-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Me atrevería a aventurar que la ropa con que se acuestan las mujeres ha cambiado mucho desde los años 50. Antes se utilizaban camisones, visos, etc. Respecto al maquillaje, se trata de una película, o sea que las actrices tenían que aparecer siempre impecables, pero incluso en este punto creo que la casuística puede ser muy diversa. Por ejemplo, me consta que hay (o había) mujeres que no se quitan los pendientes para acostarse. Y es que "antes muerta que sencilla" es un lema que retrata muy bien a muchas personas.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Bueno hay que tener en cuenta que las actrices salían en películas que veía todo el mundo. Cuantas veces habremos visto a una actriz en la cama que parece que acaba de salir del salón de belleza . No es el caso de Maria Falconetti, en la La pasión de Juana Arco que decidió no actuar mas para cine.
O las actrices en el Western, que también parece que han salido de un salón de belleza en un pueblucho que
solo tiene un bar :descolocao. Pero bueno lo damos por sentado porque se trata de una pelicula.Así es el cine :cuniao.
Un saludo.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Mira que me habéis dado caña a una de mis películas predilectas del maestro.
A ver lo que pasa cuando comente TOPAZ que es otra de mis delicatessen.
:cuniao
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Por cierto me olvidé comentar, o más bien preguntar, había pena de muerte en Londres en esa época? Aunque no se muy bien en que época exacta ocurren los hechos, no se si lo habéis apuntado ya.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
En Inglaterra no hay pena de muerte desde los años '60. Así que primero Margot y luego Tony hubieran sido condenados a la misma que creo recordar que era la horca.
:digno
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cuestionar la verosimilitud de peinados y maquillajes en películas de hace décadas es casi como cuestionar la falta de sonido en las películas de la época muda. Son convenciones y limitaciones que se mantuvieron durante muchos años, sostenidas en buena medida por razones sociológicas y de lo que se consideraba o no de buen gusto, por no hablar del star system impuesto por los estudios (y aplaudido por el público de entonces)...
Ciertamente se ha avanzado mucho en esas cuestiones, aunque a menudo seguimos viendo películas ambientadas en otras épocas con cortes de pelo o diseños de vestuario que no se adecuan ni de lejos con el período en el que se desarrollan. Y que los trajes del siglo XVIII o XIX aparezcan siempre impecables por mucho que arrastrasen por el suelo. Por no hablar de heridas y magulladuras que se curan milagrosamente de una secuencia a otra.
Pero es verdad que, visto ahora, resulta chocante un maquillaje y peinados como los de "Cleopatra", o que en los westerns de los 50 apenas se insinúe una manchita de sangre aquí y allá después de enormes peleas o cinco balazos, o que los personajes salgan de mil calamidades con una sombra de hollín en la mejilla, o que las señoras se levanten de la cama repeinadas y con los labios muy bien pintados aunque estén en un campamento en medio de la selva o en un fuerte asediado por apaches... y no digamos ya de iluminaciones de estudio absolutamente artificiales e imposibles en exteriores e interiores (¡esos salones de castillos medievales con más watios que un estadio de Juegos Olímpicos!, o más recientemente ¡esos bosques nocturnos con enormes e injustificables resplandores azules!).
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Muy bien dicho Twist... ahora también se nota muchas veces en series de época o peliculas esto que comentas, también debe ser un coñazo cambiar radicalmente la imagen según el personaje que interpretas, pero así es la vida del actor.
Yo hasta el miércoles no puedo verla ni comentarla, aunque ya he leido de todos vuestro comentarios... (y demasiado vinagre también... :blink) hay algunos puntos de vista que me han convencido... ya los comentaré el miércoles noche... :agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
De largo, la escena que más me gusta a mí es toda la que transcurre mientras el marido está en el restaurante y se dispone a hacer la llamada. Ese mecanismo paralelo entre lo que pasa en un sitio y en la casa, con la mujer ocupada, cuidando de que no la maten, es muy notable.
Y respecto a Grace Kelly no es la mejor actriz del mundo, pero tiene algunos papeles en los que me ha gustado bastante: Solo ante el peligro, La angustia de vivir o La ventana indiscreta.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Twist
Cuestionar la verosimilitud de peinados y maquillajes en películas de hace décadas es casi como cuestionar la falta de sonido en las películas de la época muda. Son convenciones y limitaciones que se mantuvieron durante muchos años, sostenidas en buena medida por razones sociológicas y de lo que se consideraba o no de buen gusto, por no hablar del star system impuesto por los estudios (y aplaudido por el público de entonces)...
Una de las más aberrantes era la obligación de que en los dormitorios de matrimonio siempre hubiera dos camas (como pasa en la de Hitchcock que comentamos). ¡Pero si hasta en la época de mis abuelos los matrimonios dormían en una cama con una cruz o una virgen sobre el cabezal! Hay que ser muy retorcido para imponer lo de las camas separadas. ¿En dónde y cómo se suponía que se engendraban los hijos? Es que te obligaban a imaginar escenas mucho más "obscenas" de las que se supone que pretendían disimular.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Lo más gracioso es que fue la minoría católica y no la mayoría protestante la que impuso la censura en el cine norteamericano.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Esto es insuperable.Glamour hierático :rev
https://www.youtube.com/watch?v=Beac86mN8XM
Las estrellas del Hollywood dorado eran deidades las 24 h en cualquier situación....
Recuerdo de pequeña ver a Deborah K cortándose el pelo en un riachuelo divinamente
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
Esto es insuperable.Glamour hierático :rev
Las estrellas del Hollywood dorado eran deidades las 24 h en cualquier situación....
Recuerdo de pequeña ver a Deborah K cortándose el pelo en un riachuelo divínamente
Era en "Las minas del Rey Salomón", y salía del agua con la permanente ya hecha... :cuniao esa era la magia del cine de antes... :agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Una de las más aberrantes era la obligación de que en los dormitorios de matrimonio siempre hubiera dos camas (como pasa en la de Hitchcock que comentamos). ¡Pero si hasta en la época de mis abuelos los matrimonios dormían en una cama con una cruz o una virgen sobre el cabezal! Hay que ser muy retorcido para imponer lo de las camas separadas. ¿En dónde y cómo se suponía que se engendraban los hijos? Es que te obligaban a imaginar escenas mucho más "obscenas" de las que se supone que pretendían disimular.
Y además obligaban a ponerse una bata encima del pijama o camisón al salir de la cama... como si estos se fueran a romper... :P
Y jamás iban al cuarto de baño... eso no existía en Hollywood... :cuniao
Me acuerdo también que no se podían ver los ombligos de los actores/actrices porque se consideraba algo de mal gusto... :D
La verdad es que todo lo que sea censura absurda, siempre es mala... :|
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Una de mis películas favoritas desde niño y de las más sensuales que recuerdo, con escenas como ésta...
https://i.pinimg.com/564x/3d/58/fd/3...7ab5939a7d.jpg
:cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Y en verdad que la escena que nos muestra la compañera hannaben es una de las hermosas no sólo de Sir Alfred sino de la Historia del Cine...
https://i.pinimg.com/564x/a5/9a/db/a...56d3a17a92.jpg
Y desde luego Kim Novak está maravillosa. No puedo imaginarme en el mismo papel a la dulce Vera Miles.
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Y de las mías también... :agradable, estoy deseando que la editen en bluray para disfrutar como bien se merece esta maravillosa película. :ceja
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Y en verdad que la escena que nos muestra la compañera hannaben es una de las hermosas no sólo de Sir Alfred sino de la Historia del Cine...
https://i.pinimg.com/564x/a5/9a/db/a...56d3a17a92.jpg
Y desde luego Kim Novak está maravillosa. No puedo imaginarme en el mismo papel a la dulce Vera Miles.
:agradable
No creas, Vera Miles también es preciosa, pero prefirió irse con Tarzán (Gordon Scott)... :cuniao Y si Grace Kelly no se hubiese retirado del cine tan pronto, a lo mejor la protagonista hubiera sido ella... quien sabe... :agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
No creas, Vera Miles también es preciosa, pero prefirió irse con Tarzán (Gordon Scott)... :cuniao Y si Grace Kelly no se hubiese retirado del cine tan pronto, a lo mejor la protagonista hubiera sido ella... quien sabe... :agradable
Gracias a los dioses aún a disgusto del Sir... Madeleine fue KIM :P
Grace y Vera carecían de ese halo misterioso,esa belleza felina y esa espalda de la Novak.
Qué divina era Eleanor P que....se "quitó" el maquillaje en la peli aquella que hizo de presidiaria.....
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Era en "Las minas del Rey Salomón", y salía del agua con la permanente ya hecha... :cuniao esa era la magia del cine de antes... :agradable
Yeah!
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
Gracias a los dioses aún a disgusto del Sir... Madeleine fue KIM :P
Grace y Vera carecían de ese halo misterioso,esa belleza felina y esa espalda de la Novak.
Qué divina era Eleanor P que....se "quitó" el maquillaje en la peli aquella que hizo de presidiaria.....
https://i.pinimg.com/564x/02/c0/6f/0...a14cd83555.jpg
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Una de las más aberrantes era la obligación de que en los dormitorios de matrimonio siempre hubiera dos camas (como pasa en la de Hitchcock que comentamos). ¡Pero si hasta en la época de mis abuelos los matrimonios dormían en una cama con una cruz o una virgen sobre el cabezal! Hay que ser muy retorcido para imponer lo de las camas separadas. ¿En dónde y cómo se suponía que se engendraban los hijos? Es que te obligaban a imaginar escenas mucho más "obscenas" de las que se supone que pretendían disimular.
En el código Hays (que fue cambiando a lo largo de su vigencia) llegó a haber normas absolutamente grotescas y ridículas, como que no se mostrase nunca un retrete o que no se presentasen de ningún modo relaciones sexuales entre personajes de distinta nacionalidad o que no se viera desvestirse a los actores... Se llegó a pedir a los estudios que si, en algún momento o por alguna circunstancia, se presentaba a una pareja en la misma cama (saludándose por la mañana, por ejemplo), siempre uno de los actores debía tener un pie en el suelo.
Hay un trabajo universitario sobre el código Hays y Hitchcock cuya lectura quizá os resulte curiosa y oportuna:
https://riunet.upv.es/bitstream/hand...pdf?sequence=1
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Twist
Interesante aportación, Twist, gracias. Lo leeré sin duda. Veo que habla de la famosa secuencia de Robert Donat y Madeleine Carroll en The 39 Steps en la cama del hostal.
Lo de los retretes se comenta siempre en relación con la aparición de una taza de váter en Psycho y del ruido de la cisterna cuando Marion tira unos papeles.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Gracias por el aporte de la puñetera censura.
Habéis pensado los que subís cosas tan curradas.... compañero Alcaudón por poner uno de tantos...hacer algo ?¿¿¿ para que no os birle cualquier mindundi tanta aportación....