A mi, Noche Hache me parece un buen programa, pero lastrado por su rigidez.
Me explico: no es más que una copia (o adaptación) del noticiario de Jon Stewart, un programa norteamericano.
Pero todo lo que los americanos tienen de genial en sus guiones, críticas, chistes y puyas, Noche Hache lo tiene de tópico, evidente y partidista.
Es un programa monótono hasta decir basta, al que no le sienta bien tener a una presentadora que se rie infinitamente más de sus propias gracias que el mayor de los fans del programa. La verdad, es que la mayoría de las cosas que dice, no tienen la más mínima gracia, de no ser por el tono que utiliza, podrían ser dichas en el informativo de Gabilondo sin cambiar ni una coma.
Y luego está otro lastre : Eva no sabe improvisar , carece de esa capacidad de sopresa y reacción que debe tener todo buen conductor o showman que se precie. Esto se nota especialmente en las entrevistas, en las que se la nota totalmente rígida y arreactiva, sin recursos.
De los colaboradores, poco que destacar:
Marta Nebot tiene los mismos defectos que Eva pero elevados a la enésima potencia, y ésta ni siquiera se rie sus propias gracias (como para que lo hagamos los demás...)
Quequé tiene el mejor personaje, y una sección con posibilidades, pero que se repite y agota a pasos agigantados (hablar día si día también de Jiménez Losantos cansa , y mucho) Su complicidad con Eva es lo mejor.
Ricardo Castella es el que está más desaprovechado de todos. Y es una pena, porque los que le hemos visto en la Paramount con sus monólogos, en Noche sin tregua o en su propio late-night, sabemos que vale para mucho más que para hacer chistes malos sobre políticos o gestos repetidos hasta la saciedad ( lo de Hannibal Lecter, que no hombre , que no.)
Julían López es el mismo caso que Castella (de hecho, también procede de la Paramount), solo que en este caso aplicado a los deportes. Fuera de su personaje vacilón, pierde toda su gracia.
Javier Coronas... creo que ya dije bastante de este individuo en otro post, solo añadiré que es tan malo, que le han dado el mismo cometido, guión y minutos que al ausente Richard Collins Moore, más que nada, porque no le encontraban otro hueco en Cuatro º, y claro, al tener contrato en vigor, no le van a echar.
Era complicado hacerlo peor que el inglés, pero lo ha conseguido. Las equivocaciones lingüisticas de áquel , por lo menos tenían su gracia, pero las de Coronas...![]()
Ricardo Gil. Para mi el mejor , sin duda. Su personaje es el más construido y original, funciona muy bien, y además tiene descaro y muchos recursos , tanto en plató (donde le da sopas con onda a Eva) como en la calle.![]()
De los invitados, destacar que al margen de que a todos se les impone el discursito de PRISA (raja del Pp todo lo que puedas), hay una falta de profundidad alarmante en las preguntas. Y las que deja el invitado anterior suelen ser bastante descriptivas , casi son autorretratos.
En definitiva, una buena fórmula mal adaptada, por la rigidez a la hora de aplicar la fórmula (al programa le hace falta la espontaneidad como
el oxígeno) y por la errónea elección de Eva Hache como presentadora (si hubiese sido elegido Dani Mateo otro gallo nos cantaría...![]()