se tienen por alli,y la verdad no me apetece tener que decirle a mas de uno lo que se merecen y tener que mandarlos a tomar una fanta,
Vamos al lio tu ya has visto el X3 en la sala de Mach que segun sus indicaciones es de lo menos apropiado para un proyector,yo como sabes tube un Espson y por suerte no tube problemas con las motas de polvo,pero ya sabes que cada vez hay mas foreros mandando los proyex al Sat para corregir ese inconveniente,ahumque me supongo que sera una minoria las unidades afectadas respesto a las unidades vendidas,eso si te toca pues ya te dan igual las estadisticas.
Que te digo del RS 45 que no se halla dicho ya,en relacion al X3 pues que es algo mejor en todo salvo la tapa de la tapa de la lente motorizada,mas contraste,mas negros incluso me atreveria a afirmar que tiene mejor movimiento a 24hz sin activar el interpolador,el fi como no me hace falta utilizarlo pues me supongoque sera igual o pelin mejor,El 3d si se nota algo mas la diferencia ya que al ñpoder ajustar la profundidad de la imagen y la diafonia de las imagenes conjuntado con el extra d epotencia luminica que tiene el RS45 es muy dificil ver dobel imagen con una imagen muy contrastada y con profundidad,El equipo es soberbio sobre todo en escenas muy oscuras con escenas brilanntes en al ksma escena da un cosntrsto tan alto que te parece estar visionando un buen plasma,no se si me entiendes los negros son brillantes,en otros proyectores que he visionado eran negros como mates,como en mi anterior Epson y alguno mas visto,no es que sea una diferencia para llevarse las manos a la cabeza pero yo en mi sala note mucho el cambio.en relacion a tu sala ya que tienes que limitarte a unos 3,10 metros de tiro y me supongo que el visionado sera ,mas o menos a la misma distancia yo te aconsejaria 100" o maximo 106" por aquello de la spelis a 2/35 que se pierde mucha area proyectada,el estra de estos JVC todo motorizado y la memoria para el 2/35 funciona excelente,eso si te aconsejo un pequeño enmascaramiento de la parte superior d elapantalla y si puedes hacer algo parecido a lo mio para el techo seria idoneo,viendo tu sala te aconsejo un proyector sea Jvc,Sony o el que sea que tenga iris manual y puedas cerrarlo a tope ya que con el objetivo abierto a tope o casi como no puedas jugar con el IRIS y teniendo esa pared a tu derecha tan clara se te resentiran mucho los negros, con el excesos de luminosidad ,ya sabes que si quieres algo mas en concreto como te dije en el otro hilo podemos charlar cuando quieras.
Sobre esperar a las maquinas nuevas o comprar una de las actuales,yo viendo las especificaciones d elas nuevas maquinas,de las distintas maquinas y como esta el panorama me cojia sin duda una buena oferta de la maquian y marca que te guste de las actuales no creo que merezca la pena un desembolso mayor para la diferencia que nos presentan los fabricantes,hablando del segmento del que hablamos.
saludos Rafa
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Muchas gracias RAGARSA. ¿y la diferencia con el X30 es mucha?
Lo digo porque me da que las buenas ofertas se encontraran sobre todo en el X30 más que en los RS.
No me importaría pagar algo más pero no más de 150-200 pavos.
Con respecto a la pantalla estoy estudiando el tema porque quiero meter lo más grande que pueda.
Ayer estuve en casa proyectando en la pared con un proyector LCD barato de presentaciones y vi claro que con mi distancia de visión, 3,25 m, una de 106" no se me hace incomoda. Si elijo JVC voy justo ya que según mis cálculos me saca 104 por lo que una de 103" sería la elección. Hay dos de la marca Vutec que tienen buena pinta. Si elijo Epson me voy a 106" y mirare alguna auto tensada o una Lumene majestic.
Lo de los reflejos ya veré con el tema de la pintura y demás.
Saludos.
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
RS45 y X30 son el mismo proyector.
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Cita:
Iniciado por
joserraxr
Muchas gracias RAGARSA. ¿y la diferencia con el X30 es mucha?
Lo digo porque me da que las buenas ofertas se encontraran sobre todo en el X30 más que en los RS.
No me importaría pagar algo más pero no más de 150-200 pavos.
Con respecto a la pantalla estoy estudiando el tema porque quiero meter lo más grande que pueda.
Ayer estuve en casa proyectando en la pared con un proyector LCD barato de presentaciones y vi claro que con mi distancia de visión, 3,25 m, una de 106" no se me hace incomoda. Si elijo JVC voy justo ya que según mis cálculos me saca 104 por lo que una de 103" sería la elección. Hay dos de la marca Vutec que tienen buena pinta. Si elijo Epson me voy a 106" y mirare alguna auto tensada o una Lumene majestic.
Lo de los reflejos ya veré con el tema de la pintura y demás.
Saludos.
Tendrás que poner tela como e echo yo al techo , a mi la pintura negra me reflejaba , juas
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Cita:
Iniciado por
joserraxr
Muchas gracias RAGARSA. ¿y la diferencia con el X30 es mucha?
Lo digo porque me da que las buenas ofertas se encontraran sobre todo en el X30 más que en los RS.
No me importaría pagar algo más pero no más de 150-200 pavos.
Con respecto a la pantalla estoy estudiando el tema porque quiero meter lo más grande que pueda.
Ayer estuve en casa proyectando en la pared con un proyector LCD barato de presentaciones y vi claro que con mi distancia de visión, 3,25 m, una de 106" no se me hace incomoda. Si elijo JVC voy justo ya que según mis cálculos me saca 104 por lo que una de 103" sería la elección. Hay dos de la marca Vutec que tienen buena pinta. Si elijo Epson me voy a 106" y mirare alguna auto tensada o una Lumene majestic.
Lo de los reflejos ya veré con el tema de la pintura y demás.
Saludos.
El RS solo varia con el X30 en la calibracion que hace INGEVIDEO en el modo natural en la gamma y se queda ajustado la escala de grises,ya se ve bastante bien solo con ajustar brillo y contraste,ahunque ya sabras que a las 300 o 400 horas es conveniente retocarlo,lo de que se comento en el pasado de que la gama RS tenian los componentes selecionados,no se decirte habria que desarmar los dos bichos y seguramente ninguno de nosotros vieramos diferencias,no se y de precios pues nose ahora creo que estan los x30 con algunas horas en 2200 y los rs nuevos en 2400 con tan poca diferencia y solo en tener la duda de si las unidades exdemo sean ya trasteadas por el SAT seguro que no todas pero alguna seguro que si yo me seguiria comprando el RS nuevo,pero bueno ya cada uno es un mundo.
sabes a cuanto se te quedaria la optica de la pantalla haber si estas en lo cierto en el tema de tamaño.
Pd seguramente siendo ya cliente de Francis incluso tienes ventaja .
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
sabes a cuanto se te quedaria la optica de la pantalla haber si estas en lo cierto en el tema de tamaño.
Pues según mis calculos a 3,13 m pegándolo a tope contra la pared y dejando 10 cms atrás para los cables.
Con respecto al RS, pues mira hoy le he enseñado a la WAT las fotos de tu sala que le ha gustado excepto 2 detalles: el invento del techo y el anillo en bronce del RS (literalmente ha dicho: "ni de coña" :kieto).
Así que si no hay forma de quitarlo, cambiarlo o pintarlo, la opción sería un X30 en blanquito. A estas alturas sería capaz de pintarlo en rosa con lunares blancos con tal de ponerlo :P.
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Otro problema que hoy he visto con el proyector de prueba que tengo en casa, es que la vitrina negra que tengo con sistema de apertura en guillotina es cristal negro brillo y refleja la imagen como un puto espejo.
Tendré que ver la forma de poner unos stickers negros mate y que quede bien. De esto ni palabra by the moment a la WAT :cuniao
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Cita:
Iniciado por
joserraxr
Pues según mis calculos a 3,13 m pegándolo a tope contra la pared y dejando 10 cms atrás para los cables.
Con respecto al RS, pues mira hoy le he enseñado a la WAT las fotos de tu sala que le ha gustado excepto 2 detalles: el invento del techo y el anillo en bronce del RS (literalmente ha dicho: "ni de coña" :kieto).
Así que si no hay forma de quitarlo, cambiarlo o pintarlo, la opción sería un X30 en blanquito. A estas alturas sería capaz de pintarlo en rosa con lunares blancos con tal de ponerlo :P.
en efecto con 3,31 metros saca 110" yo lo tengo a 5cm de la pared ya que como sabes las esquinas por donde toma aire estan en chaflan y se retiran otros 5 o 6 cm de la pared mas que la parte plana trasera,y nada nada un X30 blanquito es guapo,guapo con su anillo en color metal.
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
De momento el JVC gana 1 / 0 con su regulación lumínica que le proporciona su iris manual, una pantalla con ganancia negativa 0,8 y lo borda.
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Cita:
Iniciado por
joserraxr
Pues según mis calculos a 3,13 m pegándolo a tope contra la pared y dejando 10 cms atrás para los cables.
Con respecto al RS, pues mira hoy le he enseñado a la WAT las fotos de tu sala que le ha gustado excepto 2 detalles: el invento del techo y el anillo en bronce del RS (literalmente ha dicho: "ni de coña" :kieto).
Así que si no hay forma de quitarlo, cambiarlo o pintarlo, la opción sería un X30 en blanquito. A estas alturas sería capaz de pintarlo en rosa con lunares blancos con tal de ponerlo :P.
Con los sony puedes pegarlo el pj atrás directamente ......
pd lo malo que solo da a 92" mal
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
92 " que pequeña la tiene ! Je je je ( es bromita )
El Sony tiene un problema, las conexiones van en su lateral, no se yo !
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Cita:
Iniciado por
joserraxr
Por tanto finalistas Epson 9000 y JVC X30 o RS 45. Le preguntaba a RAGARSA en forodvd que diferencia había entre su RS45 y su anterior X3 y ya de paso con los X30.
Ya que veo que estas entre el Epson 9000 y el JVC, por que dejas fuera el Pana 5000?
En calidad de imagen es lo mismo que el 9000 (mismos paneles), con el plus de poder usar el FI en 3D, tener foco y zoom motorizado con memorias, y la óptica sellada olvidandote de las motas de polvo. Ademas te sacaría 106", y con esa diagonal va sobradisimo de luz. Que te diga Michel como se veia el otro dia que lo lleve a su sala, en su pantalla de 3'25m y un tiro de 5'20m, jeje.
Y ya puestos, ahora sale el 6000, que por los lumens que da calibrado, creo que va a ser de los mas luminosos y con un FI mejorado aun mas si cabe. Lleva 2 tipos de FI, uno para 2D y otro para 3D y al menos en Alemania lo venden con 2 gafas, aqui no se.
No te digo esto porque yo tenga el 5000. Todos son buenos proyectores, solo que el Pana 6000 nuevo creo que va a ser un pedazo de proyector, jeje.
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Pues si joserraxr puede ser el pana otro y muy buen candidato y lo e visto en mi sala juas se veía chapò , , okis
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Pues la verdad es que no tengo nada en contra del Panasonic. De hecho, es una marca a la que le tengo bastante aprecio.
El tema es que siendo bastante parecido al Epson, prefiero este por cuestiones de estética, fama del SAT, lente centrada y tapa motorizada. Nada más. Quizás también es que lo vi en acción en tucineencasa de la calle Fuencarral y me pareció un poco deslucido en punch. Pero vamos...también influiría que había mucha distancia de tiro, como lo tuvieran ajustado o cualquier otra cosa.
No obstante, si saliera alguna buena oferta en este equipo no lo descartaría.
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Además de lo que ha apuntado DavidQS añadiría un iris dinámico que funciona sin notarse a diferencia de los Epson y el nivel de ruido que es irrisorio en el Pana con todo a tope. He podido ver en acción a los nuevos Epson 9100 y Pana 6000 en el IFA y si había alguna ventaja sobre todo en sala no dedicada por la luminosidad (aunque yo no entiendo un cine en casa en sala no dedicada y sin acondicionar, con todos los respetos), con el nuevo 6000, sus ventajas respecto al Epson (motorización, memoria, ruido, Iris, sellado ...) lo ponen como un digno contrincante. Yo por presupuesto y ocasión (1900 con dos lentes y gafas) me pillé el Pana 5000 y en mi sala dedicada con pantalla de 3m de ancho estoy aún flipando. Ayer me llegó la máquina de palomitas como las del cine en pequeñito y con eso ya no hay quien me saque de mi casa los fines de semana. Que le falta un poco de luz en el 3D? Sorry, a qué projector de sistema shutter no le falta luz en 3D, son todos muy oscuros los mires por donde los mires. Aún así es de lo mejor en 3D que hay, por encima del Epson al que le falta el FI en 3D para lo que vale imperdonable.
Elijas el que elijas vas a flipar porque son todos modelos muy buenos, que te gusta más en blanco y con lente centrada pues el Epson pues, que te gusta gordote imponente pues el JVC. No te puedes equivocar.
saludos
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Pues sí Pancho, tus observaciones son muy acertadas. Son 3 buenos proyectores. No cabe duda.
Lo de la sala no dedicada no es que no se entienda, es que es lo que hay. Eso o nada.
El día que me toque la lotería me compro un chalet con un mega sótano o mega buhardilla y me monto un Kinepolis. :agradable
Saludos.
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
si, ahí te doy la razón, a veces me olvido que aquí en Alemania las cosas y las casas son muy diferentes, la gente vive más en casa que en piso y casi todas tiene toda la planta de sótano, como hobbyroom y en algunos casos como cine en casa, sin que la parienta suponga un problema a la hora de realizar nuestro pequeño sueño al tratarse del sótano.
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Al final después de muchas vueltas y marear la perdiz, hoy he encargado finalmente el JVC X30.
Al final pude ver en acción el Epson 9000W con un JVC en prueba conmutada pero sin calibrar. Y no sólo sin calibrar sino que ambos no estaban nada bien ajustados ya que he tenido ocasión de verlos por separado y lucían mucho más.
Tampoco había tiempo para trastear y a groso modo diré que el Epson se veía claramente más luminoso y los negros no tenían nada que envidiar al JVC tanto a oscuras como con algo de luz donde sí destacaba. Por contra la imagen me gustaba menos en el sentido de que lo he visto como más perfilados los bordes y los detalles más forzados y el JVC más suave, más cinematográfico en definitiva.
Pero vamos ya digo que las condiciones no eran buenas. La sala es digamos semidedicada.
Mañana lo voy a recoger y si hay más tiempo y menos gente en la tienda, lo observaré mejor.
Al final me decidí por el JVC porque me hacían más descuento y porque sorprendentemente a la wat le ha terminado gustando más en blanco que el 9000w que combina rejillas en negro. Además pienso y confió que en mi sala cuando la acondicione, voy a sacarle mejores negros que el Epson y la imagen en 2D se va a adaptar más a mis gustos.
Si no es así, no os preocupéis que lo diré. Yo no me caso con ninguna marca o tecnología.
Saludos.
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Cita:
Iniciado por
joserraxr
Al final después de muchas vueltas y marear la perdiz, hoy he encargado finalmente el JVC X30.
Al final pude ver en acción el Epson 9000W con un JVC en prueba conmutada pero sin calibrar. Y no sólo sin calibrar sino que ambos no estaban nada bien ajustados ya que he tenido ocasión de verlos por separado y lucían mucho más.
Tampoco había tiempo para trastear y a groso modo diré que el Epson se veía claramente más luminoso y los negros no tenían nada que envidiar al JVC tanto a oscuras como con algo de luz donde sí destacaba. Por contra la imagen me gustaba menos en el sentido de que lo he visto como más perfilados los bordes y los detalles más forzados y el JVC más suave, más cinematográfico en definitiva.
Pero vamos ya digo que las condiciones no eran buenas. La sala es digamos semidedicada.
Mañana lo voy a recoger y si hay más tiempo y menos gente en la tienda, lo observaré mejor.
Al final me decidí por el JVC porque me hacían más descuento y porque sorprendentemente a la wat le ha terminado gustando más en blanco que el 9000w que combina rejillas en negro. Además pienso y confió que en mi sala cuando la acondicione, voy a sacarle mejores negros que el Epson y la imagen en 2D se va a adaptar más a mis gustos.
Si no es así, no os preocupéis que lo diré. Yo no me caso con ninguna marca o tecnología.
Saludos.
Sin dudarlo te volvera loco en el momento que lo estrenes,te parecera estar visioanando tu Kuro con 106"lo mas parecido que veras a tu Kuro sera ese bicho,eso si intenta acomodar ay oscurecr la sala lo maximo posible que la Wat tre deje hacer ella misma te lo agradecera cuando se le caiga la baba literalmente del impacto de las imagenes que tenras en tu salon,ya nos contaras sin duda.felicidades ante todo
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Llevo dos días disfrutando de lo lindo.
Proyectando contra la pared estoy alucinando. El día 5 ya comienzo a acondicionar la sala: rozas, pintura, paredes, mover muebles...
Mientras tanto iré haciendo alguna cosa como poner el soporte del techo para ver que tamaño saco. Espero sacar 106" porque lo prefiero y me complicaría menos en la pantalla: Lumene majestic.
Se ve realmente bien. El interpolador lo tengo desconectado.
No doy a basto con las nuevas sensaciones. :birr2:birr2:birr2
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Cita:
Iniciado por
joserraxr
Llevo dos días disfrutando de lo lindo.
Proyectando contra la pared estoy alucinando. El día 5 ya comienzo a acondicionar la sala: rozas, pintura, paredes, mover muebles...
Mientras tanto iré haciendo alguna cosa como poner el soporte del techo para ver que tamaño saco. Espero sacar 106" porque lo prefiero y me complicaría menos en la pantalla: Lumene majestic.
Se ve realmente bien. El interpolador lo tengo desconectado.
No doy a basto con las nuevas sensaciones. :birr2:birr2:birr2
No habia posibilidad de equivocarte,ya veras cuando lo tengas con su pantalla y de mas babearas como hacemos el resto de los mortales,con estos aparatos ya de nivel medio sea del fabricante que sea.
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
La verdad es que no sé por donde empezar para ir avanzando. Voy a ver si hoy término de comprar cableado y lo puedo ir colgando.
De momento sí estoy viendo cumplidas mis expectativas de como se ve y también ya veo claramente que los aspectos donde puede este proyector ser mejorable no me importa.
Con respecto al interpolador yo no diría que en el modo 3 lo hace mal pero es ajeno me gusta la sensación por lo que pasó de ponerlo. Fijaos que hasta la wat dijo al instante " no me gusta" y cuando le pregunte el porqué, me dijo autocamitacamente" porque se ve como un LCD.
Con respecto al 3D pues es un gachet muy bueno y que lo hace bien pero tampoco es que me ilusione. Probé Tin Tin y the Green
hornet.
De esta forma, 2 de los aspectos mejorables del JVC para mi son secundarios.
-
Re: Serias dudas sobre inicio en proyección (2000-4000€)
Pongo aquí parte del contenido que he puesto en el hilo de mi sala por si le viene bien a alguien:
http://imageshack.us/a/img202/1181/imag0736p.jpg
Pues sí RAGARSA, lo cierto es que queda muy bien la versión metrosexual del JVC :P y a la WAT también le ha gustado bastante.
Lo cierto es que estoy CASI contento porque ayer me llevé un disgusto mayúsculo :bigcry:bigcry:bigcry cuando proyecté en una pantalla improvisada de papel que me hice.
Al final sólo me sale con el zoom a tope 2,24-2,25 m de base, es decir, que ni 106" (2,34 m) ni 103" (2,28 m).
No me va a quedar más remedio que ir a las 100" (2,21 m).
El amigo MACH 5150 no para de decirme que se me va la olla con tanto tamaño y no sé qué reglas que hay estipuladas :cuniao, pero yo he proyectado en la pared y he visto claramente que entre 100 y 106" hay diferencia de inmersión cinematográfica (sobre todo en 2,35:1) y apenas baja la nitidez y contraste. Total: contra más grande mejor. A 3,25 m de visionado ya veo que la pantalla que me saca el JVC se me quedará pequeña. Me queda el consuelo de la mejora en la calidad de imagen.
Pero bueno...qué se le va a hacer, iré a por una pantalla de 100".
Abriré un hilo sobre esto y sobre qué solución para ver la TV a través del proyector. Aquí me gustaría que me echaras una mano RAGARSA.
Con respecto a los cálculos sobre las medidas que eché en su día, pues creo que ya sé donde cometí los fallos y eso que calculé 10cm para conexiones hasta la pared y al final he usado sólo 3 cm gracias a conectores acodados, es decir, gané 7 cm de distancia de proyección.´
El problema es que había calculado 3,14 cm de distancia de proyección del objetivo al centro de la pantalla por lo que sale más distancia al ir en oblicuo y no paralelo al suelo. Ahora midiendo así me ha salido 3,08 m contando ya con esos 7 cms extra que gané y que yo pensaba que iban a ser salvadores para conseguir las 106". Espero no acordarme nunca de no haber comprado el Epson 9000/9100 o el Panasonic 5000/6000 que me hubieran abierto algo más, aunque ya tampoco estoy seguro de que me hubieran llegado.
Lo que no esperaba era no llegar siquiera a las 103" ya que tenía decidido la Vutec Lectric I.
Saludos y espero que mis errores sirvan de referencia a los que quieran montar un proyector y anden justos de distancia.