¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Si la memoria no me falla, Steven Spielberg y otros crearon una asociación para rescatar películas mudas y que cosas así no sucedan más.
Bela, ¿es mi mente, o hay pelis mudas, (como la de tu foto y, por ejemplo, "Nosferatu"), cuyas caracterizaciones de personajes de terror daban más mal rollito que muchos de los de hoy en día?.
Siguiendo con el tema del hilo, recuerdo una sitcom de los 80 que creo surgió a raíz de las películas clásicas de "Mr. Belvedere", de título homónimo. Que contaba los avatares de un mayordomo británico empleado por una familia estadounidense.
Y otra sitcom que se titulaba "Casa de locos". Cuyos protagonistas eran los propietarios y el servicio de una mansión, (en la que todos estaban algo, o bastante, mal de la pinza).
Continuando con trama mayordomos, otra que veía era "Benson", protagonizada por Robert Guillaume. Que retomaba su personaje en la sitcom "Enredo", pero esta vez llevando él el protagonismo.
Para tener en aquella época tan pocos canales, mira que nos emitían series... Habían pocos canales pero buena programación. Por aquél entonces no sabíamos lo que era la telebasura.
Now I am become Death, the destroyer of worlds.
Now I am become Death, the destroyer of worlds.
Yo recuerdo vagamente una serie de un ¿periodista? que tenía visiones de crímenes futuros. Lo que pasa es que solamente veía fragmentos, cada vez más, pero nunca la cara del asesino, y cuando finalmente tenía la visión completa, era justo unos segundos antes de que ocurriera el asesinato. Según recuerdo era siempre así. XD
He encontrado una serie que se titula "Seeing Things" pero no recuerdo si es la misma. La canción no me suena, y al prota lo recuerdo con bigote y gafas, sí, pero con una mata de pelo rizado y no calvo como este. La serie es canadiense. ¿Igual hubo un remake USA?
Now I am become Death, the destroyer of worlds.
La de mi foto no es muda... Pero sí, algunas pelis antiguas tienen un poder perturbador muy superior al cine actual. Por no decir que, narrativamente, son mucho más modernas...
Hablando de re-versiones de pelis antiguas, yo recuerdo "El fantasma y la señora Muir".
Yo he estado viendo recientemente la serie clásica de EL FUGITIVO y me quito el sombrero. Cada capítulo tenía calidad cinematográfica en todos los snetidos...
Cierto.
En EE.UU. se creó un Museo de la Televisión, y desde entonces se ha recuperado mucho material que se daba por perdido. Una vez emitidas las series, algunos trabajadores se llevaban las cintas de video profesional a casa de recuerdo, y muchos herederos las han descubierto en sus áticos.
Pues yo le recordaba con mata de pelo rizado, pa que veas cómo se distorsionan los recuerdos.
Por cierto, Bela, ¿has visto mi petición de ayuda en este mismo subforo?![]()
Now I am become Death, the destroyer of worlds.
¿Eing?. En confusión me hallo. ¿Muda, o no?. En busca de confirmación ante el intrigante momento me encuentro en todas las fuentes que sí se trata de cine silente, por ejemplo aquí:
http://es.wikipedia.org/wiki/London_...pel%C3%ADcula)
http://hauntedfilms.blogspot.com.es/...-browning.html
De "El fantasma y la Sra. Muir" creo que solamente he visto el bonito clásico con Tierney y Harrison.
Y de "El fugitivo", únicamente conozco las películas con Ford y Lee Jones, (no he tenido oportunidad de ver la serie hasta el momento).
Otra serie de principios de los 90 fue "Mi doble identidad". Recuerdo que la emitían por las tardes en tve1 cuando la gente más joven de la casa aún era tenida en cuenta en las programaciones televisivas.
Era una serie canadiense que contaba las aventuras de un niño con superpoderes y su amigo un científico algo excéntrico.
Uno de los trabajos de Jerry O´Connell cuando era un crío.
Era bastante entretenida.
Cuando era un crío... y no tan crío.
En la última parte de la serie era mayor y con el theme renovao en plan modernillo. XD
A mi me encantaba. :_)
Última edición por JED; 21/07/2013 a las 00:01
Now I am become Death, the destroyer of worlds.
Comentando en otro tema la actual serie de Sherlock Holmes, he recordado las buenísimas adaptaciones que se hicieron de las novelas del personaje allá por los 80 y 90 en "Las aventuras de Sherlock Holmes".
Jeremy Brett hizo un trabajo increíble recreando semejante personaje que le costó mucho de sí mismo.
Cuando has dicho "tu foto" creía que te referías a la de mi avatar, dejando a un lado la publicada en el post...
La peli de Mankiewicz es una maravilla. La serie apenas la recuerdo, supongo que no le llegará ni a la suela, pero debe ser agradable...
La peli de "El fugitivo" de Ford (Harrison, no John) no me parece la maravilla que mucha gente la considera...
Je!, je!. No qué va. ¿Como no reconocer al "Frankenstein" de Boris Karloff. (Y pillar el homenaje a él y Bela Lugosi en tu nickname)?.
"El fugitivo" (la peli), se dejaba ver y no estaba mal dentro de su género y época. Aunque como tantas otras de su estilo, tampoco era una obra maestra.
Creo que "Young Sherlock" no la conozco, ¿es una serie?. Me parece que "El secreto de la pirámide" también se tituló así. Que no estaba mal como introducción al personaje ni como peli de aventuras juveniles de los 80.
Eso es en la 2a y 3a temporada! La serie tuvo 11 temporadas y desde la 3a había más plástico y pote rubio que seres humanos
Nicole Eggert, muy normalita en la 3a temporada, se apuntó para la 4a al club de la silicona (acompañado de cierto cambio de look a lo Pamela Anderson).
Pero es que luego están las posteriores temporadas con Yasmine Bleeth, Gena Lee Nolin, Donna d'Errico o Carmen ElectraTodas ellas chicas Playboy en su momento.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Llevo un par de semanas dándole vueltas a una serie que espero los foreros más veteranos me puedan resolver. Recuerdo que mi hermana y yo la veíamos y nos entusiasmaba, aunque yo era muy jovencito y no recuerdo más que vagamente el argumento.
Debe ser de principios de los 90 y contaba la historia de un vampiro que era detective de homicidios en Nueva York. Utilizaba sus poderes vampíricos para resolver crímenes.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Creo que era esta:
Recuerdo algo. La emitían en "Tele 5" creo. Era muy entretenida. Mi memoria no llega a tanto como para recordar si se desarrollaba en Nueva York, pero era una serie canadiense.
(En estos tiempos ya no nos llegan series canadienses, ¡parece que no existan!. En los 90 se emitieron muchas por aquí).
Última edición por Agente X; 22/07/2013 a las 15:56
Sí, sí, esa misma es, aunque no se desarrollaba en Nueva York sino en Toronto. Evidentemente tenía yo unos 7 años y todas las grandes ciudades que aparecían en el cine/televisión para mí eran Nueva York. jeje De ahí la confusión.
En cuanto a la fecha lo clavé, ya que aquí se emitiría a principios de los 90. inglés:
El señor de las tinieblas (Forever Knight) es una serie de televisión canadiense. La serie se estrenó el 05 de mayo de 1992 y concluyó con la tercera y última temporada el 17 de mayo de 1996.
Argumento
Nick Knight es un hombre vampiro de 800 años de edad que ha decidido trabajar como detective de homicidios en la policía de Toronto, con el fin de expiar sus pecados del pasado y recuperar la mortalidad.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
No en vano muchos rodajes se filman en Toronto (por ser más económico rodar allí), y se vende como Nueva York por el parecido.
De ahí que se puedan confundir con facilidad.