Sherlock Holmes: El Collar de La Muerte (1962)
- "Sherlock Holmes und das Halsband des Todes", dirigida por Terence Fisher y Frank Winterstein. Edita "Sherlock Films" (no es broma) en una más que agradable iniciativa de rescatar títulos sherlockianos inéditos por estos pagos ¿Para cuándo, entre otros, una edición de "Elemental Doctor Freud" y los dos filmes protagonizados por Basil Rathbone -"El Perro de los Baskerville" y "Las Aventuras de Sherlock Holmes" -correctamente ambientados en la era victoriana y no en los años 40?.
Muy correcta en calidad de imagen, en formato 1:1´66-4/3 (os leo la contraportada) ha sido una grata sorpresa comprobar que conserva el estupendo doblaje clásico. Christopher Lee (Ángel María Baltanas) como Sherlock Holmes; Thorley Walters (Jesús Puente) como Doctor Watson; Hans Sohnker (Francisco Sánchez) como Profesor James Moriarty.
Incluye audio original en alemán y en castellano y también subtítulos en castellano. De todos modos, en la versión original en alemán no esperéis escuchar a Lee y Walters, ya que a pesar de hablar el primero bien el alemán fue redoblado y cuando el filme se dobló al inglés, también su voz fue puesta por otro actor, así que estamos en uno de esos pocos casos en que vale la pena verla con audio en castellano, a pesar de que cada vez que citan el nombre de "Holmes", lo pronuncian literalmente como "Holmes" (así como suena) y no "Holms".
Hasta la fecha circula vía mulita con audio en italiano y también en algunos pases perdidos de madrugada en canales autonómicos había sido emitida con audio italiano.
Como curiosidad, destacar que a Christopher Lee, le maquillaron la nariz para que se pareciera más al personaje, así como la peculiar y extraña ambientación. El filme, rodado en 1962 presenta escenarios contemporáneos, aunque aparecen vehículos de los años 20 y Holmes, Watson y Moriarty visten una colorista combinación de ropas victorianas y modernas.
El precio es de 11,95 euros, ideal para las rebajas del Corte Inglés, pero en FNAC está de oferta a 8,95 euros, por lo que si a alguien le interesa comprar sólo una película se ahorra tres euros.
Re: Sherlock Holmes El Collar de La Muerte (1962)
Cita:
Iniciado por
Wontnerman
-ha sido una grata sorpresa comprobar que conserva el estupendo doblaje clásico. Christopher Lee (Ángel María Baltanas) como Sherlock Holmes; Thorley Walters (Jesús Puente) como Doctor Watson; Hans Sohnker (Francisco Sánchez) como Profesor James Moriarty.
..........
así que estamos en uno de esos pocos casos en que vale la pena verla con audio en castellano, a pesar de que cada vez que citan el nombre de "Holmes", lo pronuncian literalmente como "Holmes" (así como suena) y no "Holms".
Pues eso tambien ocurre en "El perro de los Baskerville" de la Hammer. Le llaman "jolmes". Curioso, porque esta se dobló en Barcelona con Sansalvador, Peña y Soriano entre otros. En cambio veo que la del collar, por los dobladores que mencionas se debió hacer en Madrid. No fue un error de un estudio, igual en esa epoca se le llamaba asi en España.:juas
Re: Sherlock Holmes El Collar de La Muerte (1962)
- Cierto. Eso me recuerda aquel mítico monólogo de Gila: "¿Y cómo sabe usted eso?", "Porque soy Sherlock Holmes (léase JOLMES) y a callar todo el mundo".
Re: Sherlock Holmes El Collar de La Muerte (1962)
pues a ver si alguien edita otra que falta "Estudio de terror" tambien conocida por Sherlock Holmes contra Jack el destripador donde se puede ver por ejemplo A Judy Dench en el papel de una de las prostitutas y que ademas se adelanto unos años al tema de q el asesino era el medico de la reina
Re: Sherlock Holmes El Collar de La Muerte (1962)
- "Estudio de Terror" ¡Dios te oiga lolo! está disponible en edición pelada, con audio original inglés (en la mulita sólo en inglés también) y es otro de esos incunables holmesianos pendientes. Junto con "Asesinato por Decreto", supone las dos incursiones fílmicas de Sherlock Holmes en el universo de Jack el Destripador.
Hablando de doblajes, también posee uno muy competente. Jesús Puente dobla también a Donald Houston como Watson y Manolo García al elegante John Neville, como Holmes.
Re: Sherlock Holmes El Collar de La Muerte (1962)
Saludos.
¿El formato está respetado?. De ser así , a la saca mañana mismo.
Gracias, peña.
Re: Sherlock Holmes El Collar de La Muerte (1962)
Por lo que cuenta el sr. Wontner, sí...
A ver si la tienen en el Rasguño, y esta misma tarde cae.
A todo esto, sería interesante que se editase aquí también las dos que faltan de Basil Rathbone, o las que hizo el propio Wontner....
Re: Sherlock Holmes El Collar de La Muerte (1962)
- Las de Arthur Wontner en los años 30 a pesar de su sencillez de serie B, estoy seguro que sorprenderían muchísimo si se editasen por aquí, porque como podéis comprobar por mi avatar, el actor era el vivo retrato de las ilustraciones clásicas de Sherlock Holmes en el "Strand Magazine" e interpretó a Holmes de un modo muy entrañable y quijotesco.
Volviendo a "El Collar de la Muerte", por el precio de la película y lo inusual de que se hayan decidido a editarla en España, vale mucho la pena y además lleva subtítulos en castellano.
Re: Sherlock Holmes El Collar de La Muerte (1962)
Ya me la compré, jejejeje....
Tampoco estaría mal que sacasen las dos mini-series donde Christopher Lee volvió a encarnar a Sherlock Holmes...
Re: Sherlock Holmes El Collar de La Muerte (1962)
- Cierto cierto y el Holmes mudo de John Barrymore, que circula por Ebay de vez en cuando, en copias de imagen atroz, pero que es una maravilla (en nuestra asociación organizamos un pase en Barcelona el año pasado), "Sherlock Holmes en Nueva York" con Roger Moore como Sherlock Holmes con peinado imposible de lolailo; "El Detective y La Doctora" con George C. Scott como un enloquecido y quijotesco juez creyéndose Holmes y... y... y... ¡¡¡infrazona de los coj... respecto a las editadas en Zona 1 y no aquí y respecto a las no editadas en ningún sitio, sin restaurar o directamente perdidas, también mi mayor repulsa!!!!
Re: Sherlock Holmes El Collar de La Muerte (1962)
Y a mí que se me había pasado en el lote de las rebajes de enero... Menos mal que queda febrero...
También espero como agua de mayo la versión Baskerville de Rathbone.