Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 52

Tema: Sing Street (John Carney, 2016)

Vista híbrida

  1. #1
    habitual Avatar de Dcb13
    Fecha de ingreso
    09 ene, 16
    Mensajes
    93
    Agradecido
    271 veces

    Predeterminado Re: Sing Street (John Carney, 2016)

    Cita Iniciado por sammas 1.0 Ver mensaje


    Coño, si es el Full moon fever de Tom Petty



    Saludos

    D.
    Cyeste, tomaszapa y Campanilla han agradecido esto.

  2. #2
    The Resistance Avatar de sammas 1.0
    Fecha de ingreso
    05 nov, 11
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    38,558
    Agradecido
    108065 veces

    Predeterminado Re: Sing Street (John Carney, 2016)

    TV Spot


  3. #3
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Sing Street (John Carney, 2016)

    AVISO: El trailer cuenta demasiado Mejor parad a la mitad

    ¡Me ha encantado! Pinta fenomenal Lo que me he podido reír cuando llega ella y los ve "caracterizados"

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    desde luego. Prontito, pero ya tiene un 8,7 en rotten. He visto el trailer y tengo sentimientos encontrados. Solo espero que haya momentos de emoción, aunque en el aire se respire constantemente ese aire de feel-good propio de las comedias british últimamente. Que haya más proximidad a los 80 que a Justin Bieber, vamos.
    Hombre, yo siempre tengo un nudo en la garganta con las pelis de este hombre. Ufff, con el final de "Once" lloro lo que no está escrito Y en "Begin Again" en varios momentos me pasó algo similar. De todos modos, si fuese sólo una feel-good movie, bienvenida sea

    Lo de Bieber es broma ¿Verdad?

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    ya comenté que la historia tal vez no sea el colmo de la originalidad, pero hombre yo creo que Carney ya se ha ganado el derecho a que pensemos que esto no va a ser para nada algo relacionado o que recuerde a Justin Bieber. Ese ya sale en Zoolander 2


    Saludos
    Eso es
    tomaszapa y Tripley han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  4. #4
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Sing Street (John Carney, 2016)

    Lo de Bieber es un referente gráfico extremo, por así decirlo. Aunque para ser justos, hay que decir que el último disco de Justin tiene temas bastante potables (y comerciales, obviamente).

    En lo de, al menos, una feel-good, pues mira, tienes razón, pero yo prefiero, a poder ser, una feel-very good
    Campanilla ha agradecido esto.

  5. #5
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Sing Street (John Carney, 2016)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Lo de Bieber es un referente gráfico extremo, por así decirlo. Aunque para ser justos, hay que decir que el último disco de Justin tiene temas bastante potables (y comerciales, obviamente)
    Nunca dejarás de sorprenderme...

    En lo de, al menos, una feel-good, pues mira, tienes razón, pero yo prefiero, a poder ser, una feel-very good
    tomaszapa ha agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  6. #6
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    23,180
    Agradecido
    44059 veces

    Predeterminado Re: Sing Street (John Carney, 2016)



    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  7. #7
    The Resistance Avatar de sammas 1.0
    Fecha de ingreso
    05 nov, 11
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    38,558
    Agradecido
    108065 veces

    Predeterminado Re: Sing Street (John Carney, 2016)

    Listado de canciones de la Banda Sonora



    1. Rock n Roll Is A Risk - Jack Reynor
    2. Stay Clean - Motörhead
    3. The Riddle Of The Model - Ferdia Waish-Peelo
    4. Rio - Duran Duran
    5. Up - Ferdia Waish-Peelo
    6. To Find You - Adam Hunter
    7. Town Called Malice - The Jam
    8. Inbetween Days - The Cure
    9. A Beautiful Sea - Ferdia Waish-Peelo
    10. Maneater - Daryl Hall, John Oates
    11. Steppin' Out - Joe Jackson
    12. Drive It Like You Stole It - Ferdia Waish-Peelo
    13. Up - Ferdia Waish-Peelo
    14. Pop Muzik - M
    15. Girls - Ferdia Waish-Peelo
    16. Brown Shoes - Ferdia Waish-Peelo
    17. Go Now - Adam Levine







    dawson y Tripley han agradecido esto.

  8. #8
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: Sing Street (John Carney, 2016)

    Podríamos decir que Carney ha cerrado con esta película lo que sería su trilogía de la música. Ya contó las andanzas de un cantante dublinés que sueña con ser profesionalmente un músico (Once). Años más tarde nos adentró en el mundo de las discográficas para mostrarnos cómo una joven, recién instalada en NY -lo que sería Londres para el protagonista de Once- era descubierta por un productor musical (Begin Again). Y ahora, nos trae la última etapa que le faltaba: La infancia. El comienzo de todo. Como si fuera una precuela espiritual de las otras dos; y por ello sitúa la acción en los años 80. Pero no solo se centra en lo que sería la formación de la banda, sino también en el primer amor, en las amistades, en las influencias musicales que tuvieron miles de jóvenes en aquella época, en las relaciones familiares, en el catolicismo impregnado en la sociedad... y en ese sueño que miles irlandeses tenían: emigrar a UK.

    Lo que más emocionaba de John Carney era esa fusión entre drama y música que hacía emocionarte. Ha sabido establecerse en la comedia creando personajes de los más caricaturescos -algo así como lo que hizo Linklater con la genial Todos queremos algo-. Te saca muchas sonrisas y te llega a conmover, pero prefiero sus otros dos trabajos.

    7/10
    HarlockBCN, Campanilla, Gon_85 y 2 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    freak Avatar de Iñarritu
    Fecha de ingreso
    27 oct, 16
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    548
    Agradecido
    1647 veces

    Predeterminado Re: Sing Street (John Carney, 2016)

    Qué gusto de película. Maravillosa. Fresca. Positiva. Se siente auténtica y resulta emotiva. Se vive sencilla, se siente sin ínfulas, y se disfruta despejado en todo momento. Es poco común acertar de esa forma, cuando otras producciones se preocupan de lo contrario, de hacer parecer complicado lo simple. “Sing Street” es virtuosa.

    A estas alturas puedo considerarme admirador de John Carney, disfruto mucho de sus películas, y me encanta la sensación que te dejan después de verlas. Con ellas acabo un poquito más ligero, me dejan poso, pero este no es de plomo sino de helio. Bueno, quizás el caso de “Once” se distancie un poco en ese sentido.

    “Sing Street” es jovial cien por cien. No pueril, jovial. Nos traslada a nosotros mismos, a una parte de nosotros. Por supuesto al recuerdo musical, para el que lo tenga, pero sobre todo a un estado mental de iniciación enérgica y soñadora, de descubrimiento y autodeterminación. Una lucidez ilusionante, nostálgica y romántica. Un canto al lado bueno de la ingenuidad. Y por supuesto un empujón hacia delante, a correr como si hubieras robado algo, a ese “futurismo” del que habla el protagonista, que no mira atrás.

    “Sing Street” celebra la adolescencia como un mundo de posibilidades desde la inocencia ante la adversidad. La familia desestructurada, los problemas económicos de una sociedad irlandesa que aspira llegar a Inglaterra, los matones de instituto, la mano dura en la educación católica, incluso las chicas guapas que se van con tipos mayores… un contexto más que creíble para explicar esa ansiedad por saltar las barreras y huir de todo. Sueños de juventud que tan bien se han llevado siempre con la música generacional.

    La calidad de la música supongo que es un debate a parte, por eso de los gustos personales, pero como esto es mi opinión: “Sing Street” nos deleita con un gusto musical exquisito, que se funde en los latidos de una historia con corazón. Una historia que no innova nada, que es previsible, pero que goza de la personalidad y el espíritu del buen cine. No hace falta conocer la época, ni los grupos y sus canciones para que estos alimenten el relato de manera efectiva y afectiva, dando en la diana siempre, contagiando como solo la música puede.

    Las interpretaciones están todas fenomenales, pero lo más destacable diría que es Ferdia Walsh-Peelo, un grato descubrimiento el de este joven actor, y del que espero siga transmitiendo la espontaneidad natural que logra en la obra de Carney. La chica está bien, muy acertada, pero no me llama tanto la atención como el protagonista. Y el hermano, Jack Reynor, es un fantástico personaje, “maestro de nada”, pilar fundamental de ternura creíble, transmitiendo lecciones de vida, ejercitando la labor de guía musical y espiritual. Todo bondad.

    Es curioso como una película sobre la formación de un grupo de música en un lugar y época específicos, tan apoyado en las propias canciones que suenan, transciende lo musical y habla de una forma tan entrañable del amor, los sueños y las dificultades cuando se es “tan pequeño”. Empatía pura. Una “very feel-good movie” en estado de gracia, que no evita el drama, sino que lo usa como motor de motivación y se enriquece con ello de manera desinhibida, nada cursi o sensiblera, sintiéndose sincera. Un humor distendido, el de la vida real, no el humor alocado de las comedias. Pocas veces una película llena de quinceañeros se vio tan cercana y significativa para una mirada adulta. No me canso de alabar como eleva la simpatía a romanticismo, en el más amplio sentido de la palabra.

    Y un final emocionante, bonito y con mucho significado.

    Irresistible. Recomendadísima.
    repopo, dawson, george_crow y 5 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins