Si interpreto bien,Spoiler:
Sobre la música de Jóhann Jóhannsson: apabullante.Spoiler:
Versión para imprimir
Interpretas bien. https://www.mundodvd.com/sicario-2-c...l-toro-131396/
Saludos
La vi la semana pasada animado por las buenas criticas que estaba recibiendo.
Empecé la película perdido, y la acabé igual de perdido...
Entiendo que el director juega con el espectador a que no entienda nada en la primera parte de la película, gracias en parte a la gran actuación de Emily Blunt, pero es que en cuanto más avanzaba más perdido me veía.
Bajo mi punto de vista no aporta nada nuevo a lo ya visto en las otras decenas de películas de contrabandistas mexicanos, esta quizás, nos enseña la parte más cruda de los carteles mexicanos.
Lo que si hace muy bien es mantenerte con la tensión en el cuerpo durante gran parte del film. La escena del atasco es simplemente brutal.
Las actuaciones me parecieron sublimes, especialmente la de Del Toro, que clava el papel de poli malo (su cara le ayuda bastante :cuniao)
Salí un poco decepcionado del cine, ya que las críticas eran muy positivas. Sin ser mala película, me esperaba algo más.
A mí me ha gustado mucho. El estilo hipnótico de Villeneuve me ha vuelto a enganchar en una película con un ritmo pausado pero lleno de contenido, de sugerencias y de tensión. Y es que la película contiene algunas secuencias de suspense realmente modélicas, apoyadas en las grandes interpretaciones de todo el reparto (mención especial al inmenso Benicio Del Toro, nunca lo he visto mejor) y a la magnífica fotografía de Roger Deakins.
Quizás eché de menos que se profundizara un poco más en algunos aspectos del personaje principal o de la propia trama. A ver, me gusta que no nos lo cuenten todo y que haya cosas sugeridas, pero quizás eche en falta un poco más.
De todos modos, me ha parecido una magnífica película, de las mejores de este año.
Nota: 8.5
Coincido con la opinión de muchos de los foreros. Gran película con un estilo visual muy sorprendente y llamativo, propios de este grandísimo director. Utiliza recursos narrativos muy sorprendentes, pero además utilizados con una elegancia casi enfermizos. Es un placer visual y sonoro ver esta película.
Grandes interpretaciones, un muy buen ritmo, algunas escenas son muy tensas y emocionantes. Sin duda una gran película. Merece la pena.
La he visto hoy, antes de que en España desaparezca de cartel ante la avalancha Star Wars este viernes. Además tampoco ha funcionado muy bien en taquilla, supongo que debido a su lentitud.
Me ha gustado muchísimo la fotografía de la película, tiene unos planos aereos que son maravillosos. Luego la historia, pues en ocasiones parece que nos falta información o que no están contando nada, y la historia ya la hemos visto en otras pelis del estilo (La noche más oscura, sin ir más lejos). En ese sentido no me ha apasionado tanto como Incendies o Prisoners, sobre todo en esta última sí que no podía despegar la vista de la pantalla.
Coincido en la buena labor de Benicio del Toro y Emily Blunt, pero en ocasiones se me hizo un pelín pesada la peli. Eso sí, el final es brutal, supongo que toda la pelicula es preparación para ese final impactante.
Nota 6'5 - a priori, no es la peli de Villeneuve que más me ha gustado -
No es lo que parece en los trailers, pero me ha gustado mucho.Consigue meterte la tension del momento en el cuerpo.Y no una , si no constantemente .Me ha defraudado un poco que el verdadero protagonista no sea Emily blunt.
Hay una escena brutal.Le doy un 7/10.
Yo no creo que la pelicula se de tan poca informacion para estar uno perdido como dicen algunos ni tan poco la veo tan lenta en su desarrollo, todo forma parte del preceso para que te impliques en la situacion , cosa que el director sabe resolver perfectamente con pequeños detalles...
No puedo añadir nada nuevo a lo que habéis dicho ya. Es simplemente demoledora y a la vez cautiva de una manera, en mi caso, inesperada. Digo casi porque, aunque no soy muy fan de este tipo de películas, de Villeneuve no esperaba menos.
La fotografía, como también se ha comentado, está a otro nivel. Lo de Deakins no tiene nombre, así por norma general, pero es que con Villeneuve ya raya la perfección absoluta.
Aquí tenéis una entrevista bastante técnica en la que además se pueden ver algunos diagramas del maestro
http://www.theasc.com/site/wp-conten...g-Diagram-.jpg
La banda sonora, también por repetirlo, es espectacular. Se adhiere, como decía Tripley, a la base de las imágenes y las realza aún más. Su uso en varias escenas es, creo, caso de estudio.
Y hablando de eso, la famosa escena en las calles de Juarez... :hail:hail:hail Cómo va hilando la tensión, qué bestial.
Por último, todo el mundo destaca a Del Toro, que sin duda esta estupendo, pero personalmente me quedo con Blunt. Si actuación me ha parecido sobresaliente. Por ejemplo, en esa escena de Juárez creo que lo clava. Son los leves matices en su cara, las muecas con la boca, la manera de hablar, de mirar, la tensión contenida... vamos, que me ha convencido del todo en su papel. Por no hablar de ese último momento con Del Toro. Brillante, como todo el resto.
Mineapolis, gracias por en enlace a la entrevista a Deakins es verdad que todo parece muy técnico, pero seguro que es la mar de interesante.
Me quedo sobre todo con lo que comentas, que la película es demoleroda, pero a la vez cautiva. Esa doble sensación creo que recorre mucha parte del metraje y nos hace estar en tensión pero a la vez "ansiosos" por ver lo que sale en pantalla.
Y como indicas, grandísimo trabajo de Blunt, intérprete que creo que está ganando muchísimo en sus últimos trabajos.
Saludos
Yo no la tenía en mi radar pero acaba de entrar directa por méritos propios. Hace un grandísimo trabajo. Ahora veo que está rodando La Chica del Tren junto a Justin Theroux, otro actor que me encanta.
Creo que el papel le puede quedar que ni pintado, espero que Tate Taylor sepa sacar buen partido de ella porque desde luego, talento le sobra. Por otra parte, viendo lo que hizo con ese pedazo de reparto compuesto Chastain, Stone, Spencer, Davis y Dallas Howard en Criadas y Señoras no dudo que así será.
No sabía que el director era el de Criadas y señoras, película que me pareció muy "prefabricada" de cara a los premios, pero donde Taylor dirigió a las mil maravillas un reparto femenino portentoso, como bien indicas.
Saludos
Me ha gustado la peli, creo que Villeneuve hace un ejercicio de dirección fantástico, todos esos planos del desierto mexicano con la música son geniales, y luego la escena de acción del principio es apasionante sin casi pasar nada en especial, mucha tensión en esta peli... además de los actores, tanto Benicio como Emily Blunt están espectaculares, el resto bien.
Quizás la parte del nudo me pareció algo desangelada e intranscendente, y por eso baja un poco en el resultado final, porque tanto la primera hora, como las dos o tres escenas finales son muy buenas.
Deseando ver a Villeneuve en Blade Runner, aunque he visto que tiene una película intermedia para el año que viene... de ciencia-ficción.
Nota: 7
Vista en VO subtitulada en ingles.
Joder, que thriller tan cojonudamente bien rodado. Villenueve se ha cascado un divertimento de ordago, con una planificacion y montaje soberbios. Sabe jugar con el ritmo y la secuencia de Ciudad Juarez es desde ya Top. Lo de de Deakins es de levantarse y aplaudir.
Soberbia.
Y un spin-off para Alejandro ya, por favor.
Malos tiempos para dejar de fumar
Denis Villeneuve rodó muy pronto una obra maestra (Incendies) y pese a ello y aunque la considero su mejor película, en obras posteriores ha seguido manteniendo un nivel notable, que hace que cada film suyo, sea una cita obligada. Pese a las alabanzas, considero "Sicario" su primera decepción, que ojalá sea la única en lo que nos espera de aquí en adelante en su filmografía. Intento fallido de evocar la tensión de "Prisioneros" y la atmósfera de "Enemy", en un espectador que tiene durante el metraje la misma cara que su protagonista (Emily Blunt) de "qué estoy haciendo aquí, cual es el objetivo, que alguien me explique que está pasando". Inmersa en una narración errática y sin prácticamente elocuencia, nos acerca una historia de carteles de drogas, intereses "ocultos" americanos y gente corrupta contada mil veces y mejor.
Cuenta una potente fotografía y puesta en escena, al igual que su BSO, aunque en ocasiones parece que esta sobrepase a lo que acompaña y no le pegue del todo. Un halo de duda que rodea todo y que no engancha, siendo lo mejor el papel de Benicio, aunque le falte profundidad, le sobren ínfulas de misterio y se vuelque todo demasiado en su personaje, sin tener tampoco excesiva sustancia. Menos aún tienen cosas como las sub-tramas del policía del bar o sobre todo, la del policía del niño que jugaba a fútbol, a la que se la da una especial importancia y que haya una empatía nula por la misma, pasando, como casi todo lo que sucede, sin pena ni gloria.
No consigo ver nada especial en ella. Quizá, pese a su simpleza y fallos, si me hubiera capturado su atmósfera y ritmo narrativo, mi opinión variaría, pero ni tan siquiera me ha cautivado ese recurso que en otras películas sí le ha funcionado. Pese a todos los palos y quedar muy lejos de lo que podría esperarse, aprueba, aunque muy generosamente por los pelos.
Muy buena película, fotografía exquisita, la salida de El Paso hasta llegar a Ciudad Juárez es increible. Muy bien insertada la historia del policia local para ver el drama que se vive a diario en esa ciudad mexicana.
Me he emocionado :ansia al leer en el hilo que se va a hacer una secuela con Benicio del Toro, pero preferiría una precuela, para saber como ese fiscal se convierte en un asesino letal a cargo de la CIA.
Casi Obra Maestra y la mejor película del pasado año :palmas. Y eso que Villeneuve con las anteriores no me hizo tilín, tanto "Prisioneros" como "Enemy", ambas interesantes -especialmente la segunda- pero algo frías o faltas de fuerza, para mi gusto. Pero esta impresionante "Sicario" hace que -aparte de revisionar las otras- espere con inusitada expectación ese "Blade Runner 2", que ya de entrada me intriga cómo lucirá: si el "ambiente" de la primera se intentará replicar o se optará por algo más personal, alejado en más o en menos de Scott.
La mala crítica de esta película en su edición BD, me molesta, por que me gustaría disfrutarla en las mejores condiciones (en mi casa, que es donde ahora mismo podría hacerlo (sacando tiempo claro)).
Solo puedo recomendar encarecidamente cada película de su director.... Yo por desgracia (suelo descubrir cosas algo tarde, pero lo bueno de hoy día... es que no siempre es demasiado tarde), lo descubrí con "Prisioneros", me dejó tan buen sabor cinéfilo (que no de boca :lengua ), que busqué sobre el (como supongo tod@s hacemos), y descubrí "Incendies" y "Enemy", la primera casualmente de oferta en MD, y a un precio de derribo, me hice con ella.... (Nadie puede perderse este PELICULÓN)... Algo más me costó conseguir ver Enemy... que siendo algo más "especial" sigue dejándote contento al finalizarla (personalmente es de esas pelis que luego te gusta visitar en cinefilia y comentar con l@s demás... :cuniao para ver que "tont@/list@" eres :rubor ...
Lo dicho.... un director estupendo y para tener muy en cuenta cualquiera de sus trabajos (ese BR2)...
Y Yo con ansias de ver este "Sicario" y compartir mi experiencia con vosotr@s....
Mi madre pasó por casa mientras yo estaba viendo Sicario. Entró al salón justo en el comienzo de la escena del viaje desde El Paso a Ciudad Juarez, y luego el regreso. Mi madre estaba flipada. Es lo bueno del cine, que en unos minutos consigue que afloren emociones en los espectadores. Y si eso lo consiguió con mi madre...que el tema del cine no le llama mucho...pues ¡eso es que el director es bueno! ¡La peli es buena!
A mí me encantó cuando la vi en cine, y sigue gustándome muchísimo, en concreto la atmósfera que logra crear alrededor de la trama.
No te preocupes por la calidad de imagen en bluray.
La definicion es magnifica, el colorido, el contraste y los negros, un gozada visual. Solo un par de escenas con un poco de banding que ya es tipico de eone.
Pero para nada molesto. La web que tiraba por suelo la calidad de imagen , no tiene razon en ello.
La he visto hoy y no podria estar mas de acuerdo contigo sobre todo en este ultimo parrafo, tampoco le he visto nada especial a pesar de ese magnifico y brutal arranque que prometia mucho y se quedo para mi en casi nada, tampoco ni el ritmo ni la atmosfera me han convencido, los actores muy buenos eso si y Villennueve rueda siempre con elegancia pero todo muy frio, muy visto y muy topico, una decepcion.
La anterior de Villenueve "Prisioneros" me parecio mucho mejor que esta.
Buenas noticias para los que nos gusto esta pelicula
http://es.ign.com/soldado/104749/new...ilogia-sicario
Deacon, gracias por la noticia. Me parece interesante que se indique que estamos ante una especie de antología antes que una trilogía al uso.
Supongo que ese podría cambiar el título al hilo ya creado.
Saludos
Vista hace unas semanas. Era una de las pocas del director que me quedaban por ver y, como era de esperar, otra buena película. Parece que ya se ha convertido en un valor seguro.
Como digo, la película me ha parecido muy buena, pero también debo admitir que es la más floja de entre sus grandes.
Es innegable que a mí este hombre me atrapa porque tiene un gran dominio del suspense y de la puesta en escena. Sus trabajos son fotográficamente alucinantes y musicalmente impecables. Y a nivel argumental siempre tiene una trama interesante sobre la que apoyarse. Hasta aquí todo es tan estupendo como siempre. Y una vez más, estamos ante un gran trabajo.
Pero por otro lado, hay cosas con las que cuesta casarse en esta película. Por un lado está el papel de Blunt, del que esperaba mucho más y que termina siendo algo simplemente correcto. Y no es culpa suya, ella está muy bien, pero creo sinceramente que es un personaje demasiado estático. Con su compañero para lo mismo, directamente me sobra. Pero bueno, lo de ese personaje es menos preocupante porque no tiene tanta importancia en la trama, pero creo que deberían haberse trabajado más ambos personajes.
Luego está el tema de que la primera parte de la trama es excelente, y a partir de la mitad la cosa pega un bajón importante, pero no por el cómo (que sigue siendo espléndido), lo pega por el qué. No me cabe en la cabeza el descaro que tienen...Y por el otro lado, salvo los minutos finales, hay momentos en la última parte que flojean a nivel de tensión/argumento.Spoiler:
Finalmente, tampoco entiendo lo que hacen con el personaje de Benicio. Leñe, durante la primera mitad de la película era un tipo FASCINANTE. Misterioso, listo, duro... Un tipo curtido del que no se sabía mucho pero que atraía irremediablmente tanto a la protagonista como al espectador. Al principio por...Spoiler:
Todo apuntaba a un personaje extraordinario, pero lamentablemente, no sé qué se les pasó por la cabeza para derribar todo lo que habían construído con él. Porque de acuerdo, acepto que el tipo...
Spoiler:
pero lo que no me vale es que, de repente,
Spoiler:
No, joder!!! No me jodas al personaje!! Me dolió mucho porque tenían un bombonazo y lo conviertieron en una simple chocolatina. No me mola. Rabia infinita ver lo que hubiese podido ser. Me molaba el Benicio de la primera mitad. Estaba magistral y el papel era un joya. No entiendo lo qué hacen con él, en serio. Muy doloroso el tema :|
Seguramente cuando hagan esa otra película sobre el personaje, retomarán lo del principio, que es lo que realmente atrae e interesa del personaje. Pero leñe, me ha jodido profundamente ver que de repente, van y me lo cambian por otro :sudor Además, tenía pinta de que iban a desarrollar una relación interesante entre...
Spoiler:
Y que conste que no son fallos ni nada por el estilo, para mí simplemente son decisiones extrañas a las que no les veo nada interesante y que echan por tierra, en parte, algo que pintaba de lujo. Me ha jodido mucho, mira :|
Eso sí, la película tiene tantas cosas buenas que sin duda entra en el rango de las muy buenas.
Nota: 8,5
Escena buenísima, coincido. Eso sí, este otro plano que has adjuntado ya lo vimos en "Noé" de Aronofsky :ceja :cuniao Aunque seguramente sólo yo me acordé de ello :cortina
Sí, Libatique hacía algo muy parecido con la estupenda fotografía de la (por lo menos para mí) estupenda Noé. Incluso creo que lo comenté en su día en el hilo de dicho film, pero es verdad que no asocié esas escenas con esta de Sicario.
Campanilla me parecen muy interesantes tus comentarios, aunque respecto ha todo lo expuesto sobre el personaje de benicio no termine de estar de acuerdo, a mí me sigue pareciendo fascinante con ese viraje que tiene aSpoiler:
Saludos
A mí es que me pareció tan evidente que me chocó que nadie lo comentara :cuniao Por lo menos le damos aquí nuestro pequeño reconocimiento al espléndido trabajo de Libatique :agradable
¡Muchas gracias! :cortina :agradableCita:
Campanilla me parecen muy interesantes tus comentarios, aunque respecto ha todo lo expuesto sobre el personaje de benicio no termine de estar de acuerdo, a mí me sigue pareciendo fascinante con ese viraje que tiene aSpoiler:
Saludos
Pues la mayoría piensa cómo tú, así que estás con el gran público. Sólo conozco a una persona que piensa como yo :cuniao Nos fastidió bastante a los dos el tema de Benicio :cuniao
Vista. Excelente película y retrato de lo que ocurre en algunas partes de México. Me gusta ver a Benicio del Toro haciendo de lo que mejor sabe hacer. Josh Brolin correcto y buenísima actuación de Emily Blunt. La fotografía de Roger Deakins es sobresaliente, como siempre. Debo decir que es la primera vez que veo una película de Denis Villeneuve, me ha encantado. La música buenísima. Esperando ya con ganas "Soldado".
Nota: 8
http://cdn3-www.comingsoon.net/asset...ro-640x948.jpg
Muy pronto estreno en El Peliculón de Antena 3
Peliculón es apropiado.
Un dato respecto a eso. Me estuve viendo los extras del BD hace poco y resulta que no es Juárez. Tuvieron que rodar en calles parecidas en México DF. Y el paso fronterizo es un decorado. En Juárez les comentaron a Denis y al equipo que las calles menos peligrosas eran donde no mataban. Así que os podréis imaginar. Pero vamos, les quedó de fábula. Si no llegas a ver los extras ni te enteras.
Revisitada
Como siempre, Villeneuve SABE manejar los tempos narrativos y su capacidad visual es IMPECABLE (esos planos de los grupos de asalto al abrigo de la noche con la fotografia de Roger Deakins es ORO), ¿que la historia puede ser simple?, puede, pero deja una marca incomensurable, no solo por su tono y violencia (todo es DIRECTO), tambien sobre los limites del bien y el mal, esto personificado en la figura de Benicio del Toro, que esta enorme, su personaje es la OSTIA, tampoco se quedan atras Emily Blunt y Josh Brolin.
El final, IMHO, lo mas grande esta cinta.
Denis Villeneuve CAGA ORO
Y dentro de nada melange :cuniao
Pues eso, que Villeneuve rueda, en mi opinión, como muy pocos actualmente y sí, sabe manejar también los tempos. Y si luego cuentas con directorazos de fotografía como Deakins o Young y sabes elegir y dirigir a los intérpretes... pues no sé que más puedo pedir :agradable
Saludos
Bueno. Pues ayer ví Sicario. De Villeneuve he visto Prisioners, La Llegada y Blade Runner 2049. Todas ellas me han gustado, pero Sicario me ha dejado frío.
Toda la primera parte de la película me ha gustado mucho, pero después mi interés se fue desplomando al ver que el personaje protagonistaSpoiler:
La ambientación y fotografía de esta película está a un altísimo nivel, y mantiene en tensión durante toda ella. Pero a mí lo que me estropea la experiencia es que veo un guión vacío en ella. Además veo un bajón de tensión clarísimo en el film de la primera parte a la segunda. Por lo que la veo bastante descompensada.
La verdad es que me terminó aburriendo y perdí el interés. Es la primera película de este director que no me ha gustado.
Con la segunda por venir, y todavía no he visto la primera. A ver si un día de estos....:cortina