Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 51 al 56 de 56

Tema: Sherlock Holmes en el cine, ¿qué me falta?

  1. #51
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Sherlock Holmes en el cine, ¿qué me falta?

    Por dos mil quinientos euros al mes podéis, casi, casi vivir en frente del 221 de Baker Street.
    En frente de ese edificio donde está este minipiso que se alquila podeis encontrar la estatua de S.H
    Yo viví 2 semanas en Marylebone Road en un octavo y es de las calles más ruidosas de Londres.

    Perdón por el off topic, pero navegando por mi web preferida (la inmobiliaria Foxtons de London) encontré ese piso y pensé que os gustaría (o no).

    http://www.foxtons.co.uk/search?loca...it_type=search

  2. #52
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Sherlock Holmes en el cine, ¿qué me falta?

    La mala fama de Whitechapel, crímenes, Jack el destripador, mil quinientos mes por un mini piso monisimo.

    http://www.foxtons.co.uk/search?loca...it_type=search
    Bela Karloff ha agradecido esto.

  3. #53
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,165
    Agradecido
    12018 veces

    Predeterminado Respuesta: Sherlock Holmes en el cine, ¿qué me falta?

    Es que Whitechapel ya no es lo que era...

  4. #54
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado Re: Sherlock Holmes en el cine, ¿qué me falta?

    Se cumplen 125 años de la publicación de la primera novela de Sherlock Holmes. Estupendo para todos los que somos sherlockianos y para todos los amantes del cine, como vosotros (creo que es el personaje más adaptado del séptimo arte).
    Última edición por pegaso200; 26/11/2012 a las 17:06

  5. #55
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado Re: Sherlock Holmes en el cine, ¿qué me falta?

    Aquí os dejo un enlace cultural sobre el personaje: http://www.elmundo.es/especiales/201...el-sujeto.html.

  6. #56
    sabio Avatar de hd_20
    Fecha de ingreso
    27 ago, 10
    Mensajes
    2,524
    Agradecido
    4311 veces

    Predeterminado Re: Sherlock Holmes en el cine, ¿qué me falta?

    La película perdida de ‘Sherlock Holmes’

    La Cinémathèque descubre una versión esencial de William Gillette con fecha de 1916.

    Un film mudo de Sherlock Holmes que data de 1916 ha sido descubierto entre los archivos de la Cinémathèque Française y se encuentra en las últimas fases de su restauración con vista a su estreno en enero del año que viene, según ha hecho saber este pasado miércoles el instituto cinematográfico galo en su página web oficial. La película, resaltan sus descubridores, tiene una importancia esencial al estar protagonizada por el actor estadounidense William Gillette, que sirvió como modelo e inspiración para futuros actores a la hora de llevar este personaje a la gran pantalla.



    Dirigida por Arthur Berthelet, este film nos muestra en su esplendor a Gillette, quien dio vida durante 30 años al famoso detective en las tablas. Se trata de la única aparición del actor delante de una cámara de cine.

    Además de ser el único ejemplo de la actuación del actor, la película también muestra cómo las creaciones apócrifas de Gillette han acabado en la memoria colectiva al convertirse en ‘arquetipos holmesianos’. Por ejemplo, Gillette añade de su propia cosecha accesorios como un bastón para el detective como ejemplo de detalles posteriormente incluidos en adaptaciones cinematográficas posteriores. Uno de los más relevantes, según la Cinémathèque: es a este actor a quien debemos la legendaria réplica “Elemental, querido Watson”.



    “Al fin podemos apreciar el actor que maravilló a la primera generación de Sherlockianos”, ha declarado el responsable principal de la restauración del film, Russell Merritt. “Veremos de dónde proceden los futuros Holmes de Rathbone, Brett y Cumberbatch, pero por lo que a Holmes respecta no hay actor vivo o muerto que no haya imitado, consciente o inconscientemente, a Gillette”.

    La película comprende cuatro episodios: Las Cartas de príncipe heredero, Moriarty contra Sherlock Holmes, Una trágica noche y El Triunfo de Sherlock Holmes, y se verá por primera vez el próximo mes de enero en la Cinémathèque. Debutará en Estados Unidos en mayo del año que viene en el Festival de Cine Mudo de San Francisco.

    http://www.lashorasperdidas.com/inde...erlock-holmes/
    llongu y Jane Olsen han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins