-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Tripley
A mí es algo que si me gusta de esta etapa Craig, que todos los filmes estén más o menos relacionados y que sepamos más cosas del pasado de Bond. Por otro lado, a mí Spectre me pareció un grandísimo homenaje a los filmes de Connery, para mí la misión es muy viejo estilo (tras ese Skyfall que conseguía lo más difícil, llevar la esencia del personaje al extremo a la vez que homenajeaba dicha esencia)
Saludo
Esa base secreta del villano en Spectre es un claro homenaje a las pelis clásicas del personaje. Me encantó. Y el prólogo durante la fiesta del Día de los Muertos me parece el mejor prólogo de una peli de Bond, así de claro. La peli en conjunto no termina de convencerme, no la considero redonda a pesar de que tiene cosas que me gustan bastante.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Tripley
A mí es algo que si me gusta de esta etapa Craig, que todos los filmes estén más o menos relacionados y que sepamos más cosas del pasado de Bond. Por otro lado, a mí Spectre me pareció un grandísimo homenaje a los filmes de Connery, para mí la misión es muy viejo estilo (tras ese Skyfall que conseguía lo más difícil, llevar la esencia del personaje al extremo a la vez que homenajeaba dicha esencia)
Saludo
Yo diría que las dos primeras forman un ciclo conclusivo, y luego las otras tres una especie de trilogía.
A mí me gustó la conexión personal al principio, y la indagación en el pasado en Skyfall, pero en Spectre ya me pareció que rizaban el rizo con lo de Blofeld. Creo que el final de Skyfall era el cierre perfecto a la construcción del personaje y su mundo. Lo que pedía ese final es que a partir de la siguiente película se volviera al Bond y a las misiones de siempre.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Esa base secreta del villano en Spectre es un claro homenaje a las pelis clásicas del personaje. Me encantó. Y el prólogo durante la fiesta del Día de los Muertos me parece el mejor prólogo de una peli de Bond, así de claro. La peli en conjunto no termina de convencerme, no la considero redonda a pesar de que tiene cosas que me gustan bastante.
Comparada con Skyfall, a mi también me parece que la película no es redonda, pero lo dicho, es como una vuelva a los films de Connery.
Saludos
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Yo diría que las dos primeras forman un ciclo conclusivo, y luego las otras tres una especie de trilogía.
A mí me gustó la conexión personal al principio, y la indagación en el pasado en Skyfall, pero en Spectre ya me pareció que rizaban el rizo con lo de Blofeld. Creo que el final de Skyfall era el cierre perfecto a la construcción del personaje y su mundo. Lo que pedía ese final es que a partir de la siguiente película se volviera al Bond y a las misiones de siempre.
En parte es lo que se hace, Skyfall cierra un ciclo y en Spectre tenemos una historia más de siempre.
Respecto a Blofeld, es verdad que se puede pensar que aparece un poco de la nada, pero recordemos que en el Bond de Connery también se terminada sabiendo que los primeros villanos también estaban trabajando para Spectra, liderada por Blofeld.
Saludos
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Tripley
En parte es lo que se hace, Skyfall cierra un ciclo y en Spectre tenemos una historia más de siempre.
Respecto a Blofeld, es verdad que se puede pensar que aparece un poco de la nada, pero recordemos que en el Bond de Connery también se terminada sabiendo que los primeros villanos también estaban trabajando para Spectra, liderada por Blofeld.
Saludos
Me refiero a relacionar a Blofeld también con el pasado de Bond, y que la misión vuelva a estar relacionada con su pasado y tenga una implicación personal.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Skyfall para mi la mas aburrida y sobrevalorada de las 4 de Craig. Un ritmo muy lento. Spectre es igual de lenta, es Mendes, pero tiene aspectos mas interesantes. Spectra como sociedad secreta, muy buena la escena de Roma, ese suspense. Y las pullitas y provocaciones entre Bond y Blofeld geniales. El jefe de jefes.
Quantum las escenas de acción son un mareo y el guion se nota que fue cuando la huelga de gionistas. Pero me entretiene mas que Skyfall. Tiene sus escenas buenas Skyfall, pero se me hace larga. El villano atrapado haciendo una trampa en el cuartel, ya se vio en Dark Knight y Avengers. Mucho morro los guionistas. La mejor Casino Royale, obvio
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Espero que sea una broma, comparar Avengers (del mismo año) con Skyfall.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Lo de siempre en las de Bond. No me decepcionará.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Tripley
En parte es lo que se hace, Skyfall cierra un ciclo y en Spectre tenemos una historia más de siempre.
Respecto a Blofeld, es verdad que se puede pensar que aparece un poco de la nada, pero recordemos que en el Bond de Connery también se terminada sabiendo que los primeros villanos también estaban trabajando para Spectra, liderada por Blofeld.
Saludos
Lo que en realidad sale de la nada es que se inventaran la organización Quantum porque como no tenían los derechos (eso dicen) para sobrellevar la ausencia de la verdadera organización. Nadie dijo con certezas que las dos primeras fueran luego usadas tan casualmente en Skyfall y finalmente en Spectre para completar un círculo de villanos, o esbirros, de E.S.Blofeld.
Incluso diría que conforme hacían películas cambiaban de parecer con las organizaciones.
El pasado de Bond importa poco realmente al espectador medio que siempre busca lo típico. Que fuera un remake o un reboot, o lo que fuera que sea las 4 primeras, sobre todo Casino Royale, lo cierto es que ahora nadie entendería que llegada la explicación con el gatito de por medio se pongan a seguir con SPECTRA como si nada. Un poco de diversidad ayudaría mucho.
Sabemos que los rusos, los chinos y los típicos tipos con intenciones de dominar el mundo están vistos.
He leído más bien poco porque una vez que te conoces tanto las 24 películas ya como que te montas tu película y no quiero. Sabemos que vamos a tener algo que el propio Craig no quería hacer y que los productores llegaron a plantearse continuar con historias no basadas en continuar con la nueva versión de Bond.
El villano me dice mucho. De hecho por la serie The Pacific le cogí mucho odio, y eso ahora que va a ser villano, me hace que me lo crea más. Tiene pinta de ello.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Me refiero a relacionar a Blofeld también con el pasado de Bond, y que la misión vuelva a estar relacionada con su pasado y tenga una implicación personal.
Es de los aspectos que menos me gustaron de Spectre, es como si los productores a mitad de la pelicula dijesen: 'ahora vamos a hacer que un villano mitico de Bond es su hermano adoptado para asi tener una conexion emocional y eso de que el malo sea cercano al heroe y demas, que eso da empaque y todo eso'.
Resulto ser una cagada enorme, especialmente cuando como EXCELENTES precedentes como Madds Mikkelsen o Javier Bardem (luego tambien el decir que todos ellos forman parte de Spectra era una cagada enorme, quitaba mucho empaque a esos personajes), sin despreciar la labor de Christoph Waltz, pero no funcionaba.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Me refiero a relacionar a Blofeld también con el pasado de Bond, y que la misión vuelva a estar relacionada con su pasado y tenga una implicación personal.
Sí, ahora la implicación con Blofeld es mayor y más personal. Yo no lo veo mal: si han decidido usar así el personaje, me parece bien que lo vuelva a salir a la palestra en este film.
Saludos
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
JuanGuijarro
Espero que sea una broma, comparar Avengers (del mismo año) con Skyfall.
Avengers es mejor peli sin duda que Skyfall. Una de las mejores de Marvel.
Cita:
Se ve.....Bien?
No se, parece que dejarán de lado el "realismo" de las anteriores
Es que yo creo que realmente nunca existió ese supuesto "realismo" (tipo Bourne) que vendieron con la saga de Craig.
Siguen teniendo las mismas fantasmadas que en toda peli Bond.
En Casino Royale, Bond, para perseguir al experto en Parkour, se mete una matada física sobrehumana, que ni un atleta olímpico tendría fondo fisico para realizarlo. Carreras, saltos imposibles, de todo.
Llega a la embajada fresco, sin fatiga alguna, solo sudor, mientras el negro llega sin aliento y medio muerto. No hay por donde cogerlo cada vez que repaso esa escena en bluray. Está excelente realizada y montada, sí. Pero realismo 0. Parece como si Bond tuviera habilidades mutantes. De hecho, en las de Timothy Dalton no vi fantasmada parecida. Era más humano. Me recordó a aquella fantasmada de Goldeneye con Brosnan saltando de un precipicio para agarrar al vuelo una avioneta.
En Quantum, rodeado en un ascensor por 4, y los machaca en 4 segundos, sin que nadie le toque.
O en el Bond de Mendes (algo distinto con respecto a las 2 primeras), en Marruecos se lía a tiros con la organización Spectra sin parapetarse, cual escena sacada de Chuck Norris, donde todos disparan, ninguno acierta a Bond, pero él los tirotea a todos, incluso a los que están a gran distancia, antes de que explote la base. Me atrevería a decir que en Skyfall es donde menos fantasmadas hay en ese aspecto.
Son 3 ejemplos, pero hay más. Nunca vi realismo en la era Craig, a pesar de que lo vendieran como tal. De hecho, en Casino Royale, en algunas escenas tiene más heridas y sangre de lo habitual en una peli Bond, pero a diferencia del John McClaine de Die Hard, 007 REGENERA sus heridas, cual Lobezno. Luego en escenas posteriores, ya no tiene ni marcas ni cicatrices en la cara ni inflamación ni hematoma alguno.
Que en el último trailer haya fantasmadas por un tubo, es simplemente SEGUIR la misma línea "editorial".
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Internacional, con más material.
http://youtu.be/A9bAepYiDRI
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Me parece ver que también saldrá otro Aston antiguo, el V8 Vantage como el de la peli de Timothy Dalton. Es uno más cuadradote con un aire a Ford Mustang 69.
https://vignette.wikia.nocookie.net/...20180403143002
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Estoy como loco por verla, tiene una pintaza de peliculón... ¡que tira de espaldas, oye!
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
A ver si acaban la andadura de Craig dignamente, ha sido un Bond excelente y se lo merece.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
Otro por aquí con ganas de verla. Hablando de las de Craig: Casino Royale y Skyfall me gustaron bastante, creo que arriesgan más que Quantum of Solace y Spectre, que cumplen con los cánones Bond pero añaden poco más.
Para mi gusto y de forma clara: Casino Royale > Skyfall > Spectre > Quantum of Solace.
Confío ciegamente en Cary Fukunaga, eso sí. Por otro lado, Rami Malek como villano no se si dará la talla, Mads Mikkelsen, Bardem y Waltz han puesto un listón altísimo.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
De momento, MGM y Universal siguen con la fecha de noviembre... Veremos cómo acaba, que no lo tengo tan claro.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2020, Cary Joji Fukunaga)