Yo creo que lo va a superar, la sala donde fui a verla estaba a reventar y la gente salía contenta de ver la película.
Versión para imprimir
Yo creo que lo va a superar, la sala donde fui a verla estaba a reventar y la gente salía contenta de ver la película.
Yo la vi el viernes y en general me gustó, pero hay algo que me sacaba constantemente de la película:
Spoiler:
vista esta tarde.
Warner con esta pelicula esta llevando el universo DC de nuevo por el buen camino.
con un tono desenfadado y que no se toma en serio a si misma, divierte muchisimo y se hace corta.
Y van ya...
Mejor me contengo
https://memegenerator.net/img/images...0/16257190.jpg
:D
Perdóname PrimeCallahan pero has sacado mis palabras de contexto.
Vamos hablando claro te lo has inventado,y no e dicho eso como te han dicho varios compañeros.Pero parece que te has empeñado,no lo entiendo:blink
Claramente digo que NO ES NECESARIO tener 500 millones de presupuesto para hacer una buena película.Eso no quita que películas con grandes presupuestos sean también muy buenas películas.
O viceversa.
A veces hay que darlo todo muy mascado o simplemente son ganas de jaleo,el deporte nacional.
Un saludo!
La he visto esta noche en el cine (a tope de full en una sala Dolby Atmos, por cierto)
Antes de dar mi opinión, debo decir que de DC solo había visto los 3 Batman de Nolan, pero me daba buen rollete esta película de Shazam, y el buen rollete se ha confirmado.
Diversión pura y desenfada mezclada con mensajes positivos y necesarios de potencial gran calado en el público más joven que vea la película.
Por otra parte, no he visto ni Wonder Woman* ni Aquaman*, pero veo en Shazam una "estupenda puerta de entrada" al universo DC para los que no estuviesen familiarizados con su universo, evidentemente, las referencias son conocidas.
(*Imagino que tanto Wonder Woman como Aquaman serán las principales tomas de contacto con el universo DC en vista del macro exitazo de las dos películas).
En la película en sí quiero destacar:
-A Zachary Levi, Mark Strong y los dos chavales protagonistas, se hacen sus buenos papelones.
-Las referencias pop que hay a lo largo de toda la película son caramelitos puros
-Me he fijado que dentro de lo que es la Warner Bros esta película de Shazam concretamente la ha hecho la marca New Line Cinema, lo destaco porque no recordaba una película de New Line Cinema así de potente en cuanto a acción y despliegue de efectos de todo tipo pues igual desde la trilogia de El Hobbit.
y si, vale la pena disfrutarla en Dolby Atmos ;)
Una pena los derroteros que está llevando últimamente el cine de superheroes,parece que para tener buenas críticas tiene que ser comedia y ser un producto antes denostado como Batman y Robin,y ahora amado.
Hemos pasado del Caballero Oscuro,X-men 2 o el Spiderman de Raimi a Ragnarock,Antman y la Avispa,Deadpool o este Shazam! Y lo curioso es que son los que cosechan buenas críticas.Cuando quieren hacer algo más serio les llueven críticas por todas partes.
Ahora que mencionas eso, si que había una escena concreta de Shazam que me hizo pensar que el comic original debe ser bastante más gráfico en sus escenas violentas de lo que finalmente se ve en la película.
Los que la hayáis visto seguro que sabéis a que escena me refiero.
A mi me ha parecido decepcionante. Empieza bien pero luego se va al traste con más de lo mismo. Me lo pasé mejor con Capitana Marvel.
Y yo soy de los que leía cómics de Shazam...
Vista esta mañana, el film me ha gustado pero es verdad que también he echado en falta algo más de acción en algún momento. REso sí, la parte más digamos, familiar me parece muy bien llevada y, como se ha comentado, con algunos toques totalmente contracorrienteo alguna escena que me parecido algo cruda para ese toque familiar que tiene del film.Spoiler:
El reparto me ha gustado mucho, sobre todo Jack Dylan Grazer (que gracias a IMDb, y tras estar media película diciéndome que dónde había visto yo al chaval, me doy cuenta de que es es Eddie Kaspbrak de It que ya ha pegado el estirón) que creo que tiene mucha química con Levy.
En definitiva, para mí una gran entretenimiento, que manteniendo una tónica más familiar o casi infantil en algunos aspecto, también tiene elementos más oscuros.
Saludos
En mi opinión, creo que no se trata de una película que se tome demasiado en serio el mundo de los superhéroes como venimos viendo una y otra vez en cada película, y para mi (aun siendo diferente al cómic ) esto ha sido todo un acierto.
La pelicula hace mayor hincapié en la historia real sobre relaciones que en la ficticia utilizando la segunda como metáfora de la primera.
Todo lo que le ocurre al chico, su inseguridad y como emplea sus poderes como por ejemplo para ganarse unos dólares ante la gente, me parece más real y lógico que los propias vidas de los superhéroes que conocemos.
La película cuando no va de superhéroes es cuando mejor está y las partes más aprovechables.
Si llega a los 400M será justo, muy justo. Veremos. De momento veo más 370-380.
Vista ayer en 4D, muy buena película que no me decepcionó, fue lo que esperaba, Zachary Levi está genial, buena elección para el personaje, una película muy divertida, no paré de reir en las escenas cómicas, para ver en familia sin ningún problema. El villano muy bien, Mark Strong es garantía de calidad en actuación.
9/10 la película
7/10 el 4D
Vista.
Tengo que ofrecerle disculpas a Zachary Levi, no me gustaba su fichaje, por muchas horas que haya dedicado al Gym simplemente nunca vi que llenara el traje de superheroe (literalmente). Me preguntaba porque no mejor elegían a uno de tantos luchadores WWE ansiosos de iniciar su carrera el Hollywood, pero ahora que vi la película, agradezco que hayan escogido la calidad de la actuación sobre el mero parecido físico.
La película es muy simpática, en contracorriente al estereotipo DC establecido por Znyder, me alegra ver que se esten decantando por este rumbo. Es una comedia, pero aun lejos de caer en los extremos de Marvel.
Los guiños pop no se sienten forzados, sino que fluyen con toda naturalidad (me sentí viejo por ser el único en la sala que entendió el guiño a "Big")
El villano tiene su profundidad, pero duele que no te dejen tomarlo en serio.
Me ha resultado insufrible. Ya sabía que me exponía a un humor tontorrón y al final ha sido lo que menos me ha molestado. No me he podido agarrar a ningún personaje, ni a lo visual (el cgi canta por soleares), escenas de acción poco interesantes y al final el malo también acaba ridiculizado.
Espero no volver a ver a los "Power Rangers".
Nota: 4
P.D: Por el tema familiar que toca en algunos momentos.
Desenfadada y entretenida cinta sobre un superhéroe para el público familiar. Sin ser una oda a la innovación y al ingenio, tiene sus momentos y chistes divertidos. Si fuera algo más loca y menos convencional, sería una obra muy notable.
¡Shazam!
Vaya por delante que como siempre me pasa con las pelis que adaptan comics, no tenía ni idea de nada, desconocía por completo el material original, pero en los foros de cine en los que me muevo, había mucho interés por el personaje y su adaptación a imagen real y al final, esa espectación se me pegó... un poco. En un primer momento, todo me parecía un tanto ridículo por las pintas del superhéroe, además el presupuesto del film (80 millones según unas webs, otras hablan de 85 y otras 100) me parecía bastante escaso para una peli de este tipo, pero por otra parte me gustaba el toque humorístico del que parecía hacer gala, así como la premisa de que el prota sea un chaval de 14 años. Por todo ello, la peli no terminaba de convencerme, asi que me guié por mi instinto y renuncié a verla en cines, para asi verla en casita cuando me fuera posible; pues bien, como le dijo a Indy en caballero al final de La Última Cruzada: "Has elegido... sabiamente".
Durante algo más de su primera mitad, la película me estaba sorprendiendo muy gratamente, la historia me parecía original y refrescante, con buenos efectos, además de un protagonista en su versión Shazam que molaba, al igual que Mark Strong dando vida al malo de turno(que pedazo de actor es el británico) o el personaje de su amigo Freddy y la chavalilla de gafas y coletas que como ya me avisó mi amigo octopusmagnificens, resultó ser la mar de simpática, peeeero, es a partir de la 2ª mitad de la película cuando la cosa pega un bajón notable, pasando de ser un film que hasta ese momento se movía perfectamente entre el 8/10 a terminar con la nota que le he dado; y todo se debe a una bajada de calidad brutal en cuanto a los efectos especiales, con algunos momentos vergonzosos, como por ejemplo el vuelo del prota dentro del centro comercial y un final falto de espectacularidad.
Pese a todo, el film está entretenido, simpático, los actores lo hacen bien, tiene sus buenas dósis de humor..., pero termina flojeando debido a una falta evidente de inversión.
¡Se me olvidaba!, recordad que la peli cuenta con dos escenas post-creditos.
A nivel de taquilla le fue muy bien, pues como he dicho costó entre 80, 85 o 100 millones y globalmente ingresó 364.
Nota: 6/10
Pues fíjate que a mí los efectos me parecieron de lo más flojo de la peli...
Sólo por los efectos de un 8 a un 6? Joder hay pelis con efectos cutres (no es el caso en mi opinión) que hoy día son pelis de culto.
Yo no perdono algo así en una peli de 2019 y más siendo de superhéroes, donde se supone que estos deben tener un muy buen nivel para poder cumplir con la fantasía de creertelo.
A modo de ejemplo de lo que comentas, Don, se me ocurre el caso de Superman (1978), la cual me pillé el otro día en UHD y la vi y desgraciadamente ha envejecido con el c..., los efectos especiales en su inmensa mayoría son basura, únicamente la salvo (con un 5/10 raspado), por el fantástico trabajo de Reeves, Brando, Hackman y sus secuaces y la emblemática bso de John Williams.
Tú lo has dicho Don, películas de culto en donde los efectos sirven como un medio para la historia. Shazam es la enésima película de superheroes en donde la principal atracción es contar algo para mostrar escenas guay y efectos espectaculares, cuando eso último falla la peli pierde mucho.
Aunque para mí el principal fallo de la peli es la desconexión entre el chiquillo y shazam, sus personalidades son muy diferentes y me costaba un huevo asociarlos, no parecía el chiquillo metido en cuerpo de hombre, parecía otra cosa completamente diferente porque sus personalidades eran opuestas, uno muy lúgubre sin transformarse y el otro muy jovial y divertido al transformarse en shazam. El resto del elenco está mejor llevado en cuanto a la transformación, a pesar del poco tiempo en pantalla (especial mención a la niña que se roba el show).