[QUOTE=Wilsontv;1328589]los Quemados los he visto en plasmas de El Corte Ingles y no es el pasado sino 2.008 y lo he contrastado con tecnicos del Corte Ingles que ellos mismos lo reconocen.
Tengo un compañero que ha tenido que Cambiar su Plasma Panasonic de 64 pulgadas por el calor tan grande que desprende y eso que lo tiene en salon enorme. No lo podía ni poner para no ponerse a sudar. Lo ha cambiado por Un LCD Loewe Individual de 52 Pulgadas y el hombre es feliz ahora.
El Plasma tiene menos duración y cuanto mas horas de funcionamiento menos nitides al contrario que el LCD que tiene la misma nitides independientemente de las horas que lleve funcionando.
El Gas de los plasmas no se puede recargar y contribuye a la contaminación atmosférica y al calentamiento global denunciado por científicos de la Universidad de California. el trifluoruro de carbono (NF3) es 17.000 veces más poderoso que el dióxido de carbono (CO2), uno de los principales agentes de contaminación.
Uno de los puntos fuertes de los televisores LCD reside en que consumen entre un 20% y un 30% menos que los de plasma (Menos Calor) En números, esto se traduce en que los primeros se conforman con un gasto de 100 a 120 W mientras que los segundos necesitan de una potencia que nunca baja de los 120 W y que en ocasiones puede dispararse hasta los 160 W
El periodo de vida útil de los LCD es de 50.000 horas aproximadamente, lo que equivaldría a tener el televisor encendido 5 horas al día durante los próximos 27 años. En el caso del plasma la vida util es de 25.000 horas y muestra señales de fatiga con el paso del tiempo perdiendo nitides.
Los televisores de plasma sufren el quemado que se produce al mostrar una imagen fija durante mucho tiempo, lo que provoca que ésta se quede marcada en la pantalla. Comprobado y Corroborado.
Prefiero los defectos tecnologicos del LCD que los del Plasma.
Hasta hace poco, su brillo superior, su tiempo de respuesta más rápido, su gran espectro de colores y su mayor ángulo de visión (comparándolas con las pantallas LCD) hicieron de las pantallas de plasma una de las tecnologías de visión para HDTV más populares. Durante mucho tiempo se creyó que la tecnología LCD era conveniente tan sólo para pequeñas televisiones y que no podía competir con la tecnología del plasma en las pantallas más grandes (particularmente de 40 pulgadas en adelante).
Su poco peso, bajos precios, mayor resolución disponible (lo que es importante para HDTV) y a menudo bajo consumo eléctrico convirtieron a las pantallas LCD en duras competidoras en el mercado de las televisiones. Las pantallas LCD han alcanzando a las de plasma, particularmente en el importante segmento de las pantallas de 40 pulgadas o más dónde los plasmas habían disfrutado de un fuerte dominio un par de años antes. Hoy en día las LCD ya compiten con la Plasma en segmentos de 50 y 60" donde existe casi tanta variedad en ambas tecnologías. Por otro lado el Precio al publico se ha invertido ya que la demanda de LCD es alta y la Plasma esta viendo bajar sus precios por debajo de su competidor. Otra tendencia de la industria es la consolidación de los fabricantes de pantallas de plasma con alrededor de cincuenta marcas disponibles pero solo cinco fabricantes.
Los plasmas usan mas energía por metro cuadrado que los televisores CRT o AMLCD. El consumo eléctrico puede variar en gran medida dependiendo de qué se esté viendo en él. Las escenas brillantes (como un partido de fútbol) necesitarán una mayor energía que las escenas oscuras (como una escena nocturna de una película). Las medidas nominales indican 400 vatios para una pantalla de 50 pulgadas. Los modelos relativamente recientes consumen entre 220 y 310 vatios para televisores de 50 pulgadas cuando se está utilizando en modo cine
El costo de fabricación de los monitores de plasma es superior al de las pantallas LCD, este costo de fabricación no afecta tanto al PVP como al margen de ganancia de las tiendas, de ahí que