
Ayer tuve el privilegio de disfrutar en el Cine Cervantes de Sevilla el preestreno de la película del Culebra y el Cabesa “El Mundo es Nuestro“. Diría que es la película que más tiempo llevo esperando (por aquello de que se han llevado casi 5 años intentando hacerla) y el resultado no ha sido el esperado, ha sido mejor.
Todo empezó en 2008 cuando apareció por YouTube una reflexión hecha corto con dos canis como protagonistas. El vídeo recorrió toda la red y los creadores decidieron animarse a crear más cortos pero con tribus diferentes.
Mientras, Alfonso Sánchez iba maquinando y escribiendo su idea y su sueño de rodar un largometraje. Mal momento para empezar a hacerlo. España empezaba a ahondar en la crisis y todas las productoras y entidades les cerraban la puerta ante su proyecto.
Pero ellos no se rindieron porque (supongo) que con esta pedazo de historia en sus manos sabían que no debería quedarse en un cajón guardada. Decidieron conseguir financiación a través de crowfunding, básicamente gente anónima que aporta su granito a una idea, o como ellos llamaron sevillanamente Apadrina a un tieso.
Lástima que por aquel entonces no trabajaba y el poco dinero que tenía no podía permitirme el poder aportar mi confianza en ellos a modo de crowfunding.
Finalmente algunas empresas decidieron apostar por ellos y consiguieron rodar el film, aunque eso sí, a bajo coste.
Tras ver el resultado final no sólo puedo quedarme impresionado por el guión y el montaje sino por ver que no hace falta producciones millonarias con cameos de frikis en España (ni en Hollywood) para realizar una gran comedia.
De hecho no es una gran comedia. Es LA GRAN COMEDIA ESPAÑOLA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS.
La presentaron en Málaga de tapaíllos y salieron del festival con dos biznagas de plata, una de mejor actor para Alfonso Sánchez y otra del Premio del Público.
Esta semana han estado preestrenándola por Madrid y Barcelona y el resultado ha sido similar.
Ayer la estrenaron en Sevilla y pude vivir insitu que el resultado no varia mucho de las ciudades anteriores.
No me gustaría entrar en detalles del film ya que cualquier cosa que cuente sería estropear la sorpresa y destrozar algunos gags, pero yo me quedo con una gran interpretación de Alfonso Sánchez y Alberto López (el Culebra y el Cabesa) además de Miguel Ángel Sutilo (Serafín) y Pepe Rodríguez (Fermín)
La película se podría resumir en 87 minutos de risas sin parar. Hasta los extras que salen son buenísimos.
Por suerte o por desgracia, la película se escribió como un corralito argentino ficticio sin saber que a estas alturas esa ficción está muy cerca de parecer la cruda realidad. Eso es un plus para visionar esta película y ver lo que casi podría ser la actualidad de muchas personas como Serafín ó Fermín.
No es de extrañar que en cada pase hayan recibido una media de 5 minutos de aplausos.
También mencionar la exquisita y simpática banda sonora llevada a cabo por la Maravilla Gipsy Band que ayer antes de la proyección nos deleitaron con casi media hora de actuación en directo frente a la puerta del cine.
Sólo os puedo decir que si tenéis el más mínimo interés en verla que dejéis de leer esto y vayáis ahora mismo a vuestro cine más cercano y al estilo Fry pilléis una entrada para ver esta obra de arte.
Y es muy importante, como remarcan los creadores de la película en cada entrevista, que vayáis este finde en masa y no la dejéis para las próximas semanas porque entre que han sacado pocas copias (80 frente a las 600 ó 700 de “Tengo ganas de tí”) y que en las próximas semanas vienen Ice Age 4 y la nueva de Spiderman puede que cometáis el error de no poder disfrutarla en cines y por desgracia, salga perdiendo también la productora ya que aún andan debiendo dinero (su definición de tieso parece ser que no es ficticia)
Aquí os dejo unas imágenes del preestreno de ayer en el Cine Cervantes (una pena que no revisara la batería de la cámara y no pudiese grabar toda la presentación de la película con Alfonso y Alberto)
Y no olvidéis que el mundo no es de los políticos, banqueros y ricachones del lugar. El mundo, queridos lectores, es nuestro.