Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
Sin querer entrar en un debate infructuoso, esa reflexión me parece tramposa, porque de la misma manera se podría decir que el cine es peligroso, ya que en Reino Unido surgieron bandas que imitaban las andanzas de los protagonistas de "La Naranja Mecánica" (ignorando que el mensaje de Kubrick es anti-violencia), o que la literatura es peligrosa, ya que varios asesinos se sintieron inspirados por "El guardián entre el centeno".

Es evidente que la raíz del cristianismo, el mensaje original, es positivo. Que cierta gente en ciertos momentos de la historia lo deformen y lo usen para sus fines no cambia la naturaleza de ese mensaje. Y de hecho, a través de esa misma religión católica mucha gente se va a sitios remotos del mundo a entregar su vida por los demás, es la más grande organización caritativa del mundo, etc. No se puede generalizar a partir del ejemplo más negativo.
Yo creo que no hace falta ni que nos pongamos a sacar números y datos de daños y muertes causadas por religión comparado en las que puedan causar cine o literatura. El ser humano en general puede usar cualquier cosa para un propósito distinto para el que fue creado, es especialista en ello, pero es innegable que el fanatismo religioso (sea cual sea, no sólo catolicismo) es de lejos, lo que más conflictos, muertes y demás arrastra en la historia de la humanidad.

Pero que como digo, no culpo a la religión en sí, sino al ser humano. Hay mucha gente que gracias a su fe o con ella como herramienta hace mucho bien, por supuesto y que pasan desapercibidos o tapados seguramente injustamente por lo negativo, también estamos de acuerdo.