Pues vaya. El libro da para varias temporadas, seguro. Así que habrán recortado a tope.
Hoy me he visto el último capítulo y me ha gustado la serie. Aunque en general esperaba bastante más de la serie, apenas tiene acción.
Malas noticias: la posibilidad de una temporada 2 de 'Shogun' está en peligro por un problema con la novela que adapta
Justin Marks y Rachel Kondo, confiesan que la propia novela de James Clavell pone en peligro el futuro de la serie.
El aclamado drama histórico Shōgun ha llegado a su fin, cerrando una temporada que ha cautivado a la audiencia con su intrincada narrativa ambientada en el Japón feudal de 1600. Creada por Justin Marks y Rachel Kondo, y con la producción del legendario Hiroyuki Sanada, la serie ha sido una recreación fiel y detallada de la lucha de poder entre regentes en guerra, basada en la popular novela de James Clavell. Aunque inicialmente se presentó como una serie limitada, el inmenso éxito alcanzado ha suscitado especulaciones sobre la posibilidad de una continuación.
La serie de de Disney+ y Hulu, creada por Justin Marks y Rachel Kondo, con Hiroyuki Sanada como protagonista, se ha distinguido no solo por su fidelidad histórica y cultural, sino también por la profundidad de su investigación, lo que ha permitido ofrecer una perspectiva auténticamente japonesa sobre los tumultuosos eventos de la época. Los creadores han enfatizado que la historia concluyó con el último episodio, siguiendo fielmente el desenlace de la novela de Clavell, lo que originalmente parecía poner un punto final definitivo a la saga.
La posibilidad de una segunda temporada o de spin-offs que exploren otras partes de la "Asian Saga" de Clavell parece tentadora, dado el interés renovado en historias épicas y complejas ambientadas en Asia. A pesar de las declaraciones de los creadores sobre la conclusión de la serie, la industria y la audiencia podrían influir en una potencial expansión del proyecto, especialmente considerando que Clavell escribió seis libros en esta serie, cada uno explorando diferentes épocas y regiones de Asia, pero tal cual la narrativa de la serie parece estar finalizada según los creadores.
"No lo sé", dijo Marks. "Sigo diciendo que es como si quisiéramos que todos estuvieran en la misma página cuando se trata del libro. Y es de esperar que ahora la audiencia de televisión y la audiencia de libros estén en sintonía con respecto a cuál es la historia y dónde se resuelve. Creo que si tuviéramos una historia, si pudiéramos encontrar una historia, estaríamos abiertos a ella. Pero no creo que nadie quiera salir a esquiar sin una hoja de ruta y todo eso. Y también se trata de: ¿la gente quiere más?", añadió a The Hollywood Reporter.
Mientras que la producción ejecutiva ha señalado que una segunda temporada es poco probable, la decisión final podría depender del feedback continuo del público y del interés de los productores en explorar nuevas historias. "Pero también se trata de ni siquiera encabezar el libro, pero, ¿cómo igualar la hoja de ruta que estableció Clavell? Y no sé si es posible. Tampoco sé si Clavell lo hubiera podido hacer. Probablemente por eso también pasó a otros libros, ¿verdad? Sabía lo que había hecho. Sí, es difícil", señalaron.
Por lo que a mí respecta no quiero una segunda temporada. Tampoco termino de entender el titular de la noticia: que está en peligro la segunda temporada o más bien quieren decir que sería un peligro la segunda temporada? Para mí sería esto último y da la sensación de que de momento piensan igual ellos. Aunque ya se sabe, la pela es la pela. Yo seguramente no quisiese ver la segunda temporada hecha claramente para aprovechar el tirón y alargar el chicle, el gran mal de la mayoría de las series.
Bueno, ya he visto la serie y me he gustado, aunque menos de lo que esperaba. Para empezar os diré que si estáis esperando una serie con grandes batallas (tal y como dan a entender los trailer), podéis iros olvidando, porque no hay ni una, como mucho alguna pequeña escaramuza. A mi modo de ver, estamos básicamente ante una serie de intrigas palaciegas. Si os mola el rollo japo, como es mi caso, es posible que la disfrutéis, pues tiene muchos puntos a su favor, como por ejemplo: la ambientación, vestuario, maquillaje y peluquería, efectos especiales y un buen reparto, aunque en este último punto debo decir que el prota o coprotagonista (el occidental), es una pésima elección de casting. Personalmente, considero que la serie es básicamente Hiroyuki Sanada, quien hace un trabajo fantástico, aunque también destacaría la labor de Tadanobu Asano y de la preciosa Anna Sawai. Algo que no me ha gustado nada de nada, ha sido que el 90% de la serie no esté doblada y te pases la mayor parte del tiempo leyendo, puesto que cuando hablan entre sí los japoneses, han decidido filmarlo en dicho idioma y no doblarlo y esto hace que la experiencia de su visionado no se disfrute como es debido.
A mí en cambio me parece fundamental que lo hayan hecho así, ya que gran parte de la serie es el choque cultural y lingüístico y de hecho no se justificaría el papel de Mariko como traductora en toda la serie si todos hablasen en castellano (doblado) o inglés (VO). Para mí esa serie con todo doblado a un idioma, con perdón, sería absurdo.
Lo que sí me pareció un poco ridículo es cuando se supone que hablaban en portugués pero en realidad lo hacían en inglés.
Hiroyuki Sanada ha firmado para regresar para una segunda temporada de "Shogun".
![]()
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
Ahora sí hay confirmación oficial: se ha dado luz verde para 2 temporadas más.
Fuente
Última edición por Dr. Malcolm; 17/05/2024 a las 01:54
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]