Es que todas las series no se pueden medir en términos de audiencia de igual manera.
Un "The O.C" tiene un público más específico, centrado en un grupo de edad y sin embargo un "Dos hombres y medio" u otra sit-com o serie familiar, lo tiene mayor.
Ulisses, si una serie no te entra, no hay nada que hacer, pero mi caso con "Buffy" empezó como a tí.
Zapeaba cuando la estrenaron en el plus y me parecía un soberano coñazo, años más tarde y eligiendo un regalo para mí, de estos in situ de "venga cómprate algo que yo te lo regalo", me hice con "Angel", con algo de pereza.
Tras ver la temporada completa y ver de refilón a Buffy en algún crossover, me picó el gusanillo y caí como una mosca en un tarro de miel.
Ha habido series que no hubiese dado nada por ellas y que luego me han encandilado, otras por las que no daba nada y se quedaron en nada y otras por las que aposté muy fuerte y cuyo interés se esfumó tras varias temporadas sin motivo aparente.