Mi reseña.
Denis Villeneuve es uno de los directores de nueva hornada más interesantes del panorama actual, cuyo trabajo hay que seguir a poco que a uno le guste el cine de calidad. Esto lo lleva demostrando desde hace unos años, puesto que el tío encadena peliculón tras peliculón, sin fallar. Y con Sicario, como era de esperar, lo ha vuelto a hacer.
La historia gira en torno a un equipo de la CIA que pretende eliminar a un peligroso cártel mejicano. Para ello tendrán que sumergirse en la peligrosa guerra fronteriza de la droga y, si es necesario, romper la ley.
A medio camino entre la novela El Poder del Perro, de Don Wislow, y la película La Noche más Oscura, de Kathryn Bigelow, Sicario nos ofrece una visión sombría y realista de la lucha contra el narcotráfico a cargo de Denis Villeneuve, quien construye un thriller pausado y cocinando a fuego, pero también impactante y cargado de tensión. La secuencia en las calles de Juárez es un perfecto resumen de lo que Villeneuve ha pretendido. Se trata de una secuencia larga en la que la tensión va creciendo poco a poco a partir de la aparente quietud, hasta desembocar en una explosión de violencia. Otro director con menos talento hubiese resumido toda esta escena para que fuese directa al grano, pero Villeneuve quiere que nos metamos poco a poco en el ambiente hostil, que sintamos la tensión que se respira y el peligro que acecha. Toda la película está construida sobre esos principios, de ahí que cada bala disparada duela de verdad y nos deje boquiabiertos.
Otro punto a favor de la película es su capacidad de mostrar mucha información a partir de un detalle minúsculo. Lo sutil está por encima de lo explícito, aunque esto no es nada nuevo tratándose de Villeneuve. Ya en anteriores trabajos suyos, como Incendies o Enemy, hizo uso de este recurso que pocos saben manejar como es debido.
Cómo no, el maravilloso reparto encabezado por Emily Blunt, Josh Brolin y Benicio del Toro merece una mención especial. Aunque considero justo destacar a Del Toro, quien da vida al personaje más interesante de la película.
Puede que algunos tilden a Sicario de ser un filme lento, y aparentemente lo parece, pero basta con poner un mínimo de atención e interés para darse cuenta de que narrativamente hablando es un no parar. Si a esto le sumamos que Sicario contiene algunas de las escenas de acción más tensas y enérgicas que se recuerdan, solo me queda añadir que la nueva película de Villeneuve merece estar entre los mejores estrenos del año.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
