https://lh3.googleusercontent.com/pr...00sMvY9NiKLB60
Por cierto como mola el cartel que he puesto!
Para arreglar un poco el desorden, sigo con los actores, TODOS me han parecido fantásticos y con enjundia, todos con su mundo particular que combinados hacen un cocktail perfecto y le dan un empaque al film, por lo menos por mi inesperado, claro que el ambientillo teatral del film ayuda.
En cuanto al guión, pues que decir, me ha parecido muy original, y me repito, a pesar que tiene elementos de guión que dan a la pachanga de solteros contra casados, eso de desenterrar tres o cuatro veces a Harry sino está bien tratado podría haber quedado como un recurso cansino, pero oigan, no se como lo hace, pero me pareció divertido en todo momento. Por cierto he leído que no hay momentos de suspense en el film, no estoy de acuerdo, el momento en la casa de MacClaine, es SENSACIONAL, una mixtura de el camarote de los Hnos Marx y el suspense made in Hitchcock, llegando al colofón cuando entra el doctor. Por cierto para, aprovecho que hablo del doctor, para dar el único toque de vinagre, su primera aparición no me ha gustado nada, ahí el humor no me gusta ni la situación, si algunas no son creíbles pero las pasas por usar el comodín Hitchcock, el de tropezarse con Harry leyendo un libro por el monte y su reacción posterior, está encajada para hacer el chiste, pero no cuela, entiendo y me gusta la frialdad de los personajes con Harry, siendo un acierto, sobretodo en el personaje de Shirley, pero tratar a
un doctor como el tontico del pueblo.....no compro.
Voy acabando que me paso de mi metraje autoimpuesto. Por eso, me sabe mal no estar de acuerdo con mi compañero de vinagre, pero he decir que el film ha sido una grata sorpresa en mi primer visionado, sinceramente no me lo esperaba, y supongo que ser uno de los films menos populares del director, ha ayudado que viera el film totalmente virgen, además, compañeros, os leo a posteriori, y no sabía que era una comedia negra ni nada, sólo sabía que Harry se muere :cuniao
Acabo, estoy acumulando vinagre en la despensa, para el film que todos, o casi todos, afirmáis que es su gran obra maestra, o sea,
Vértigo, sólo la he visto una vez y hace seis o siete años, y me pareció notable, cosa que para Hitchcock es la normalidad. No me pareció para tanto, a falta del segundo visionado y con más canas claro. Y está el factor de llevar la contraria también ayuda, la voy a revisionar con lupa para parar la lluvia de elogios que ya huelo desde Basilea.....no es la siguiente, pero
Vertigo is coming.